`

 

Hay 613 preceptos en la Torá, de los cuales hay 365 prohibiciones y 248 obligaciones.

Hoy en día (desde que se destruyó el Beit Hamikdash) solo se aplican 77 obligaciones activas de la Torá.*

(basado en el libro “Sefer Hamitzvot Hakatzar” del Jófetz Jáim).

 
Hemos ordenado esas mitzvot de la Torá en 7 grupos el tema, y con una breve explicación para que sea fácil memorizarlas:

·         Las mitzvot de color azul se aplican a todas las personas

·         Las mitzvot de color verde sólo se aplican a los hombres

·         Las mitzvot de color naranja sólo se aplican a los cohanim
·         Las mitzvot de color gris no se llevan a cabo hoy en día por motivos técnicos.
 

Hay 15 Mitzvot para apegarse a Dios y del día a día

1.      Emuná- Saber que existe un Creador: Hashem

2.      Ijud Hashem- Saber que Hashem es Uno

3.      Ahavat Hashem – Amar a Hashem

4.      Irat Shamáim- Tener reverencia de Hashem

5.      Lehidabek bo- Apegarse a Hashem al apegarse a los sabios.

6.      Laléjet bidrajav- Comportarse como Hashem, así como Él es Piadoso, Misericordioso, etc.

7.      Kidush Hashem- Morir antes de transgredir asesinato, idolatría o adulterio

8.      Mezuzá- Colocar mezuzot en las puertas de la casa

9.      Tzitzit- Colocar tzitziot en las ropas de 4 puntas

10.  Tefilín shel rosh- Colocarse tefilín en la cabeza

11.  Tefilín shel yad- Colocarse tefilín en el brazo

12.  Kriat shemá- Leer el “Shemá Israel” en la mañana y en la noche

13.  Tefilá- Rezarle a Hashem

14.  Birkat Hamazón- Recitar el “Birkat Hamazón” después de comer pan

15.  Limud Torá- Estudiar Torá

 

Hay 5 Mitzvot relativas a la familia

16.  Kidushín- Casarse y darle a la esposa una Ketuvá

17.  Pru Urbú- Tener hijos

18.  Brit Milá- Circuncidar a los hijos

19.  Ibum- Casarse con la esposa del hermano si enviudó sin hijos

20.  Jalitzá- Realizar la ceremonia de jalitzá si no quiere casarse con ella

 

Hay 10 Mitzvot referentes a dar algo

21.  Hashabat aveidá- Devolver un objeto perdido

22.  Hashabat haguezel- Devolver un objeto robado

23.  Hashabat mashkón- Devolver un objeto empeñado si el dueño lo necesita

24.  Halvaá- Prestar dinero

25.  Tzedaká- Dar dinero de caridad

26.  Ajilat sajir- Dejar que el trabajador de la tierra coma parte de la cosecha

27.  Sajar sajir beyomó- Pagar al obrero el mismo día

28.  Dinei najalot- Repartir la herencia como corresponde

29.  Lishpot betzédek- Juzgar con justicia según la ley

30.  Tojajá- Amonestar al que transgrede la ley

 

Hay 10 Mitzvot relativas a los Cohanim

31.  Birkat cohanim- Que los cohanim reciten la “birkat cohanim”

32.  Tumat cohén lakrovim- Que el cohén se impurifique al enterrar a uno de sus parientes cercanos

33.  Lejaved cohén- Darle honor al cohén

34.  Kidush bejorot- Consagrar un animal primogénito y entregarlo al cohén

35.  Pidión habén- Darle al cohén que redima al primogénito

36.  Pidión peter jamor- Darle al cohén que redima al burro primogénito

37.  Arifat peter jamor- Si no lo quiere redimir que lo desnuque

38.  Reshit haguez- Entregar al cohén la primer lana que trasquila

39.  Zeroa, lejayáim vekeivá- Entregar al cohen una pata, la quijada y el estómago del animal

40.  Hafrashat jalá- Consagrar un poco de la masa y llamarla “jalá”

 

Hay 20 Mitzvot relativas a distintas fechas del año

41.  Kidush Shabat- Hacer kidush en Shabat

42.  Shbitat Shabat- Abstenerse de hacer labores en Shabat

43.  Biur jametz- Quemar el jametz antes de Pésaj

44.  Shbitat Pésaj- Abstenerse de hacer labores el primer día de Pésaj

45.  Sipur yetziat Mitzráim- Relatar la salida de Egipto en la noche del Séder de Pésaj

46.  Ajilat matzá- Comer matzá en la noche del Séder de Pésaj

47.  Sfirat haomer- Contar los días desde Pésaj hasta Shavuot

48.  Shbitat shevií shel Pésaj- Abstenerse de hacer labores el séptimo día de Pésaj

49.  Shbitat Shabuot- Abstenerse de hacer labores en Shavuot

50.  Shbitat Rosh Hashaná- Abstenerse de hacer labores en Rosh Hashaná

51.  Shofar- Escuchar el Shofar en Rosh Hashaná

52.  Shbitat Yom Kipur- Abstenerse de hacer labores en Yom Kipur

53.  Tzom Yom Kipur- Ayunar en Yom Kipur

54.  Vidui- Confesar los pecados al arrepentirse

55.  Shbitat Sucot- Abstenerse de hacer labores el primer día de Sucot

56.  Netilat Lulav- Sostener el lulav, etrog, hadasim y aravot en Sucot

57.  Ladur ba-sucá- Vivir en la sucá en Sucot

58.  Shbitat sheminí hatzéret- Abstenerse de hacer labores en Shminí Hatzéret

59.  Simjat ha-regalim- Alegrarse en Yom Tov

60.  Shmitat kesafim- Dejar de cobrar las deudas después del año sabático (shemitá)

 

Hay 10 Mitzvot que se agrupan por pares

61.  Zejirat Amalek- Recordar cómo el pueblo de Amalek nos atacó al salir de Egipto

62.  Mejiat Amalek- Borrar la memoria de Amalek

 

63.  Shejitá- Degollar a los animales según la ley judía

64.  Kisui Hadam- Cubrir la sangre de los animales degollados
 

65.  Kium Nedarim- Cumplir las promesas

66.  Hafarat Nedarim- Anularle a alguien sus promesas según la ley judía
 

67.  Teiná- Ayudarle al prójimo a colocar una carga en su animal

68.  Periká- Ayudarle al prójimo a descargar una carga de su animal
 

69.  Kibud av va em- Honrar a los padres

70.  Irat av va em- Tener reverencia de los padres

 

Hay 7 Mitzvot extra (2+2+3)

71.  Irat Beit Haknéset- Tener reverencia del Beit Haknéset

72.  Ktivat Séfer Torá- Escribir un Séfer Torá
 

73.  Maaké- Construir una barda en la azotea

74.  Shilúaj Hakén- Al agarrar los huevos o polluelos de un nido, sacar de ahí antes a la madre
 

75.  Ahavat hazulat- Amar al prójimo

76.  Ahavat haguer- Amar al converso

77.  Kibud Jajamim- Honrar a los sabios

      ¿Consigues repetirlas de memoria?

 
* Cada mitzvá involucra muchos detalles y leyes por lo que hay que aconsejarse con un rabino ortodoxo cómo cumplirlas.
Además de esta lista están también las prohibiciones, mitzvot de rabanan, takanot, halajot, inyanim y minhaguim.