Libro de Shemot  {Éxodo}

 1.  Parashat Shemot

 5.  Parashat Itró

 9.  Parashat Ki-Tisá

 2.  Parashat Vaerá

 6.  Parashat Mishpatim

10.  Parashat Vaiakhel

 3.  Parashat Bo

 7.  Parashat Terumá

11.  Parashat Pekudei

 4.  Parashat Beshalaj

 8.  Parashat Tetzavé

 

 

Parashat Shemot

 

Shemot {Éxodo}  1

 

Esclavitud

 

1

Estos son los nombres de los hijos de Israel que fueron a Egipto junto con Iaacov; cada uno vino junto con su familia:

 

2

Reubén, Shimón, Leví, Iehudá,

 

3

Isajar, Zevulún, Biniamín,

 

4

Dan, Naftalí, Gad y Asher.

 

5

Todos los individuos descendientes de Iaacov que estaban en Egipto eran 70 individuos Ber. 46:8; incluyendo a la familia de Iosef que ya estaba en Egipto.

 

6

Posteriormente [en el 2309] murió Iosef y después todos sus hermanos y toda aquella generación [en el 2331]. Y en ese momento los egipcios le quitaron a los hijos de Israel todos los campos y lujos que les había dado Iosef §14.

 

7

Sin embargo; los hijos de Israel se reprodujeron, engendraban sextillizos, se multiplicaron, llegaron a ser muy pero muy poderosos y la tierra de Egipto estaba llena de ellos.

 

8

Y [en el 2340] fue nombrado un nuevo rey en Egipto [Malul el hijo de Migrón] §14, que se comportó como si no supiera todo el bien que había hecho Iosef.

 

9

Este rey dijo a los consejeros de su pueblo [Itró 3:1, Iyov Iyov 1:1 y Bilam Bam. 22:5] §7:

He aquí que el pueblo de los hijos de Israel es más numeroso y poderoso que nosotros!

 

10

Hay que idear algo para hacer con él, para que no se multiplique todavía más; y no sea que cuando haya aquí una guerra; se una también él a nuestros enemigos, luche contra nosotros y salga de esta tierra en libertad; o tal vez nos expulse de aquí y se quede con nuestro territorio".

 

11

Entonces les impusieron a los hijos de Israel guardias malvados que les cobraban cada día una cuota de labor, para así afligirlos con duros trabajos; y así edificaron dos ciudades de almacenamiento para el Faraón: la ciudad de Pitom {Suez} y la ciudad de Raamsés {Qantir} [al este de Egipto].

 

12

Pero entre más lo afligían al pueblo de Israel, Dios lo bendecía al pueblo que más se multiplique y más se fortifique; de modo que los egipcios estaban mortificados por causa de los hijos de Israel.

 

13

 [En el 2361] los del pueblo de Egipto esclavizaron a los hijos de Israel con más aflicción [con excepción de la tribu de Leví] §11;

 

14

les amargaron la vida con trabajos forzados; al tener que construir con cemento y fabricar ladrillos, y con todo tipo de trabajo duro en el campo. Todos los trabajos con los que esclavizaron a las mujeres, también fueron con aflicción, dándoles trabajos de hombres §7.

 

Asesinato De Los Bebés

 

15

El Faraón vio en un sueño que estaba todo Egipto en el plato de una balanza y un borrego en el otro; pero el borrego pesaba más que todo Egipto. Entonces los astrólogos Imbres y Iénis le dijeron al Faraón que el sueño significa que va a nacer un hombre de los hijos de Israel que va a destruir toda la tierra de Egipto 10:7.

Por eso el rey de Egipto habló con las dos parteras de los hebreos {=las que ayudan a dar a luz}; la primera se llamaba Shifrá [=Iojébed 6:20] y la segunda se llamaba Puá [=Miriam 15:20];

 

16

les dijo: "Cuando ayuden a las hebreas a dar a luz, y las estén observando mientras ellas estén sentadas en el asiento del parto, fíjense en cada uno de los sextillizos: si es niño – mátenlo (para que no sea él el que rescate a los hijos de Israel); y si es niña – déjenla que viva".

 

17

Pero las parteras temían a Dios, y no solo que no hicieron lo que les había dicho el rey de Egipto de matarlos, sino que además les daban agua y comida a los bebés para que vivan.

 

18

Llamó el rey de Egipto a las parteras Iojébed y a Miriam y les dijo:

"¿Por qué han hecho esto de no matar y además darle agua y comida a los bebés para que vivan?"

 

19

Respondieron las parteras al Faraón engañándolo:

"No pudimos matar a los bebés porque las mujeres hebreas no son como las egipcias; las hebreas le rezan a su Dios por misericordia, Él escucha sus rezos y entonces dan a luz solitas y ellas son sus propias parteras, salvándose de nosotras; ya que cuando llegábamos con ellas ya no podíamos quitarles a sus bebés.

Y la comida que les dimos, realmente se la planeábamos dar a las madres antes del parto §41; pero como siempre ocurría que antes de que vaya la partera con ellas, ya habían dado a luz solitas; cuando nosotras llegábamos y los bebés ya habían nacido, ellos son los que se quedaban con la comida".

 

20

El Faraón no les quería creer, pero Dios favoreció a las parteras y entonces el pueblo se multiplicó y se hizo muy poderoso de forma que el Faraón mismo comprobó que efectivamente era imposible tener control sobre todos los bebés §24.

 

21

Y entonces por haber temido las parteras únicamente a Dios y no al Faraón, les concedió Dios que de ellas salgan dinastías por generaciones: de Iojébed salieron todos los cohanim 28:1 (ya que su hijo fue Aharón 6:20) y de Miriam salieron todos los reyes de Iehudá (ya que de ella nació David Shmuel A. 16:13).

 

22

De todas formas, los egipcios comenzaron a entrar a las casas de los judíos a buscar bebés para matarlos al arrojarlos al río §40.

[El 7 de Adar del 2368] los astrólogos vieron que ese mismo día iba a nacer el que habría de destruir Egipto y que sería castigado con agua Bam. 20:11, pero le dijeron al Faraón de que no estaban seguros si se trataba de un hebreo o de un egipcio, entonces ordenó el Faraón a todo su pueblo diciendo:

"Todo niño que nazca hoy (incluso egipcio) échenlo al río; pero a toda niña déjenla que viva".

[Así arrojaron al río a 600 mil bebés] §11.

 

Shemot {Éxodo}  2

 

Nacimiento De Moshé

 

1

Desde el principio del decreto, al ver que los egipcios mataban a todos los niños que nacían, las personas decidieron separarse de sus esposas para no tener más hijos. Pero [el 6 de Elul del 2367] cambiando la costumbre de los demás, fue un hombre de la casa de Leví [=Amram] 6:20 y se casó nuevamente con su esposa anterior, Iojébed Ber. 46:15 la hija de Leví, para que así al menos pueda engendrar a niñas que sí quedarían con vida.

 

2

La mujer se embarazó y a los seis meses de embarazo dio a luz un hijo [el 7 de Adar del 2368] §7.

Vio Iojébed que era bueno (ya que cuando nació toda la casa se llenó de luz) y lo ocultó por tres meses [hasta el 6 de Siván] §7; ya que los egipcios iban a venir a revisar si tuvo un bebé al cumplirse nueve meses desde que se volvió a casar.

 

3

Y como no podía ocultarlo más; tomó una canasta de tiras de papiro y para impermeabilizarla, la untó por adentro con asfalto y con brea por afuera, metió en ella al niño, y lo colocó entre los juncos {=plantas de altos tallos} a la orilla del río.

 

4

Miriam 15:20 la hermana del niño; se paró [20 minutos] §45 a lo lejos, para ver lo que le pasaba.

 

5

Entonces bajó Batia §7 la hija del Faraón [=Bitiá Divrei-Haiamim A. 4:18] a bañarse en el río ya que le había dado lepra; y mientras que sus [treinta] §44 doncellas caminaban por la orilla del río, ella vio a lo lejos a la canasta entre los juncos. Sus doncellas querían impedir que ella la agarre, pero vino un ángel y las mató §7; entonces extendió su brazo, el cual milagrosamente llegó hasta la canasta y la agarró; justo en ese momento se curó de su lepra.

 

6

Batia abrió la canasta, observó a la Presencia Divina que estaba con el niño y vio que lloraba como todo un muchacho. Tuvo compasión de él y dijo: "Este es uno de los niños hebreos".

 

7

Batia les pidió a muchas egipcias que intenten amamantar al niño, pero él no aceptaba comer. Entonces Miriam la hermana del niño (que todo el tiempo lo estaba observando) le dijo a Batia la hija del Faraón:

"¿Quieres que vaya y llame a una nodriza {=mujer que amamanta} de las hebreas para que amamante para ti al niño?"

 

8

Le contestó la hija del Faraón: "Está bien, ve".

Entonces la joven fue rápidamente y llamó a Iojébed la madre del niño, pero sin decirle a Batia que ella era su mamá.

 

9

Le dijo la hija del Faraón: "Toma este niño y amamántalo para mí; y yo te daré tu salario [=dos monedas de plata cada día] §44".

Entonces agarró la mujer al niño (que era su propio hijo) y lo amamantó.

 

10

Cuando el niño creció [a los dos años de edad] §11, Iojébed lo llevó con la hija del Faraón y fue para ella querido como si fuera su hijo.

Lo llamó Moshé {en hebreo = sacar} y dijo: "Lo llamé así porque de las aguas del río lo he sacado".

 

Moshé Huye De Egipto

 

11

Ocurrió en aquellos días [en el año 2386], cuando Moshé creció [a los 18 años de edad] §14 y el Faraón lo nombró responsable sobre su casa, que él salió a la zona donde estaban sus hermanos hebreos y vio sus aflicciones y sus duros trabajos. También vio cómo un hombre egipcio golpeaba a un hombre hebreo de sus hermanos [=Datán Bam. 16:1] §11 porque ese egipcio había cometido adulterio con su esposa (Shlomit hija de Dibrí) Vai. 24:11 y ahora quería ahuyentarlo a él a golpes.

 

12

Entendió Moshé lo que el egipcio quería hacer; así que volteó a un lado y al otro, vio que no había nadie, también vio por profecía que ninguno de los posibles descendientes del egipcio iba a ser justo; y entonces atacó al egipcio (matándolo al pronunciar un nombre sagrado de Dios) y lo escondió en la arena. De esta forma Moshé salvó a Datán.

 

13

Moshé salió al día siguiente y vio a dos hombres hebreos [=Datán y Abiram Bam. 16:1] que se estaban peleando. Cuando Datán alzó su mano para golpear a Abiram, Moshé le dijo a Datán, el que es considerado malvado por intentar golpear a su prójimo:

"¿Por qué le pegas a tu compañero (incluso que él también sea malvado)?"

 

14

Datán respondió frente a todos:

"¿Por qué te entrometes? ¿Quién te ha puesto a ti como hombre ministro y juez sobre nosotros? ¿Acaso vas a decir otra vez un nombre sagrado de Dios para matarme, así como MATASTE AL EGIPCIO?"

Como había egipcios escuchando todo lo que decía, temió Moshé y dijo en su corazón:

"¡Ahora ya es sabido por todos, el hecho de que maté a un egipcio!"

Y como vio Moshé que había delatores (como Datán) entre el pueblo de Israel, entendió por qué Dios los había castigado con la esclavitud.

 

15

Después fueron Datán y Abiram con el Faraón y le contaron personalmente que Moshé había matado a un egipcio; cuando escuchó el Faraón eso que le dijeron, quiso matar a Moshé; por eso lo juzgaron y lo iban a matar, pero cuando el Faraón tenía que dar la orden; milagrosamente se quedó mudo y no podía hablar, los soldados se quedaron sordos y los verdugos se quedaron ciegos; sin embargo, cuando Moshé se estaba escapando, uno de los verdugos intentó decapitarlo con su espada 18:4, pero milagrosamente su cuello se le hizo de mármol §11; de esta forma huyó Moshé de la presencia del Faraón y se salvó de morir.

[Estuvo 9 años con Kikanus el rey de Kush Ber. 10:6 y luego se hizo el rey de Kush [Etiopía] por 40 años]. §14

Después [en el 2435] se estableció en la tierra de Midián {Madián [norte de Arabia Saudita]} Ber. 25:2, donde se asentó junto a un pozo.

 

16

El dirigente de Midián [Itró el hijo de Reuel, de los hijos de Janoj Ber. 25:4] §14 tenía siete hijas, que fueron a sacar agua de ese pozo, y llenar las piletas por donde corre el agua, para dar de beber a las ovejas de su padre.

 

17

Pero vinieron los pastores y las echaron fuera, ya que el papá de ellas había dejado de creer en la idolatría de Midián. Entonces se levantó Moshé y con su fuerza las salvó de esos pastores, sacó él mismo agua del pozo, y le dio de beber el agua al rebaño de ellas.

 

18

Como Itró estaba ocupado como dirigente de Midián §25, ellas fueron con el padre de su padre, Reuel; él les dijo: "¿Por qué volvieron tan rápido hoy?"

 

19

Ellas le dijeron: "Un hombre egipcio nos liberó de la mano de los pastores; también cuando se acercó al pozo, el nivel del agua subió a su encuentro y él en efecto sacó agua para nosotras y le dio de beber a las ovejas".

 

20

Dijo Reuel a las hijas de su hijo Itró:

"¿Y dónde está? ¿Por qué han dejado ir a ese hombre que seguramente es descendiente de Iaacov Ber. 29:10? ¡Llámenlo para que coma pan y tal vez quiera casarse con una de ustedes!"

 

21

Cuando lo trajeron; Reuel percibió que Moshé estaba huyendo del Faraón, por eso lo echó en un pozo para que se muera; sin embargo Tziporá la hija de Itró le estuvo dando de comer en secreto durante 10 años. Cuando lo sacaron del pozo, percibió Itró la grandeza de Moshé y [en el 2445] decidió Moshé vivir con aquel hombre [=Itró], jurándole que no lo iba a abandonar a menos de que él le dé permiso; y también él entregó a su hija Tziporá para que sea la esposa de Moshé.

 

22

Tziporá le engendró un hijo y Moshé lo llamó 'Guershom' {del hebreo "guer-sham" = allá soy extranjero}, pues dijo:

Me he vuelto un extranjero en una tierra desconocida! [Midián]"

 

23

Durante esos numerosos días que Moshé estaba en Midián [del 2435 al 2447], fue considerado como si murió el rey de Egipto porque le dio lepra; por eso suspiraron los hijos de Israel (ya que para intentar curarse de la lepra, el Faraón mataba a primogénitos de Israel para bañarse con su sangre) y también suspiraron a causa de la esclavitud que era muy difícil para ellos; entonces clamaron a Dios por su sufrimiento, y su lamento a causa de la esclavitud subió y llegó hasta Dios.

 

24

Escuchó Dios sus gemidos y se recordó Dios de su pacto que había hecho con Abraham Ber. 15:14, con Itzjak Ber. 26:3 y con Iaacov Ber. 28:13.

 

25

Vio Dios el sufrimiento de los hijos de Israel y entonces Dios los consideró y no los ignoró.

 

Shemot {Éxodo}  3

 

Moshé Es Elegido

 

1

Moshé era el pastor del rebaño de Itró su suegro, el dirigente de Midián. Una vez [el 9 de Nisán del 2447] llevó a las ovejas a que pasten más allá del desierto para que así no coman de campos ajenos; y llegó hasta el monte donde posteriormente fue la revelación de Dios [=Monte Sinai] en Jorev {al sur de la península de Sinaí}.

 

2

El ángel del Eterno [Mijael] §11 se le apareció en forma de llama de fuego, de en medio de una zarza {=arbusto de moras}. Entonces vio Moshé que la zarza estaba ardiendo en el fuego, pero la zarza no se quemaba y no se consumía.

 

3

Dijo Moshé en su corazón: "Voy a apartarme ahora de mi camino para mirar de cerca este gran suceso, de por qué no se quema la zarza".

 

4

Cuando vio El Eterno que Moshé se apartó de su camino para mirar de cerca, le llamó Dios a él de en medio de la zarza, diciendo: "¡Moshé, Moshé!"

Y él respondió: "Aquí estoy".

 

5

Le dijo Dios: "No te acerques hacia acá; y saca los zapatos de tus pies, porque todo este lugar en donde estás parado, como está reposando la Presencia Divina en la zarza §25, es ahora tierra sagrada".

 

6

Y también le dijo: "Yo soy El Dios de tu padre [=Amram 6:20], El Dios de Abraham, El Dios de Itzjak y El Dios de Iaacov".

Inmediatamente ocultó Moshé su rostro; porque temió observar a Dios.

 

7

Dijo El Eterno:

"Vi la aflicción de mi pueblo que está esclavizado en Egipto y escuché los gritos que ellos claman §18 a causa de sus opresores egipcios; pues Yo ahora he considerado sus dolores 2:25.

 

8

Así que bajaré para salvarlo de la mano del pueblo de Egipto y hacer que suban de aquella tierra impura a una tierra buena y amplia [Israel]; a una tierra que fluye leche y miel; al lugar donde reside el pueblo cnaaní Ber. 10:15 {cananeo}, el jití {hititas}, el emorí {amorreo}, el prizí {ferezeo}, el jiví {heveo}, y el ievusí {jebuseo}.

 

9

Ya que ahora, he aquí que el grito de los hijos de Israel ha llegado hasta mí y también he visto la opresión con la que el pueblo de Egipto los oprime.

 

10

Por eso ahora, ve a Egipto; y una vez ahí, te enviaré A TI al Faraón para que saques milagrosamente a mi pueblo, los hijos de Israel, de Egipto".

 

11

Dijo Moshé a Dios:

"¡Eso sería imposible!

1) ¿Quién soy yo, un pastor de ovejas, como para ir a hablar con el Faraón rey de Egipto?

2) Y además ¿cuál es el motivo que hay, para que yo vaya a ameritar sacar milagrosamente a los hijos de Israel de la tierra de Egipto?"

 

12

Respondió Dios: "1) No debes temer hablar con el rey, porque Yo estaré contigo y esta zarza que milagrosamente no se quema, será para ti la señal de que Yo te envío.

2) Y el motivo para salir milagrosamente, es de que cuando hayas sacado al pueblo de Egipto, ustedes servirán a Dios y recibirán la Torá 19:8 en este monte [Sinai]".

 

13

Contestó Moshé a Dios:

"Cuando yo vaya con hijos de Israel y les diga: «El Dios de sus padres me ha enviado a ustedes para rescatarlos de Egipto», si ellos me preguntan: «¿Cuál es su nombre y con qué postura se está comportando Él con nosotros?», ¿qué les diré a ellos?"

 

14

Dijo Dios a Moshé: "Mi postura hacia ellos está representada en el nombre de:

«El que está (con su sufrimiento en Egipto) [Ehe'ié]

es el que estará (en su sufrimiento también en el futuro) [Asher-Ehe'ié]»".

Moshé le dijo a Dios: "Ahora, con todo lo que ya están sufriendo, ¡no les puedo mencionar más tragedias!"

Entonces le Dijo Dios: "Tú solo dirás así a los hijos de Israel:

«Dios, con la postura misericordiosa de 'El que está' con su sufrimiento en Egipto [Ehe'ié] me ha enviado a ustedes»".

 

15

Siguió diciendo Dios a Moshé:

"Así dirás a los hijos de Israel:

«También con la postura autoritaria de 'El Eterno' [ה-ו-ה-י] que está por encima del tiempo §33;

y también con la postura benevolente de 'El Dios que recuerda el pacto de sus padres: Dios de Abraham Ber. 12:7, Dios de Itzjak Ber. 26:3 y Dios de Iaacov Ber. 28:13' es que me ha enviado a ustedes.

Esta [ה-ו-ה-י] es la forma en la que se escribirá mi nombre para siempre, pero como no se debe pronunciar; de esta manera que te enseñé [Ado'nai] seré recordado de generación en generación».

 

16

Ve y reúne a los [setenta] §11 líderes ancianos de Israel, y les dirás a ellos:

«El Eterno Dios de sus padres; Dios de Abraham, Itzjak y Iaacov; se me apareció y me habló diciéndome: 3:7

'Yo ciertamente los HE CONSIDERADO A USTEDES, y a los abusos que les han hecho en Egipto'.

 

17

Y he decidido sacarlos de la aflicción de Egipto para llevarlos a la tierra del cnaaní {cananeo}, del jití {hititas}, del emorí {amorreo}, del prizí {ferezeo}, del jiví {heveo} y del ievusí {jebuseo}; la cual es una tierra que fluye leche y miel».

 

18

Ellos escucharán tu voz (ya que cuando Iaacov y Iosef previeron la salvación en su tiempo, usaron exactamente estas palabras diciendo que "Dios ciertamente los considerará a ustedes") Ber. 50:24, y entonces irás tú y los líderes ancianos de Israel con el rey de Egipto; y le dirán:

«El Eterno, Dios de los hebreos, apareció repentinamente para nosotros.

Así que ahora por favor, nosotros vamos a ir al desierto tres días de camino {=115 km} a ofrecer sacrificios en honor al Eterno, nuestro Dios».

 

19

Yo sé que el rey de Egipto NO LOS DEJARÁ IR ni siquiera por tres días 5:2.

Y no aceptará que salgan hasta que Yo lo castigue con mi mano poderosa.

 

20

Entonces extenderé mi mano y golpearé a Egipto con todas las maravillas que Yo haré en ese lugar; y después los dejará ir totalmente libres, sin tener que regresar a la esclavitud 12:31.

 

21

También haré que este pueblo encuentre simpatía a los ojos del pueblo de Egipto, de modo que cuando se vayan, no se irán con las manos vacías;

 

22

sino que cada mujer le pedirá a su vecina egipcia y a la que vive en su casa: objetos de plata, objetos de oro y vestidos; que incluso se los pondrán a sus hijos y a sus hijas para adornarlos §19, y así despojarán las riquezas de Egipto 12:35".

 

Shemot {Éxodo}  4

 

1

Respondió Moshé y dijo:

"Los líderes ancianos del pueblo de Israel no me van a creer, y no van a escuchar mi voz cuando vean §33 que el Faraón no va a dejarnos salir inmediatamente 3:19; entonces van a decir:

«¡No se te ha aparecido El Eterno!»".

 

2

Le dijo El Eterno: "¿Qué tienes en tu mano?"

Y le contestó Moshé: "Una vara [de zafiro] §14".

 

3

El Eterno le dijo: "Arrójala en la tierra".

La arrojó en la tierra y se convirtió en una serpiente. Moshé huyó de ella porque entendió que al decir que los líderes ancianos de Israel no le iban a creer estaba hablando mal de los demás [lashón-harrá], el mismo pecado que había cometido la serpiente con Javá Ber. 3:4.

 

4

Dijo entonces El Eterno a Moshé: "Extiende tu mano y agárrala a la serpiente por la cola".

Moshé extendió la mano, la agarró por la cola, y se convirtió de nuevo en una vara en su mano.

 

5

Le dijo Dios: "Esta señal la harás para que los líderes ancianos de Israel te crean que se te apareció El Eterno, Dios de sus padres; El Dios de Abraham, El Dios de Itzjak y El Dios de Iaacov".

 

6

Le dijo también El Eterno: "Ahora, mete tu mano en tu pecho".

Moshé metió la mano en su pecho y cuando la sacó vio que su mano estaba cubierta de lepra blanca como la nieve. Siendo este su castigo por hablar mal de los demás 4:1.

 

7

Le dijo Dios: "Regresa la mano a tu pecho".

Moshé regresó la mano a su pecho, y cuando la sacó de su pecho vio que volvió a estar sana como el resto de su carne.

 

8

Le dijo Dios: "Si fuera que los líderes ancianos de Israel no van a creerte que Yo te envié, ni van a escuchar tu voz cuando les muestres la primera señal – que tu vara se hizo serpiente, te creerán cuando les muestres la lepra en tu mano y les cuentes que esta otra señal te ocurrió al hablar mal de los demás (ya que es sabido que así castiga Dios al que habla mal).

 

9

Y si ellos no te van a creer incluso después de haber hecho estas dos señales y no van a escuchar tu voz cuando les cuentes por qué las señales ocurrieron, entonces tomarás del agua del río [Nilo] y la derramarás en el suelo; entonces milagrosamente el agua que hayas sacado del río se convertirá en sangre cuando esté en el suelo".

 

10

De todas formas; Moshé no quería ser él el que hable con el Faraón, y estuvo siete días discutiéndole a Dios [desde el 9 hasta el 15 de Nisán del 2447] que por favor mande en su lugar a su hermano Aharón que era tres años mayor que él 7:7; hasta que le dijo Moshé al Eterno:

Por favor, mi Señor! No me mandes a mí, que no soy y nunca fui alguien apto para hablar:

También ayer cuando estaba en Midián 2:15, también antes cuando estaba §33 en el palacio del Faraón 2:10, y también desde que me hablaste a , tu sirviente 3:4; ya que:

1) Soy malo para hablar (porque soy tartamudo),

2) y soy malo para utilizar el lenguaje (porque al no poder hablar, nunca lo aprendí §18)".

 

11

Le contestó a él El Eterno:

"¿Quién le puso la boca al hombre y le enseñó a hablar (como te enseñé lo que tenías que decir cuando te juzgaron por haber matado al egipcio 2:15? ¿Y quién puede hacer que alguien se quede mudo (como le pasó al Faraón cuando quería ordenar tu muerte) o sordo (como les pasó entonces a los soldados), o sabio (como te pasó a ti que de repente se te ocurrió escaparte §10) o ciego (como le paso a los verdugos que no te pudieron perseguir)? He aquí que soy Yo, El Eterno Todopoderoso.

 

12

Ahora, ve a Egipto ya que: 1) Yo estaré ayudándote a utilizar tu boca para que puedas hablar,

2) y te enseñaré las palabras que debes decir".

 

13

Moshé dijo: Por favor, mi Señor! envía a otro más propicio; al que quieras enviar".

 

14

Entonces se encendió la furia del Eterno contra Moshé, y le dijo:

"Está también tu hermano Aharón el levita {=descendiente de Leví 2:1}. Sé que él en efecto sí habla bien; y he aquí que cuando llegues a Egipto, él saldrá a tu encuentro 4:27, y cuando te mire y vea que Yo te elegí como emisario, se alegrará en su corazón y no tendrá ninguna envidia de ti.

 

15

Lo que quieras decir a los líderes del pueblo de Israel se lo hablarás a él y así pondrás las palabras en su boca para que así él hable por ti. De todas formas, Yo estaré ayudando a ambos a utilizar tu boca y la boca de él; y los guiaré diciéndoles lo que deben hacer.

 

16

Él hablará por ti al pueblo; y entonces, él será para ti como tu boca y tú serás para él su dirigente.

 

17

Y esta vara que se convirtió en serpiente 4:3 la tomarás en tu mano, porque vas a hacer con ella las señales y maravillas que te mencioné 3:20".

 

Moshé Regresa A Egipto

 

18

Moshé partió de Jorev, regresó con su suegro Iéter [=Itró]; y como le había jurado que no iba a irse de Midián sin su permiso 2:21, le dijo:

"Deja por favor que me vaya de aquí y vuelva con mis hermanos que están en Egipto; así veré si todavía viven".

Le contestó Itró a Moshé: "Ve en paz".

 

19

El Eterno dijo a Moshé en Midián:

"Ve y regresa a Egipto sin miedo; pues han muerto todas las personas que querían matarte a causa del egipcio que tú mataste 2:12 [=el Faraón Malul y todos sus sirvientes] §33; y además Datán y Abiram 2:13, como se quedaron sin dinero, no tienen más influencia en el palacio del rey".

 

20

En ese entonces le nació a Moshé un segundo hijo, al que llamó Eliézer {en hebreo = mi Dios fue ayuda} 18:3 como agradecimiento a Dios de que aquel Faraón había muerto §25; sin embargo su hijo Adikam reinó en su lugar y esclavizó todavía más al pueblo de Israel §14.

Entonces tomó Moshé a su mujer Tziporá y a sus hijos Guershom y Eliézer; los montó sobre el burro y volvió a la tierra de Egipto. También tomó Moshé la vara con la que fueron hechas las señales de Dios 4:3, en su mano.

 

21

Dijo El Eterno a Moshé:

"Esto que estás yendo de regreso a Egipto, mira que es únicamente con el propósito de que todas las maravillas que otorgaré en tu mano, las realices delante del Faraón; así se demostrará para siempre quién es El Verdadero Dios Todopoderoso. Yo por mi parte, endureceré su corazón y no dejará ir al pueblo de Israel 5:2 para que puedas hacer así más y más maravillas.

 

22

Dirás al Faraón cuando veas que tenga el corazón endurecido: «Así dijo El Eterno:

¡MI hijo PRIMOGÉNITO es Israel!

 

23

y Yo ya te he dicho: Deja ir a mi hijo para que me sirva ofreciéndome sacrificios!', pero como te has negado a dejarlo ir, mira que Yo voy a matar a TU hijo PRIMOGÉNITO 12:29»".

 

24

Cuando estaba Moshé en el camino a Egipto, poco antes de llegar §40, paró en un hospedaje; y en vez de apurarse a realizar el Brit-Milá a su hijo Eliézer, se ocupó de instalarse en el hospedaje primero. Así que se le apareció el ángel del Eterno [=Gabriel] §6 en forma de serpiente y quería matarlo devorándolo desde la cabeza hasta los pies.

 

25

Tziporá su esposa (que pensó que Moshé ya había muerto) §37 al ver que la serpiente lo había devorado solo hasta el lugar de su Brit-Milá, pensó que tal vez eso es lo que había causado el castigo. Entonces, para hacerle a Eliézer el Brit-Milá, tomó Tziporá un cuchillo de piedra y cortó el prepucio {=piel que cubre el órgano genital} de su hijo, aventó al prepucio y llegó hasta donde estaban los pies de Moshé. Dijo Tziporá a Eliézer su hijo:

Tú eres el que CAUSÓ que se derrame la sangre de mi marido!"

 

26

Repentinamente el ángel del Eterno en forma de serpiente lo soltó a Moshé y él se salvó.

Entonces Tziporá dijo feliz:

CASI se derrama la sangre de mi marido por causa del Brit-Milá de Eliézer!"

 

Aharón recibe a Moshé

 

27

Dijo El Eterno a Aharón:

"A partir de ahora Moshé va a ser el líder, así que ve al encuentro de Moshé en el desierto".

Aharón fue, se lo encontró a Moshé y a su familia en el monte donde fue la revelación de Dios con la zarza ardiente 3:2 [=Monte Sinai] y lo besó.

 

28

Moshé contó a Aharón todas las palabras que El Eterno habló con él cuando lo envió a liberar al pueblo de Israel 3:10, y le dijo todas las señales que le mandó hacer 4:8.

 

29

Aharón le dijo a Moshé que no conviene llevar a su familia a Egipto por la terrible esclavitud, así que Moshé envió a su mujer y a sus hijos de regreso con Itró. Entonces fueron Moshé y Aharón a Egipto, y reunieron ahí a todos los líderes ancianos del pueblo de los hijos de Israel.

 

30

Ya que Moshé era tartamudo, Aharón fue el que les contó todas las palabras que El Eterno habló con Moshé; y Moshé realizó las señales (de la serpiente, la lepra y la sangre) a los ojos del pueblo.

 

31

El pueblo creyó lo que ellos les dijeron (incluso sin la necesidad de señales) §11 y cuando escucharon que El Eterno había considerado a los hijos de Israel tal como lo había previsto Iosef Ber. 50:24 y que había visto su aflicción; se inclinaron y se postraron al Eterno como señal de agradecimiento.

 

Shemot {Éxodo}  5

 

Moshé Y Aharón Hablan Con El Faraón

 

1

Después fueron Moshé y Aharón al palacio [en Iyar del 2447] y le dijeron al Faraón [Adikam el hijo de Malul] §14:

"Así nos dijo El Eterno, Dios de Israel: «¡Deja ir a mi pueblo para que me ofrezca sacrificios festivos [Korbán-Jaguigá] Dev. 16:15 en el desierto!»".

 

2

Respondió el Faraón:

"¿Quién es 'El Eterno' para que escuche yo su voz y deje ir al pueblo de Israel?

No conozco al Eterno y como Él no está en mi libro de nombres de dioses, no le tengo miedo y además no dejaré ir a los hijos de Israel a servirlo".

 

3

Ellos le dijeron: "El DIOS DE LOS HEBREOS nos ha llamado 3:7; así que, por favor, nosotros vamos a ir al desierto tres días de camino a ofrecer sacrificios en honor al Eterno nuestro Dios; no sea que Él nos castigue (tanto a nosotros como a ti) matándonos con peste o con espada".

 

4

Los contestó el rey de Egipto: Por qué ustedes, Moshé y Aharón, están apartando al pueblo de sus trabajos de construcción!

¡Váyanse a sus casas a hacer sus asuntos y no me molesten más!"

 

5

Y también les dijo el Faraón: "He aquí que ahora es muy numeroso el pueblo de Israel en la tierra por lo que se están produciendo cada día muchas ganancias, ¿y ustedes quieren interrumpir sus trabajos?"

 

6

El Faraón ordenó ese mismo día a los egipcios opresores del pueblo y a los hebreos vigilantes del trabajo [los 70 ancianos elegidos 3:16] §11 diciendo:

 

7

"No continuarán dándole paja al pueblo para hacer con ella el barro con el que fabrican los ladrillos, como ustedes lo hacían ayer y antes de ayer; a partir de ahora que ellos vayan y recolecten para ellos la paja que necesiten.

 

8

Y la misma cantidad de ladrillos que ellos hacían ayer y antes de ayer cuando sí recibían paja [600 ladrillos al día] §44 impóngansela a ellos y que no disminuyan de esa cantidad; pues como su trabajo no es tan difícil; cuando terminan sus obligaciones, ellos descansan del trabajo y por eso, en ese tiempo de sobra, tienen esas ideas que claman a mí diciendo:

«Nosotros vamos a ir a ofrecer sacrificios a nuestro Dios».

 

9

¡Que se aumente el trabajo a todos los hombres hebreos para que tengan algo que hacer, y no anden hablando esas cosas vanas!"

 

10

Salieron los egipcios opresores del pueblo y los hebreos vigilantes del trabajo y hablaron al pueblo de Israel diciendo:

"Así dijo el Faraón: «No les voy a dar más paja;

 

11

ustedes mismos vayan y recojan la paja donde la encuentren.

Y dense prisa, porque no se disminuirá la cantidad de trabajo que ustedes están obligados a realizar, en nada»".

 

12

Se esparció el pueblo por toda la tierra de Egipto, para juntar una gran colecta de paja para hacer así los ladrillos.

 

13

Los opresores por su lado los reprimían diciendo:

"Terminen el trabajo de ustedes [de 600 ladrillos] que se les ha fijado a cumplir cada día, tal como hacían cuando estaba la paja ya lista para ustedes".

 

14

Y fueron golpeados los vigilantes del trabajo de los hijos de Israel [=los 70 ancianos elegidos 3:16] (que también eran hebreos y fueron asignados como responsables sobre ellos, por los opresores que trabajaban para el Faraón) diciéndoles:

"¿Por qué no presionaron al pueblo lo suficiente, y por eso no terminaron ellos su obligación de hacer 600 ladrillos como la cantidad que hacían ayer y antes de ayer?

¡No cumplieron ustedes con su obligación ni ayer ni hoy!"

 

15

Entonces fueron los vigilantes del trabajo de los hijos de Israel y para quejarse, le clamaron al Faraón diciendo:

"¿Por qué haces estas injusticias a nosotros, tus servidores fieles?

 

16

No se nos da paja a tus servidores y sin embargo al fabricar los ladrillos, los opresores nos dicen: «Hagan 600 ladrillos, tal y como lo hacían antes».

Y como hacer eso es casi imposible, he aquí que nosotros tus servidores (que somos encargados de vigilar el trabajo) somos golpeados; y nosotros los hebreos, tu pueblo, somos considerados como pecadores al no terminar la cuota de ladrillos".

 

17

Respondió el Faraón:

Ustedes descansaban y descansaban del trabajo teniendo mucho tiempo libre!

Por eso ustedes dijeron: 5:1 «Vamos a ir a ofrecer sacrificios al Eterno».

 

18

Así que ahora, para que no tengan tiempo de sobra, vayan y trabajen; no se les dará paja y la misma cantidad de ladrillos que hacían hasta ahora, van a tener que entregar".

 

19

Así que, sin más alternativa, pusieron los vigilantes del trabajo de los hijos de Israel a aquellos esclavos hebreos en un aprieto al decirles:

"No disminuyan de la producción de ladrillos, sino que cada día tienen que realizar 600 ladrillos, lo asignado para ese día".

 

20

Entonces Datán y Abiram 2:13 se encontraron con Moshé y Aharón; quienes estaban parados frente a ellos, al salir de hablar con el Faraón.

 

21

Les dijeron Datán y Abiram:

Que El Eterno los examine a ustedes y los juzgue castigándolos por el pecado de habernos hecho repugnantes a los ojos del Faraón y a los ojos de sus sirvientes al pedir salir de Egipto 5:1, entregando así una espada en sus manos para matarnos!"

 

22

Volvió entonces Moshé a hablar con El Eterno y le dijo:

"Mi Señor, ¿por qué has hecho tal mal a este pueblo? y ¿por qué me has enviado?

 

23

Pues desde que fui con el Faraón para hablar en tu nombre que nos deje salir a ofrecer sacrificios, hizo todavía más maldades a este pueblo y Tú en efecto no has rescatado a tu pueblo como me lo aseguraste 3:20".

 

Shemot {Éxodo}  6

 

1

Respondió El Eterno a Moshé:

"Ahora verás lo que le voy a hacer al Faraón; porque a causa de mi mano fuerte se verá obligado a dejarlos ir; y para entonces, incluso que ustedes no quieran salir, con mano fuerte los expulsará de su tierra".

 

 

 

Parashat Vaerá

 

Dios Asegura La Salvación

 

2

Habló Dios con Moshé y nuevamente le dijo a él:

"Yo soy El Eterno que se te reveló en la zarza 3:4 y fiel en cumplir todo lo que digo.

 

3

Me le aparecí a Abraham Ber. 17:1, a Itzjak Ber. 26:3 y a Iaacov Ber. 35:11 como Dios-Todopoderoso [E'L-Sha'dai]; pero mi nombre de 'El Eterno que cumple lo que dice' [ה-ו-ה-י] no se los di a conocer (ya que no alcancé a cumplir lo que les aseguré, estando ellos en vida).

 

4

También establecí mi pacto con ellos, de darles a ellos la tierra de Cnaan [Israel]; la tierra en la que ellos vivieron y en la cual fueron Ber. 23:4 solo como extranjeros §32.

 

5

Y Yo, así como establecí mi pacto con Abraham, Itzjak y Iaacov; también ahora escuché el gemido de los hijos de Israel (causado por el pueblo de Egipto y la forma en la que los esclavizan a ellos) y he recordado mi pacto que hice con Abraham de castigar al pueblo que los oprima Ber. 15:14.

 

6

Por lo tanto, di a los hijos de Israel:

«Yo soy El Eterno Supremo; que:

1) Los sacaré a ustedes del sufrimiento de los duros trabajos del pueblo de Egipto,

2) los salvaré a ustedes de su esclavitud,

3) los libraré a ustedes, a través de los castigos de mi brazo extendido contra los egipcios y de grandes sentencias,

 

7

4) y los tomaré a ustedes para que sean mi pueblo y Yo sea para ustedes un Dios Supremo;

entonces ustedes sabrán que Yo soy El Eterno Todopoderoso, su Dios, el que los sacó de los duros trabajos de Egipto.

 

8

Después los llevaré a la tierra [de Israel] que alcé mi mano y juré por Mi Trono que se la voy a dar a los descendientes de Abraham Ber. 15:18, Itzjak Ber. 26:3 y Iaacov Ber. 35:11; por eso se las daré a ustedes en herencia ¡Yo soy El Eterno fiel en cumplir todo lo que digo!»"

 

9

Moshé habló a los hijos de Israel eso de que iban a ser liberados para heredar la tierra de Israel; pero ellos no se consolaron y no aceptaron lo que les dijo Moshé, a causa de los suspiros que ellos tenían por tanto sufrimiento y por los trabajos forzados.

 

10

Habló El Eterno a Moshé diciendo:

 

11

"Ve a hablar con el Faraón, rey de Egipto, para que deje ir a los hijos de Israel de su tierra".

 

12

Respondió Moshé ante El Eterno diciendo:

"Si los hijos de Israel (que la salvación es para ellos) no aceptaron lo que les dije 6:9, ¿cómo me habría de escuchar el Faraón como para dejarlos ir?

Y además yo soy tartamudo ¡y no puedo hablar así delante de un rey!"

 

13

Como Moshé argumentó que él no podía hablar solo, Dios ahora incluyó a Aharón con él (ya que él es el que va a hablar con el Faraón); y como escuchó Dios que reclamó Moshé que los hijos de Israel no lo escucharon y que no sabía cómo hablar frente al rey; por eso habló El Eterno con Moshé y con Aharón, y les dio órdenes de tolerar todos los problemas que les vayan a hacer los hijos de Israel y también de que vaya a hablarle al Faraón con el honor debido, ya que él es el rey de Egipto; y de esta forma ellos van a sacar a los hijos de Israel de la tierra de Egipto.

 

Genealogía De Aharón Y De Moshé

 

14

Estos son los jefes de la familia paterna de Moshé y de Aharón:

Los hijos de Reubén el primogénito de Israel [Iaacov]: Janoj, Falú, Jetzrón y Jarmí; éstas son las familias de Reubén.

 

15

Los hijos de Shimón: Iemuel, Iamín, Óhad, Iajín, Tzójar y Shaúl [=Shlumiel Bam. 1:6] §7 el hijo de Diná Ber. 30:21, la que tuvo relaciones con un cnaaní {cananeo} Ber. 34:2.

Estas son las familias de Shimón.

 

16

Y estos son los nombres de los hijos de Leví por sus linajes:

A) Guershón, B) Kehat y C) Merarí.

Los años de vida de Leví fueron 137 años.

 

17

Los hijos de Guershón (A): Libní y Shimí según sus familias.

 

18

Los hijos de Kehat (B): 1) Amram, 2) Itzhar, 3) Jebrón y 4) Uziel. Y los años de la vida de Kehat fueron 133 años.

 

19

Los hijos de Merarí (C): Majlí y Mushí.

Estas son las familias de los levitas, por sus linajes.

 

20

Amram (1) tomó a su tía Iojébed [que era la hija de Leví] 2:1 por mujer, la cual le engendró a 5) Aharón y a 6) Moshé.

Los años de vida de Amram fueron 137 años.

 

21

Los hijos de Itzhar (2): 7) Córaj Bam. 16:1, Néfeg y Zijrí.

 

22

Los hijos de Uziel (4): Mishael, Eltzafán y Sitrí.

 

23

Aharón (5) tomó a Elisheba (la hija de Aminadab, y hermana de Najshón Bam. 1:7) por mujer, la cual le engendró a Nadab, a Abihú, a 8) Elazar y a Itamar.

 

24

Los hijos de Córaj (7): Asir, Elcaná y Abiasaf. Estas son las familias de Córaj.

 

25

Elazar (8) el hijo de Aharón, tomó a una de las hijas de Putiel [=Itró 3:1] por mujer, la cual le engendró a Pinjás.

Estos son los jefes de los ancestros de los levitas, según sus familias.

 

26

Estos son los mismos Aharón y Moshé a quienes posteriormente les dijo El Eterno: 7:1

"Saquen a los hijos de Israel de la tierra de Egipto divididos según sus formaciones",

 

27

y estos son los que entonces hablaron al Faraón, rey de Egipto, para sacar a los hijos de Israel de Egipto 7:10.

Son Moshé el Profeta y Aharón el Cohén, los que fueron totalmente fieles a Dios desde el comienzo hasta el final.

 

Segunda Vez Delante Del Faraón

 

28

Esto es lo que ocurrió el día en que El Eterno habló con Moshé en la tierra de Egipto:

 

29

Habló El Eterno a Moshé diciendo:

"Yo soy El Eterno Supremo; di al Faraón, rey de Egipto, todo lo que Yo te diga".

 

30

Respondió Moshé delante del Eterno:

"He aquí que yo soy tartamudo, ¿cómo me va a escuchar el Faraón?"

 

Shemot {Éxodo}  7

 

1

Dijo El Eterno a Moshé:

"¿De qué temes? Mira que te he hecho ahora un dirigente del Faraón, y Aharón tu hermano será tu portavoz;

 

2

le dirás a Aharón todo lo que Yo te mande, y Aharón tu hermano se lo dirá al Faraón; para que él deje ir a los hijos de Israel de su tierra.

 

3

Pero como el Faraón ya se burló de mí 5:2, Yo haré más duro el corazón del Faraón 9:12 para que NO los deje salir y así Yo pueda multiplicar mis señales (demostrando que Yo soy el único Dios) y mis maravillas en la tierra de Egipto (que demuestren que Yo controlo toda la creación).

 

4

Por eso, el Faraón no los escuchará a ustedes 8:11; y así enviaré las plagas de mi mano sobre Egipto y sacaré a mis ejércitos (mi pueblo, los hijos de Israel) de la tierra de Egipto con grandes sentencias 12:41.

 

5

Y el pueblo de Egipto reconocerá 14:25 que Yo soy El Eterno Todopoderoso cuando extienda las plagas de mi mano sobre Egipto y saque a los hijos de Israel de en medio de ellos".

 

6

Hicieron Moshé y Aharón conforme a lo que les ordenó El Eterno (de siempre ir juntos a hablar con el Faraón); tal cual lo hicieron.

 

7

Moshé tenía 80 años, y Aharón tenía 83 años cuando hablaron con el Faraón.

 

8

Les dijo El Eterno a Moshé y a Aharón lo que deben hacer frente al Faraón, diciendo:

 

9

"Moshé le entregará su vara a Aharón §19, y cuando les hable el Faraón diciendo:

«Hagan alguna maravilla para demostrar que el que los mandó sí tiene poderes»,

entonces Moshé, le dirás a Aharón: «Toma a la vara que ahora también será tuya [que le había pertenecido a Iaacov Ber. 32:11 y a Iehudá Ber. 38:18] §11 y arrójala delante del Faraón, para que se convierta en víbora venenosa»".

 

10

Cuando fueron Moshé y Aharón con el Faraón hicieron así, tal cual conforme a lo que les ordenó El Eterno; entonces Aharón arrojó su vara delante del Faraón y de sus sirvientes, y se convirtió en víbora venenosa.

 

11

El Faraón también llamó a los sabios egipcios y a los brujos [Iojani y Mamré §7; Bilam 1:9 y sus hijos §14]; y también ellos, los hechiceros de Egipto, hicieron lo mismo con la magia de sus brujerías.

 

12

Cada uno arrojó su vara, y se convirtieron en víboras por un instante, pero regresaron de inmediato a ser varas; sin embargo, la vara de Aharón, después de que volvió a ser vara, devoró a sus varas demostrando que el poder de Dios es más fuerte que el de ellos.

 

13

Y a pesar de esta señal, se endureció el corazón del Faraón y no los escuchó; tal como lo había dicho El Eterno 7:4.

 

La Primera Plaga: Sangre

 

14

Le dijo El Eterno a Moshé [en Tamuz del 2447]:

"El corazón del Faraón ya está cerrado; por eso se negó a dejar ir al pueblo.

 

15

Como el Faraón se hace pasar por un dios, argumentando que él nunca necesita hacer del baño, ve con el Faraón en la mañana; ya que bien temprano para que nadie lo vea, él sale a hacer del baño en el agua del río Nilo; y para sorprenderlo, te pararás frente a él a la orilla del río, y la vara que se convirtió en serpiente 4:3 la tendrás en tu mano.

 

16

Y así le dirás: «El Eterno, Dios de los hebreos, me envió a ti para decirte: 5:1 Deja ir a mi pueblo, para que me sirva ofreciéndome sacrificios en el desierto!', pero no has querido escuchar hasta ahora.

 

17

Por eso, así dijo El Eterno:

Con esta señal sabrás que Yo soy El Eterno Todopoderoso!'

He aquí que yo voy a golpear con la vara que tengo en mi mano a las aguas del río Nilo y estas se convertirán en sangre.

 

18

Los peces del río morirán y apestará el agua del río, de modo que tendrá que intentar el pueblo de Egipto todo tipo de formas para poder beber agua del río, y no lo conseguirá 7:24»".

 

19

Le dijo El Eterno a Moshé:

"Como el agua te protegió cuando eras bebé 2:3, no es correcto que tú la conviertas en sangre; así que dile a Aharón:

«Toma esta vara que es también tuya §36; y extiende tu mano sobre las aguas de Egipto, sobre sus ríos, sobre sus canales, sobre sus estanques y sobre todos sus depósitos de agua, ya que todos estos se convertirán en sangre [incluyendo la saliva que escupían] §11; habrá sangre en las duchas de toda la tierra de Egipto, en los recipientes de agua hechos de madera y de piedra [y hasta en sus ídolos] §11»".

 

20

Hicieron así Moshé y Aharón, conforme a lo que les ordenó El Eterno; primero alzó Aharón su mano con la vara que le dio Moshé, en dirección hacia todos los canales y estanques; después golpeó con ella el agua del río Nilo a los ojos del Faraón y a los ojos de sus sirvientes, y entonces se convirtieron todas las aguas del río en sangre.

 

21

Los peces del río murieron, de forma que apestaba el agua del río y no pudieron los habitantes de Egipto beber agua del río; y además hubo sangre en todos los depósitos de agua que había en la tierra de Egipto.

 

22

Pero los hechiceros de Egipto  7:11 con sus magias, hicieron casi lo mismo; ya que consiguieron hacer que agua se vea como sangre, argumentando que Moshé y Aharón también eran hechiceros. Por eso, se endureció el corazón del Faraón y no los escuchó, tal como lo había dicho El Eterno 7:4.

 

23

Se volteó el Faraón e hizo sus necesidades frente a todos (ya que por la sangre no las podía hacer más dentro del río) y se fue a su casa; y así como no le importó la señal en la que la vara se convirtió en víbora 7:10, también esta señal, en la que el agua se hizo sangre, no le importó.

 

24

En su desesperación, todos los del pueblo de Egipto cavaron pozos a los alrededores del río para intentar sacar de ahí agua potable, porque no podían beber agua del río; pero no encontraron agua potable ya que esta también se había convertido en sangre; y entonces solo podían beber del agua que ellos le compraban al pueblo de Israel, teniendo que pagarle mucho dinero a los que habían sido sus esclavos.

 

25

Pasaron siete días desde que El Eterno dañó al río al hacerlo sangre; y después volvió a ser agua.

 

La Segunda Plaga: Ranas

 

26

Dijo El Eterno a Moshé [en Av del 2447]: "Ve con el Faraón y dile a él: Así dijo El Eterno:

«¡Deja ir a mi pueblo, para que me sirva ofreciéndome sacrificios!

 

27

Y si tú te niegas a dejarlo ir ahora, Yo infestaré todo tu territorio con ranas.

 

28

El río formará ranas, que [las más grandes] §11 subirán del río y entrarán a tu casa, a tu dormitorio y a tu cama; otras entrarán a las casas de tus sirvientes y a las casas de la gente de tu pueblo, y se meterán a tus hornos y dentro de tus recipientes donde se hornea el pan.

 

29

Incluso dentro de ti mismo, dentro de la gente de tu pueblo y dentro de todos tus sirvientes; entrarán las ranas y ¡van a croar desde sus estómagos!»"

 

Shemot {Éxodo}  8

 

1

Le dijo El Eterno a Moshé:

"Como el agua te protegió cuando eras bebé 2:3, no es correcto que tú le causes a ella una plaga; así que dile a Aharón:

«Extiende tu mano con tu vara sobre los ríos de Egipto, sobre los canales y sobre los estanques; y haz subir de ellos a las ranas sobre toda la tierra de Egipto»".

 

2

Y extendió Aharón su mano con la vara que le dio Moshé 7:19 sobre todas las aguas de Egipto. Entonces subió una rana inicial; y cada vez que los egipcios la golpeaban se formaban más y más ranas, hasta que estas cubrieron por completo toda la tierra de Egipto.

 

3

Pero los hechiceros de Egipto 7:11 utilizaron sus magias y de un recipiente se vieron también ranas subiendo sobre la tierra de Egipto.

 

4

Cuando el Faraón vio que los hechiceros no pudieron disminuir la plaga sino solo aumentarla §19, llamó a Moshé y a Aharón y les dijo:

"Supliquen al Eterno que aparte a las ranas de dentro de mí y de dentro de la gente de mi pueblo; y entonces yo dejaré ir al pueblo de Israel para que ofrezcan sacrificios en honor al Eterno".

 

5

Respondió Moshé al Faraón:

"Desafíame a ver si puedes ganarme: ¿para cuándo quieres que vaya a suplicarle a Dios por ti, por tus sirvientes y por la gente de tu pueblo; para que aniquile a todas las ranas que están dentro de ti y de tus casas; de forma que queden ranas vivas únicamente dentro del río?"

 

6

Le contestó el Faraón: "Reza para que sea mañana".

Le dijo Moshé: "Como lo dijiste, así será; para que sepas que no hay en el mundo como El Eterno, nuestro Dios.

 

7

Las ranas se apartarán de dentro de ti, de tus casas, de dentro de tus sirvientes y de dentro de la gente de tu pueblo; y quedarán ranas vivas únicamente dentro del río".

 

8

Salieron Moshé y Aharón de la presencia del Faraón, y entonces clamó Moshé al Eterno acerca de la plaga de las ranas que le había enviado al Faraón, para que se la retire al día siguiente.

 

9

El Eterno hizo conforme a lo que Moshé dijo y al día siguiente murieron las ranas de las casas, de los patios y de los campos.

 

10

Entonces los egipcios las juntaron (a las ranas muertas) en muchos montones y montones [cuatro depósitos por persona] §11, y toda la tierra de Egipto apestaba.

 

11

Cuando vio el Faraón que le ocurrió este alivio (de que al menos las ranas ya estaban muertas) cerró más su corazón, y no los escuchó a Moshé y a Aharón, tal como había dicho El Eterno 7:4.

 

La Tercera Plaga: Piojos

 

12

Le dijo El Eterno a Moshé [en Elul del 2447]:

"Como la tierra te ayudó a salvarte cuando mataste al egipcio y lo cubriste con arena 2:12, no es correcto que tú le causes a ella una plaga; así que dile a Aharón:

«Extiende tu vara y golpea al polvo de la tierra para que se convierta todo el polvo en piojos sobre toda la tierra de Egipto»".

 

13

Así lo hicieron, Aharón extendió su mano con su vara que le dio Moshé 7:19 y golpeó el polvo de la tierra; entonces una plaga de piojos afectó repentinamente a las personas y a los animales.

Todo el polvo de la tierra [hasta dos metros de profundidad] §14 se convirtió en [14 tipos de] §9 piojos que se desplazaban sobre toda la tierra de Egipto.

 

14

Los hechiceros egipcios 7:11 utilizaron sus magias para hacer que también salgan piojos, pero no pudieron (porque la magia no puede crear algo tan pequeño). Y después, la plaga de piojos afectó todavía más fuerte en las personas y en los animales.

 

15

Así que los hechiceros dijeron al Faraón:

"Moshé y Aharón no son magos, sino que ¡este es el dedo de Dios!"

En ese momento [Rosh Hashaná del 2448] dejaron de esclavizar al pueblo de Israel §7; sin embargo, se endureció el corazón del Faraón y no los escuchó a Moshé y a Aharón al dejarlos salir de Egipto; tal como había dicho El Eterno 7:4.

 

La Cuarta Plaga: Animales Salvajes

 

16

Dijo El Eterno a Moshé [en Tishrei del 2448]:

"Levántate de madrugada y párate delante del Faraón; ya que bien temprano, para que nadie lo vea, él sale a hacer del baño en el agua del Nilo; y entonces dile a él: «Así dijo El Eterno:

¡Deja ir a mi pueblo, para que me sirva ofreciéndome sacrificios!

 

17

Porque si no dejas ir a mi pueblo ahora; he aquí que voy a enviar contra ti, contra tus sirvientes, contra tu pueblo y contra todos los que viven en tus casas; una plaga de mezcla de animales salvajes [12 tipos diferentes] §44.

Y no solo las casas del pueblo de Egipto se llenarán de esta mezcla de animales salvajes, sino que también el suelo del campo §19 donde estos egipcios estén.

 

18

Pero haré distinción ese día con la tierra de Goshen {El-Fayum} donde mi pueblo reside Ber. 47:27 para que no esté ahí también la mezcla de animales salvajes, y así sepas que Yo soy El Eterno Todopoderoso, el que domina todo lo que hay encima de la tierra.

 

19

También si un hebreo va al lugar de los egipcios §33, separaré entre mi pueblo y el tuyo, y ningún hebreo será afectado.

Toda esta señal que les demostrará que Yo soy el que domina todo lo que hay en la tierra; sucederá mañana»".

 

20

Así lo hizo El Eterno y una enorme mezcla de animales salvajes [como leones, lobos, tigres, osos, águilas, avispas, moscos, etc.] §10 llegó a la casa del Faraón y a las casas de sus sirvientes; en toda la tierra de Egipto ocurrió lo mismo: fue destruida la tierra por la mezcla de animales salvajes.

 

21

Entonces llamó el Faraón a Moshé y a Aharón y les dijo:

"¿Por qué necesitan ir al desierto?

Vayan y ofrezcan sacrificios al Dios de ustedes aquí en la tierra de Egipto".

 

22

Moshé respondió:

"No es correcto hacerlo así sin salir al desierto; porque el ganado, que es la idolatría del pueblo de Egipto, es lo que vamos a ofrecer como sacrificio al Eterno nuestro Dios.

¿Acaso es posible que ofrezcamos como sacrificio a la idolatría del pueblo de Egipto ante sus ojos, y ellos no nos apedreen?

 

23

Por eso, nosotros vamos a ir al desierto tres días de camino y solo ahí vamos a ofrecer sacrificios en honor al Eterno nuestro Dios, según lo que Él nos ordene".

 

24

Contestó el Faraón:

"Está bien, con tal de que tú me salves de los animales salvajes yo los dejaré ir para que ofrezcan sacrificios en honor al Eterno su Dios en el desierto; pero rotundamente no se alejen mucho cuando vayan en el desierto; y recen también por mí".

 

25

Le dijo Moshé al Faraón: "Cuando yo salga de tu presencia, suplicaré al Eterno para que retire mañana la mezcla de animales salvajes del Faraón, de sus sirvientes y de su pueblo. Pero que el Faraón no nos vuelva a mentir, impidiendo ir al pueblo de Israel a ofrecer sacrificios en honor al Eterno".

 

26

Entonces salió Moshé de la presencia del Faraón y le suplicó al Eterno.

 

27

Hizo El Eterno lo que Moshé dijo y sacó a la mezcla de animales salvajes del Faraón, de sus sirvientes y de su pueblo; no quedó ninguno de los animales en Egipto (pero no murieron ahí como murieron las ranas 8:9 para que los egipcios no se queden ni siquiera con las pieles de los animales).

 

28

Pero el Faraón cerró su corazón también esta vez y volviendo a mentir, no dejó ir al pueblo de Israel de Egipto.

 

Shemot {Éxodo}  9

 

La Quinta Plaga: Peste

 

1

Dijo El Eterno a Moshé [en Jeshván del 2448]: "Ve con el Faraón y háblale lo siguiente:

«Así dijo El Eterno, Dios de los hebreos: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva ofreciéndome sacrificios!'

 

2

Porque si te niegas a dejarlos ir y los sigues reteniendo,

 

3

la plaga de la mano del Eterno recaerá sobre tu ganado que está EN EL CAMPO: sobre los caballos, sobre los burros, sobre los camellos, sobre las vacas y sobre las ovejas; habrá una peste muy fuerte como nunca antes pero el ganado que esté bajo techo, no morirá.

 

4

Y esta distinción hará El Eterno entre el ganado de Israel y el ganado del pueblo de Egipto:

Que de todo el ganado que le pertenece a los hijos de Israel, no morirá nada.

 

5

Y fijó El Eterno un tiempo para que esto ocurra diciendo:

'Mañana hará esto El Eterno en la tierra de Egipto'»".

 

6

El Eterno hizo esta peste al día siguiente y murió todo el ganado del pueblo de Egipto que se encontraba en el campo; mas del ganado de los hijos de Israel no murió ni un animal.

 

7

El Faraón envió personas para investigar y le informaron que no había muerto del ganado de Israel ni un solo animal. Sin embargo, se cerró el corazón del Faraón y no dejó ir al pueblo de Israel.

 

La Sexta Plaga: Sarna

 

8

Dijo El Eterno a Moshé y a Aharón [en Kislev del 2448]:

"Agarren dos puñados de hollín {=carbón pulverizado} sacado de un horno; y que Moshé lo arroje al cielo estando frente al Faraón [para que llegue hasta el Trono Celestial] §11;

 

9

el hollín se convertirá en un polvo que caerá sobre toda la tierra de Egipto, que causará en las personas y en el ganado una sarna que saca llagas {=heridas abiertas} en toda la tierra de Egipto".

 

10

Entonces tomaron Moshé y Aharón hollín sacado de un horno y se pararon delante del Faraón; lo arrojó Moshé al cielo y causó una sarna que sacaba [24 tipos de] §11 llagas en las personas y en los animales.

 

11

Los hechiceros 7:11 no pudieron quedarse parados delante de Moshé a causa de la sarna que tenían; ya que les había dado sarna también a los hechiceros, así como a todo el pueblo de Egipto.

 

12

Pero El Eterno endureció el corazón del Faraón y nos los escuchó a Moshé y a Aharón; tal como le había dicho El Eterno a Moshé 7:4.

 

La Séptima Plaga: Granizo

 

13

Dijo El Eterno a Moshé [en Tevet del 2448]:

"Levántate de madrugada, párate frente al Faraón [antes de que llegue al río 7:15] §11 y dile:

«Así dijo El Eterno, Dios de los hebreos:

¡Deja ir a mi pueblo, para que me sirva ofreciéndome sacrificios!

 

14

Porque esta vez para que entiendas que todas estas plagas sí han venido de mí, voy a enviar todas mis epidemias a tu corazón y también a tus sirvientes y a tu pueblo; todo esto solo para que sepas que no hay nadie como Yo, el que gobierna en toda la tierra.

 

15

Porque ahora que fue la plaga de la peste sobre los animales 9:6, si te hubiera castigado como te lo mereces, hubiera extendido mi mano y te hubiera dañado también a ti y a tu pueblo con la peste, y hubieras desaparecido de la tierra;

 

16

sin embargo, por esto te he mantenido con vida:

Para demostrarte mi fuerza,

y para que sea difundido mi sagrado nombre en toda la tierra.

17

Pero tú sigues pisoteando a mi pueblo, sin dejarlo irse de Egipto.

 

18

Por eso voy a hacer llover mañana a esta hora, una lluvia de granizo muy fuerte; como la que nunca hubo en Egipto desde el día en el que fue fundado hasta ahora.

 

19

Ahora si no quieres que mueran, manda reunir a tu ganado y a todos los esclavos que tengas en el campo; porque todas las personas y animales que se encuentren en el campo y no los hayan metido dentro de la casa, les va a caer el granizo y morirán»".

 

20

Al día siguiente, todo sirviente del Faraón que temía las palabras del Eterno [como Iyov 1:9] §8, hizo huir a sus esclavos y a su ganado ese mismo día al interior de las casas para salvarse del granizo;

 

21

y todo el que no hizo caso a lo que dijo El Eterno (como Bilam 1:9), dejó a sus esclavos y a su ganado en el campo.

 

22

Y dijo El Eterno a Moshé: "Extiende tu mano hacia el cielo, y habrá granizo en toda la tierra de Egipto: sobre las personas, sobre los animales y sobre todas las hierbas del campo que haya en la tierra de Egipto".

 

23

Extendió Moshé su vara hacia el cielo; entonces El Eterno hizo que primero haya truenos y [14 tipos de] §44 granizo en el cielo, y cuando los egipcios estaban todos aterrados §28, envió fuego sobre la tierra, y después hizo llover El Eterno el granizo sobre la tierra de Egipto.

 

24

Y no solo que hubo granizo, sino que también un fuego ardía milagrosamente dentro del granizo. Fue una lluvia de granizo muy fuerte, como la que nunca hubo antes en toda la tierra de Egipto desde que comenzó a ser una nación.

 

25

El granizo dañó en toda la tierra de Egipto todo lo que había en el campo; matando desde los hombres hasta los animales. A todas las hierbas del campo dañó el granizo y a todos los árboles del campo quebró.

 

26

Solo en la tierra de Goshen {El-Fayum}, donde estaban los hijos de Israel, no hubo granizo.

 

27

El Faraón envió personas para llamar a Moshé y a Aharón, y les dijo:

Reconozco esta vez que he pecado! El Eterno, que es el verdadero Dios, es el justo; y yo y mi pueblo somos los malvados que merecíamos estas plagas por habernos rebelado contra Él.

 

28

Supliquen al Eterno por nosotros, para que deje de haber inmediatamente estos truenos de Dios y este granizo; entonces yo los dejaré irse de Egipto al instante, no se quedarán más tiempo aquí".

 

29

Le respondió Moshé a él:

"Cuando salga de la ciudad extenderé mis manos en rezo hacia El Eterno para mencionarle lo que pides; se acabarán los truenos y no habrá más granizo, para que sepas que la tierra es del Eterno y Él es también el que controla cuándo termina cada plaga.

 

30

Pero sé que tú y tus sirvientes todavía no temen al Eterno Dios y cuando la plaga termine, volverán a rebelarse contra Él 9:34".

 

31

El lino y la cebada fueron destrozados con el granizo, porque la cebada que crece rápido ya estaba madura, y el lino ya tenía endurecido su tallo; por eso el granizo los rompió a ambos.

 

32

Sin embargo, el trigo y la espelta no fueron destrozados por ser tardíos para madurar, y cuando cayó el granizo todavía estaban sus espigas suaves.

 

33

Salió Moshé de la presencia del Faraón a las afueras de la ciudad; entonces extendió sus manos en rezo hacia El Eterno para que termine la plaga. Se acabaron inmediatamente los truenos y el granizo; e incluso la lluvia de granizo que estaba cayendo en el aire, no llegó hasta la tierra [sino que se quedó suspendido en el aire] §7.

 

34

Cuando vio el Faraón que se había acabado la lluvia, el granizo y los truenos; volvió a pecar y cerró su corazón, tanto él como sus sirvientes.

 

35

Se endureció el corazón del Faraón y no dejó salir a los hijos de Israel, tal como había dicho El Eterno a través de Moshé 7:4.

 

 

 

 

 

Parashat Bo

 

Shemot {Éxodo}  10

 

La Octava Plaga: Saltamontes

 

1

Dijo El Eterno a Moshé [en Shvat del 2448]:

"Ve con el Faraón a advertirle de nuevo que los deje salir, porque Yo he cerrado su corazón y el corazón de sus sirvientes 9:34 para así poder realizar estas señales milagrosas con él;

 

2

y para que en el futuro puedas contarle una y otra vez a tu hijo y al hijo de tu hijo, cómo me burlé del pueblo de Egipto, y relatarles las señales milagrosas que realicé con ellos; y así todos ustedes sabrán que Yo soy El Eterno Todopoderoso".

 

3

Entonces fueron Moshé y Aharón con el Faraón y le dijeron:

"Así dijo El Eterno, Dios de los hebreos:

«¿Hasta cuándo te vas a oponer a someterte delante de mí?

Mejor ¡deja ya ir a mi pueblo, para que me sirva ofreciéndome sacrificios!

 

4

Porque si te niegas a dejar ir a mi pueblo de Egipto, he aquí que mañana traeré una plaga de saltamontes a tu territorio;

 

5

esta plaga será tan grande que al volar por el cielo cubrirá los rayos del sol sobre la tierra a tal grado que no podrá ser vista la tierra, devorará todas las plantas que sobrevivieron (o sea, el trigo y la espelta que a ustedes les quedaron sin ser destruidas por el granizo) 9:32, y devorará a todos los árboles que les crecen a ustedes en el campo.

 

6

Estos saltamontes llenarán tus casas, las casas de todos tus sirvientes y las casas de todo el pueblo de Egipto; en cantidad tan grande como nunca fue vista por tus padres y los padres de tus padres, desde el día en que ellos existieron sobre la tierra hasta el día de hoy»".

Luego Moshé se dio la vuelta y salió del lugar en el que habló con el Faraón.

 

7

Entonces le dijeron los sirvientes del Faraón al Faraón:

"¿Hasta cuándo va de ser este hombre un problema para nosotros? Mejor deja ir ya a esas personas para que sirvan al Eterno su Dios ¿Acaso no te has enterado que toda la tierra de Egipto ya se destruyó?"

 

8

El Faraón envió a alguien que hizo regresar a Moshé y a Aharón a la presencia del Faraón; entonces les dijo el Faraón:

"¡Esta bien! Vayan y sirvan al Eterno su Dios. ¿Quiénes y quiénes son los que van a ir?"

 

9

Respondió Moshé:

"Iremos nosotros con nuestros jóvenes y con nuestros ancianos, con nuestros hijos y con nuestras hijas; además, con nuestras ovejas y con nuestras vacas también iremos, porque el participar en la fiesta del Eterno recae sobre todos nosotros".

 

10

Les contestó el Faraón:

"Si hago así como me lo piden, va a estar El Eterno con ustedes y al dejar salir a ustedes junto con sus niños pequeños y su ganado, al cabo de 3 días les va a decir que ya NO REGRESEN a Egipto; y si van a huir §25, que sepan que les va a ir muy mal a ustedes en el camino; ya que dicen las estrellas que su sangre va a ser derramada en el desierto Iehoshúa 5:3.

 

11

Por eso, mejor que no sea así; sino que vayan ahora solo los hombres y sirvan al Eterno ofreciéndole sacrificios para que después seguro regresen; pues eso es lo que ustedes me han pedido hacer todo este tiempo 5:3, solo ir a ofrecer sacrificios sin huir de Egipto".

Pero como Moshé y Aharón se negaron, uno de los ministros [Bilam 1:9] §44 los echó de la presencia del Faraón.

 

12

El Eterno dijo a Moshé:

"Extiende tu mano sobre la tierra de Egipto para que venga la plaga de los saltamontes; que suba sobre la tierra de Egipto y coma todas las hierbas de la tierra, es decir, todo el trigo y espelta que dejó el granizo 9:32".

 

13

Moshé extendió su vara sobre la tierra de Egipto y El Eterno hizo soplar un viento oriental sobre la tierra de Egipto, todo aquel día y toda la noche.

Cuando amaneció, todos vieron cómo el viento oriental había traído saltamontes.

 

14

Los saltamontes subieron e invadieron toda la tierra de Egipto y se detenían en cada uno de los límites de Egipto; era una plaga muy grande. Nunca antes hubo una plaga de saltamontes tan fuerte como esa, y nunca habrá una plaga así después.

 

15

Al volar los saltamontes por el cielo, cubrieron los rayos del sol de sobre toda la tierra hasta que se oscureció la tierra; devoraron todas las hierbas de la tierra y todos los frutos de los árboles que el granizo había dejado; y en esta ocasión no quedó ninguna hoja verde ni entre los árboles ni entre las hierbas del campo en toda la tierra de Egipto.

 

16

Se apresuró el Faraón a mandar llamar a Moshé y a Aharón y les dijo:

He pecado contra El Eterno su Dios, y contra ustedes!

 

17

Ahora por favor, perdonen mi pecado solo una vez más y acepten rezarle de nuevo al Eterno su Dios; para que aparte de mí al menos esta muerte".

 

18

Salió Moshé de la presencia del Faraón y le rezó al Eterno.

 

19

El Eterno hizo volver un viento occidental que sopló muy fuerte sobre Egipto, se llevó a los saltamontes y los echó en el Iam-Suf [Mar Rojo]. No quedó ni un solo saltamontes en todo el territorio de Egipto (ya que también a los saltamontes que los egipcios habían guardado para comérselos, se los llevó el viento).

 

20

Pero El Eterno endureció el corazón del Faraón, y no dejó ir a los hijos de Israel fuera de Egipto.

 

La Novena Plaga: Oscuridad

 

21

El Eterno dijo a Moshé [en Adar del 2448] justo al amanecer:

"Extiende tu mano hacia el cielo y recaerá una oscuridad mayor que la oscuridad de la noche sobre la tierra de Egipto; y será tan densa que va a poder palparse la oscuridad".

 

22

Entonces extendió Moshé su mano hacia el cielo, y recayó una oscuridad en las personas y después de tres días, también hubo tinieblas densas en toda la tierra de Egipto por otros tres días.

 

23

No se vio una persona con la otra los primeros tres días y no se levantó nadie de su lugar durante los otros tres días (por lo densa que era la oscuridad); pero todos los hijos de Israel tenían luz normal en sus asentamientos para poder así enterrar a los hebreos malvados que como no querían salir de Egipto, murieron en la plaga de la oscuridad.

 

24

Al término de los seis días, llamó el Faraón a Moshé y le dijo:

"Vayan y sirvan al Eterno; pero que se queden en Egipto solamente sus ovejas y sus vacas. También sus niños pequeños podrán ir con ustedes".

 

25

Respondió Moshé:

"No solo que vamos a irnos con nuestro ganado, sino que tú también nos vas a acabar dando animales aptos para hacer sacrificios de paz [Korbán-Shlamim] Vai. 3:1 y sacrificios que se queman [Korbán-Olá] Vai. 1:10; y nosotros los vamos a ofrendar en honor al Eterno nuestro Dios.

 

26

Y también todo nuestro ganado va a venir con nosotros, no quedará ni una pezuña de ninguno de los animales aquí; porque de ellos vamos a agarrar a los animales que necesitemos para servir al Eterno nuestro Dios en el sacrificio y nosotros no sabemos con cuántos animales vamos a tener que servir al Eterno hasta que lleguemos allá".

 

27

El Eterno endureció el corazón del Faraón, y él no aceptó dejarlos ir fuera de Egipto.

 

28

Le dijo el Faraón a Moshé:

Retírate de mi presencia! Y cuídate de no volver a ver mi rostro ¡pues el día en el que vuelvas a ver mi rostro, morirás!"

 

29

Respondió Moshé: "Bien lo has dicho: no volveré a ver tu rostro".

 

Shemot {Éxodo}  11

 

La Última Plaga: Muerte De Los Primogénitos

 

1

Mientras todavía estaba frente al Faraón, dijo El Eterno a Moshé:

"Una desgracia más traeré sobre el Faraón y sobre el pueblo de Egipto que va a ser la peor de todas; y después de eso los dejará irse de aquí. Así como ahora te está sacando a ti de su presencia, así de seguro los expulsará a todos ustedes de aquí.

 

2

Habla por favor a los oídos del pueblo y diles que por favor §7 cada hombre pida a su vecino egipcio y cada mujer pida a su vecina egipcia, objetos de plata y objetos de oro; para poder cumplir lo que le aseguré a Abraham Ber. 15:14 de que al salir de Egipto iban a llevarse muchas pertenencias de valor".

 

3

Y a pesar de haber sido sus esclavos, cuando posteriormente pidieron estos objetos El Eterno otorgó simpatía al pueblo de Israel en los ojos del pueblo de Egipto para que les dieran todo lo que ellos pedían, y además a causa §19 de que el señor Moshé que representaba a todos los hebreos era muy grandioso en la tierra de Egipto, a los ojos de los sirvientes del Faraón y a los ojos del pueblo.

 

4

Y al terminar de escuchar lo que le dijo El Eterno, le dijo Moshé al Faraón:

"Así dijo El Eterno:

«Como a la media noche, Yo personalmente me revelaré dentro de Egipto 12:29;

 

5

y MORIRÁ todo primogénito que se encuentre en la tierra de Egipto; desde el más importante que es el primogénito del Faraón quien está destinado a sentarse en su trono, hasta el menos importante que es el primogénito de la esclava que tritura los granos en el molino, y también todo primer nacido de los animales a los que ustedes les rezan».

 

6

Y habrá un gran grito de dolor en toda la tierra de Egipto, como el que nunca hubo antes y como el que nunca volverá a haber un grito así.

 

7

Pero todos los hijos de Israel estarán a salvo y ni siquiera un perro moverá su lengua para ladrarles; tanto el primogénito de las personas como el primer nacido de los animales no morirá, para que así ustedes sepan que El Eterno hace distinción entre el pueblo de Egipto y el pueblo de Israel.

 

8

Entonces vendrán a mí todos estos sirvientes tuyos y se postrarán a mí diciéndome:

«Sal de Egipto, tú y todo el pueblo que te sigue». Y después al amanecer, saldré"

Al terminar de hablar, Moshé le dio una cachetada §7 y salió de la presencia del Faraón enfurecido con él por haberle dicho que no podrá volver a ver su rostro 10:28.

 

9

Dijo El Eterno a Moshé:

"No los escuchará el Faraón, para que así pueda multiplicar mis maravillas en la tierra de Egipto".

 

10

Moshé y Aharón hicieron todas estas maravillas delante del Faraón; pero El Eterno endureció el corazón del Faraón y no dejó ir a los hijos de Israel de su tierra.

 

Shemot {Éxodo}  12

 

Leyes Del sacrificio de pésaj [Korbán-Pésaj-mitzráim]

 

1

Como vio Dios que llegó la hora de liberar al pueblo de Israel de Egipto y ellos no habían realizado todavía ninguna mitzvá {=precepto} como para ameritar salir, entonces Dios les comandó hacerse el Brit-Milá y que ofrezcan un sacrificio para comerlo en la noche de la muerte de los primogénitos. Por eso [el jueves 1º de Nisán del 2448] habló El Eterno a Moshé y a Aharón en la tierra de Egipto, justo al ponerse el sol, diciendo:

 

2

"Esta luna creciente que ven ahora y que siempre se comienza a ver inmediatamente después de la luna nueva {=cuando están El Sol, La Luna y La Tierra en línea recta} será para ustedes la señal de que en ese día comienza el nuevo mes [Rosh-Jódesh]; y este mes [de Nisán] que está comenzando ahora, será para ustedes el primero de la cuenta de los meses del año.

 

3

Hablen a toda la comunidad de Israel diciendo que el día 10 de este mes [Nisán] tomen para cada uno de ellos, a través de una persona encargada §42, a un animal con el que ofrecerán un sacrificio [Korbán-Pésaj]; uno por cada familia paterna y si no les alcanza la carne del animal a todos ellos, entonces tomarán un animal por los integrantes de cada casa.

 

4

Y si el jefe de la familia con los integrantes de la casa fueran muy pocos como para comer entre todos un animal (menos de diez personas), entonces él [el jefe de la familia] lo tomará al animal junto con el vecino más cercano a su casa, todo esto considerando el número de individuos.

Cada uno, según lo que pueda comer, se juntará con otros para comer entre todos al animal entero.

 

5

Un animal íntegro (sin ningún defecto) Vai. 22:22, macho y en su primer año de vida; será el sacrificio que escogerán para ustedes. De los borregos o de los cabritos será el animal que tomarán para hacer el sacrificio.

 

6

Lo atarán [a sus camas] y lo examinarán por cuatro días que no tenga ningún defecto hasta el día 14 de este mes [de Nisán]; y después lo va a degollar toda la congregación de la comunidad de Israel en la tarde.

 

7

Luego tomarán de la sangre del animal y la colocarán en los dos postes de las puertas y en el travesaño {=marco superior} de las casas donde lo comerán, por el lado de adentro §7.

 

8

De noche, todos los hombres se harán el Brit-Milá y comerán la carne del sacrificio esa misma noche [del 15 de Nisán] hasta la media noche.

Este animal asado al fuego [=pésaj] (que representa la intervención divina) §41,

y matzot {=panes sin levadura} (que representan la inmediata salvación);

los van a comer junto con hierbas amargas [=maror] (que representan la amargura de la esclavitud).

 

9

Al hacer el sacrificio, no comerán de la carne de él si está medio cruda o si fue cocida en agua (o en cualquier otro líquido); sino que la comerán asada totalmente al fuego: la cabeza y el cuerpo del animal en un palo, con sus patas y sus intestinos en el mismo palo por separado §20.

 

10

No dejarán nada de él hasta la mañana; y si no pudieron comérselo todo hasta que amaneció, entonces lo que sobre de él lo quemarán al fuego hasta a la mañana siguiente [16 de Nisán, ya que no se puede quemar la carne en Iom-Tov 12:16].

 

11

Cuando ustedes estén ya listos para salir al camino, así lo van a comer al sacrificio: con sus cinturones abrochados, sus zapatos en sus pies y sus bastones en sus manos.

Lo comerán de prisa y PASEN DE LARGO cualquier otro asunto, ya que este es el sacrificio de 'pésaj' {en hebreo = pasar de largo 12:13} que ustedes ofrecerán en honor al Eterno.

 

12

Yo personalmente §8 haré pasar mi Presencia Divina, revelándome en la tierra de Egipto esa noche [del 15 de Nisán] y dañaré a todo primogénito de la tierra de Egipto, tanto de los hombres como de los animales; y contra todos los ídolos de Egipto efectuaré cuatro sentencias: los ídolos de metal se derretirán, los ídolos de piedra se romperán, los ídolos de barro se agrietarán y los ídolos de madera se quemarán; para que sepan los egipcios que Yo soy El Eterno Todopoderoso.

 

13

La sangre del sacrificio de pésaj, que estará untada en la parte de adentro de la puerta, será para ustedes una señal en las casas donde ustedes se encuentran. Y cuando vea Yo el mérito que tienen ustedes por la sangre del sacrificio y la sangre del Brit-Milá 12:8; me apiadaré, PASARÉ DE LARGO por los primogénitos de ustedes (incluso que estén fuera de sus casas) y no habrá daño mortal entre los de ustedes por parte del ángel exterminador, cuando Yo dañe a los primogénitos en la tierra de Egipto (pero los egipcios que se escondan en una de las casas de los hebreos, sí morirán).

 

Leyes De las Matzot

 

14

Será este día [15 de Nisán] establecido para ustedes como recordatorio de la salida de Egipto; y festejarán en él un Iom-Tov {=día festivo} dedicado al Eterno.

Por todas sus generaciones se aplicará este decreto eterno de ustedes festejar este día.

 

15

Durante siete días comerán matzot y ya desde el primer día antes de la fiesta hasta el mediodía [14 de Nisán] eliminarán toda levadura de sus casas; ya que toda persona que coma jametz {=productos de levadura} será desconectada aquella alma de Israel [=caret]; desde el primer día de la fiesta hasta el séptimo día [del 15 al 21 de Nisán].

 

16

El primer día de la fiesta [15 de Nisán] será llamado festivo [Iom-Tov] y también el séptimo día [21 de Nisán] será llamado festivo por ustedes, en el que van a comer, beber y vestirse de fiesta.

Ninguna labor creativa [de las 39 melajot] será realizada en esos dos días; sin embargo, la labor necesaria para preparar la comida de cada individuo, es lo único que será realizado por ustedes.

 

17

Además, ustedes cuidarán las matzot al amasarlas para que no se lleguen a fermentar; porque en ese mismo día será conmemorado que Yo saqué a todo el pueblo, dividido por sus formaciones, de la tierra de Egipto. Y cuidarán de este día por todas sus generaciones al abstenerse de realizar cualquier labor creativa, ya que es un decreto eterno.

 

18

El primer día antes de la fiesta, que es el día 14 del mes [de Nisán] ofrecerán el sacrificio de pésaj [Korbán-Pésaj] y al anochecer [en el Séder de Pésaj] comerán matzot; y las matzot será su alimento hasta el día 21 del mes al anochecer cuando termina la fiesta de Pésaj.

 

19

Durante estos siete días no habrá nada de levadura [jametz] en sus casas; ya que toda persona que coma productos de levadura, será desconectada aquella alma de la comunidad de Israel [=caret], ya sea el judío converso o el judío normal residente del país.

 

20

Cualquier producto mezclado con levadura no lo comerán estos días; sino que en todos sus asentamientos comerán únicamente matzot".

 

21

Llamó Moshé a todos los 70 líderes ancianos de Israel 3:16 y les dijo a ellos:

"Retiren sus manos de la idolatría egipcia y adquieran animales de ganado para ustedes, uno por cada una de sus familias; y sacrifiquen el Korbán Pésaj, recibiendo la sangre en un recipiente.

 

22

Después, tomen un conjunto de al menos tres tallos de hisopo-bíblico {=planta alargada}; lo remojarán en la sangre que esté en el recipiente de barro; y pondrán así en el travesaño {=marco superior} y en los dos postes de sus puertas de la sangre que esté en el recipiente.

Y ustedes, asegúrense que no salga ninguna persona, de la puerta de su casa hasta la mañana.

 

23

El Eterno hará pasar su Presencia Divina revelándose entre nosotros para dañar a los primogénitos de Egipto, y al ver la sangre que esté en el travesaño y en los dos postes de sus puertas, El Eterno pasará de largo esa puerta y no le permitirá al ángel exterminador entrar a sus casas para dañar a sus primogénitos.

 

24

Cuidarán este asunto del Korbán-Pésaj, ya que es un decreto obligatorio para ustedes y para sus hijos eternamente.

 

25

Entonces, cuando ya HAYAN LLEGADO a la tierra que El Eterno les va a entregar [Israel] así como les dijo 6:8; ustedes cuidarán esta ceremonia del Korbán-Pésaj;

 

26

y cuando en ese tiempo les pregunten sus hijos a ustedes:

«¿Qué es esta ceremonia de ustedes?»

 

27

les responderán: «Este es el sacrificio de pésaj para El Eterno, con el que conmemoramos que Dios pasó de largo por las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando dañó a los primogénitos de Egipto; y a los primogénitos de nuestras casas salvó»".

Al escuchar las palabras de Moshé, se inclinó el pueblo y se postró en forma de agradecimiento a Dios.

 

28

Después fueron los hijos de Israel e hicieron el Korbán-Pésaj conforme a lo que le ordenó El Eterno a Moshé y a Aharón; tal cual y con todos los detalles, rápidamente lo hicieron.

 

La última Plaga: Los Primogénitos Mueren

 

29

Entonces, a la media noche [del 15 de Nisán del 2448] El Eterno personalmente dañó a todo primogénito en la tierra de Egipto [600 mil personas] §44; y murió desde el primogénito del Faraón que estaba destinado a sentarse en su trono, hasta el primogénito del extranjero que estaba cautivo en la cárcel dentro del pozo [y los fetos primogénitos en los vientres de sus madres] §11; así como todo primer nacido de los animales.

 

30

Se levantó el Faraón de su cama aquella noche; y al levantarse él, despertó a todos sus sirvientes y a todo el pueblo de Egipto. Al ver a todos los primogénitos muertos hubo un grande grito de dolor en Egipto, porque no había ni una casa en la que no hubiese un muerto [ya que también moría el hijo mayor de cada pareja, incluso que no era primogénito].

 

31

Llamó el Faraón a Moshé y a Aharón gritándoles a la mitad de la noche, y les dijo tristemente:

"Levántense y salgan de en medio de mi pueblo para siempre §8, tanto ustedes (los adultos) como los hijos de Israel (los niños); y vayan juntos a servir al Eterno como ustedes dijeron 10:9.

 

32

Llévense también a sus ovejas y también a sus vacas como ustedes dijeron 10:16, váyanse fuera de Egipto, y por favor bendíganme también a mí para que no muera".

[Ya que el Faraón también era primogénito; sin embargo, al final no murió para que pueda después difundir el nombre de Dios con su testimonio] 9:16.

 

33

Como las egipcias eran muy infieles y todas tenían varios hijos de diferentes hombres, morían varias personas en una sola casa; pero como nadie sabía que cada uno de ellos era realmente el primer nacido de esa pareja, el pueblo de Egipto presionaba al pueblo de Israel para acelerar su salida de la tierra, pues dijeron: "¡Si ellos se quedan más tiempo vamos a morir todos! (y no solo los primogénitos 11:5)".

 

34

Sin embargo, los hijos de Israel no salieron de sus casas sino hasta el amanecer 12:22; y entonces, cuando querían hornear el pan para el camino, los egipcios los apresuraron a salir de inmediato, así que se llevó el pueblo de Israel encima de sus cabezas la masa cruda que planeaban hornear antes de que fermentara; y además las sobras de la noche anterior, de la matzá y de las hierbas amargas [=maror] 12:8, se las llevaron envueltas en sus vestimentas, sobre sus hombros.

 

35

Los hijos de Israel también hicieron lo que les dijo Moshé 11:2 y pidieron del pueblo de Egipto objetos de plata, objetos de oro y vestidos.

 

36

El Eterno hizo que el pueblo encuentre simpatía a los ojos del pueblo de Egipto, y ellos les dieron incluso más de lo que les pedían. Así despojaron todas las riquezas de Egipto.

 

37

Los hijos de Israel viajaron de Ramsés (en la tierra de Goshen) Ber. 47:11 {El-Fayum} hacia Sukot {=153 km}, como unos 600 mil hombres (mayores de 20 años) que iban a pie, sin contar a los niños; y como estaban rodeados por nubes milagrosas que los llevaban [=Ananei-Hakabod] 13:22, llegaron a Sukot en un instante 19:4.

 

38

También una mezcla de gente de otros pueblos [2.4 millones personas] §1 que quiso unírseles a los hebreos, salió con ellos [=érev-rav] y ellos también llevaron más ovejas y vacas, haciendo un rebaño muy grande.

 

39

Llegaron a Sukot §25 tan rápido, que cuando hornearon a la masa cruda que habían sacado de Egipto, se formaron panes DE MATZÁ; porque hasta entonces no había fermentado todavía la masa [porque no habían pasado 18 minutos] §35, ya que fueron echados de Egipto de inmediato y no pudieron quedarse a esperar que fermente la masa; y además, antes de salir no se habían preparado más provisiones para ellos para el camino, ya que confiaban en Dios de que no les iba a faltar comida.

 

40

La estancia de los hijos de Israel que permanecieron en Egipto de 210 años fue el cumplimiento exacto de lo que Dios le dijo a Abraham (que su descendencia iba a ser esclavizada) Ber. 15:13, 430 años atrás [el 15 de Nisán del 2018].

 

41

Al cabo de 430 años, justo en el mismo día del año que Dios había hablado con Abraham [en el pacto de los animales partidos, el 15 de Nisán] salieron todos los hebreos; los cuales son los ejércitos del Eterno, de la tierra de Egipto [el jueves 15 de Nisán del 2448].

 [Y lo que le dijo a Abraham que iban a ser esclavos 400 años Ber. 15:13, se cuenta solo desde el día en el que nació Itzjak, el 15 de Nisán del 2048 Ber. 21:2]

 

42

Todo el tiempo que el pueblo de Israel eran esclavos; esta fue una noche esperada por El Eterno, para poder sacarlos a ellos inmediatamente de la tierra de Egipto, ya que una vez que hubieron terminado los 400 años decretados, no quería El Eterno dejarlos ahí ni un día más.

Y como esta es la noche que El Eterno dijo que iba a salvar al pueblo de la esclavitud [el 15 de Nisán], estará vigilada de cualquier ángel destructor para todos los hijos de Israel por todas sus generaciones.

 

Quiénes Participan En El Korbán-Pésaj

 

43

El día anterior, dijo El Eterno a Moshé y a Aharón [el miércoles 14 de Nisán]:

"Estas son los decretos del sacrificio de pésaj:

No comerá de él ningún no judío o cualquier judío que no cumpla las mitzvot {=preceptos}.

 

44

Todo esclavo que alguien haya comprado por dinero; primero le harás el Brit-Milá y entonces podrá su dueño comer de este sacrificio (pero mientras no tenga hecho el Brit-Milá, no podrá comer del sacrificio, ni él ni su dueño) §20.

 

45

Los que no son hebreos, como el que resida entre ustedes cumpliendo los siete preceptos de los Bnei-Nóaj {=noájida} o el empleado no judío que tengan ustedes, no podrán comer de él.

 

46

Por un grupo de personas va a ser comido el Korbán-Pésaj; no sacarán afuera de ese grupo nada de la carne; y al comer el animal, no romperán ninguno de sus huesos para comer la carne que tenga en su interior.

 

47

Toda la comunidad de Israel lo efectuará cada año [el 14 de Nisán].

 

48

Si viviera junto contigo un judío converso, también ofrecerá el sacrificio de pésaj para El Eterno; pero primero que le haga el Brit-Milá a todos sus varones y entonces podrá ofrendarlo.

Este converso será como un judío normal residente del país y comerá del sacrificio, pero ningún incircunciso {=que no tiene el Brit-Milá} podrá comer de él.

 

49

La misma ley se aplicará tanto para el judío residente del país como para el judío converso que viva entre ustedes".

 

50

Todos los hijos de Israel hicieron el Korbán-Pésaj conforme a lo que les ordenó El Eterno a Moshé y a Aharón; tal cual, con todos los detalles lo hicieron.

 

51

Y fue en aquel mismo día [jueves 15 de Nisán del 2448] que sacó El Eterno a los hijos de Israel de la tierra de Egipto según sus formaciones.

 

Shemot {Éxodo}  13

 

recordar la salida de egipto

 

1

Habló El Eterno a Moshé diciendo:

 

2

"Consagra para mí a todo primogénito macho, el primero que salga por cualquier matriz de entre los hijos de Israel. Ya sea el primogénito de las personas 24:5 o de los animales Dev. 15:19, será considerado mío ya que Yo los salvé de morir en la plaga de los primogénitos 12:23".

 

3

Dijo Moshé al pueblo:

"Recuerden este día [15 de Nisán, Pésaj] en el que ustedes salieron en libertad de Egipto, un lugar de esclavitud; ya que con mano fuerte El Eterno los ha sacado a ustedes de ahí y por eso (para recordar que eran esclavos) no será comido por ustedes nada de jametz {=productos de levadura} [y no tendrán ningún beneficio del jametz] §7.

 

4

Y miren qué enorme bondad hizo Dios con ustedes, de que ahora es que ustedes están saliendo de Egipto, en el mes de Nisán cuando comienza la primavera, el mejor momento para salir al camino.

 

5

Cuando El Eterno te haya llevado a la tierra de Israel; la tierra del pueblo cnaaní Ber. 10:15 {cananeo}, del jití {hititas}, del emorí {amorreo}, del jiví {heveo} y del ievusí {jebuseo} que juró a tus padres que te la daría Ber. 12:7, una tierra que fluye leche y miel; entonces celebrarás esta ceremonia de la Fiesta de Pésaj en este mes [de Nisán].

 

6

Siete días [del 15 al 21 de Nisán] comerás matzot y el día séptimo [21 de Nisán] será Iom-Tov {=día festivo} en honor al Eterno.

 

7

Se comerán matzot durante siete días, y no será visto por ti nada de jametz ni será visto por ti nada de levadura, en todo tu territorio.

 

8

Y le contarás a tu hijo en aquel día que realices esta ceremonia [del Séder de Pésaj] diciendo:

«Con motivo de estas mitzvot que nosotros ahora cumplimos (como el sacrificio de pésaj, las matzot y las hierbas amargas [=maror] 12:8) El Eterno hizo conmigo todos esos milagros y maravillas cuando salí de Egipto».

 

9

El tefilín en el que estén escritas estas palabras en hebreo [del pasuk 1 al 10] §7 estará para ti como señal en [el músculo de] §7 tu brazo más débil; y también serán estas palabras un recordatorio para ti, cuando te coloques el tefilín sobre la cabeza entre tus ojos; de esta forma te vas a recordar quién es el que te liberó de la esclavitud para que así cuando quieras saber en qué consisten las mitzvot, que son su voluntad §25, la Torá del Eterno estará en tu boca; porque con mano fuerte te sacó El Eterno de Egipto.

 

10

Cuidarás este decreto de celebrar Pésaj en el debido tiempo [15 de Nisán] año tras año.

 

Leyes Acerca De Los Primogénitos

 

11

Cuando El Eterno te lleve §25 a la tierra del pueblo cnaaní {cananeo} como te juró a ti 6:8 y a tus padres Ber. 12:7; y ya te la haya dado,

 

12

separarás de entre tus hijos a todo el que sea el primero en salir por la matriz {=primogénito} para que sea consagrado para el Eterno; y de todo primer nacido de los animales puros [=kasher] Vai. 11:1 que tú tengas, los machos serán consagrados para El Eterno ofreciéndolos en sacrificio [Korbán-Bejor] Bam. 18:17.

 

13

Mas todo primer nacido de los burros, como también es consagrado, pero no puede ser sacrificado ya que es impuro Vai. 11:8; lo redimirás pasándole su consagración a un animal puro (ya sea un borrego o un cabrito) y se lo darás a un cohén 28:41; y en caso de que no lo redimas, entonces lo desnucarás al burro matándolo por detrás.

Y a todo primogénito de las personas, de entre tus hijos, también redimirás rescatándolo con dinero [=Pidión-Habén] Bam. 18:16.

 

14

Y cuando te pregunte tu hijo el día de mañana diciendo:

«¿Qué es esto de consagrar a los primogénitos?»

Le dirás: «Lo que pasa es que con mano fuerte nos sacó en libertad El Eterno de Egipto, un lugar de esclavitud;

 

15

y cuando el Faraón se obstinó en no dejarnos ir fuera de Egipto, El Eterno mató a todos los primogénitos de la tierra de Egipto, desde el primogénito de las personas hasta el primogénito de los animales 12:29; y por eso ahora yo sacrifico al Eterno todo animal macho de los primeros en salir por la matriz y a todo primogénito de mis hijos redimiré con dinero.

 

16

Por eso también, el tefilín en el que están escritas estas palabras en hebreo [del pasuk 11 al 16] §7 estará como señal en tu brazo más débil; y también estarán dentro del tefilín sobre tu cabeza entre tus ojos; porque con mano fuerte nos sacó El Eterno de Egipto»".

 

 

 

 

Parashat Beshalaj

 

Salida al Desierto

 

17

Ocurrió que cuando dejó ir el Faraón al pueblo de Israel; Dios no los condujo por el camino que pasa por la tierra de los plishtim {filisteos} [al norte del Sinaí] ya que es un camino muy corto para llegar a la tierra de Israel y dijo Dios:

"No sea que se arrepienta el pueblo de haber salido al desierto al ver que tienen que luchar una guerra, y se regresen a Egipto".

 

18

Por eso desvió Dios al pueblo para que vayan por el camino del desierto (que es más largo) pasando por el Iam-Suf [Mar Rojo]; y a pesar de que tendrían que atravesar la tierra de varios pueblos, los hijos de Israel estaban bien equipados con 15 tipos diferentes §8 de armas, cuando salieron de la tierra de Egipto por si tenían que luchar en su trayectoria por el desierto.

 

19

Moshé tomó el ataúd de los huesos de Iosef consigo sacándolo del río Nilo, pues Iosef en efecto había hecho jurar a los hijos de Israel que ellos a su vez le hagan jurar a sus hijos, que ellos se llevarían a sus huesos; al decirles Iosef: Ber. 50:25

"Dado que Dios ciertamente los considerará a ustedes con su misericordia y los sacará de Egipto; júrenme que se van a llevar mis huesos de aquí con ustedes para que yo sea enterrado en la tierra de Israel".

 

20

Partieron de Sukot 12:37 [el viernes 16 de Nisán del 2448] y acamparon en Etam [entre Egipto y el Sinaí], al borde del desierto.

 

21

La Presencia Divina del Eterno iba al frente de ellos protegiéndolos; en el día con una columna de nube para guiarlos por el camino y en la noche con una columna de fuego para alumbrarlos; para que así puedan avanzar por el camino tanto de día como de noche.

 

22

Dios no apartaba nunca la columna de nube hasta que terminara el día, ni la columna de fuego hasta que terminara la noche, demostrando así que su Presencia Divina siempre estaba delante del pueblo. Estas columnas, así como unas nubes milagrosas que los rodeaban y los protegían constantemente [=Ananei-Hakabod], los acompañaron todo el tiempo que estaban en el desierto hasta que murió Aharón [1º de Av del 2487] Bam. 20:28 ya que era por el mérito de él que ellos tenían esta protección.

 

Los Egipcios Persiguen A Israel

 

Shemot {Éxodo}  14

 

1

Habló El Eterno a Moshé diciendo [el 17 de Nisán del 2448]:

 

2

"Di a los hijos de Israel que para confundir al Faraón se vuelvan camino a Egipto y acampen delante de Pi-Hajirot [=Pitom] 1:11 {El-Aldabiya}, entre Migdol (al oeste) {Maghrat al-Bahri} y el mar (al este) [Mar Rojo (Golfo de Suez)], delante del lugar del ídolo egipcio Báal-Tzefón; enfrente a él acamparán, junto al mar.

 

3

Para que así el Faraón dirá acerca de los hijos de Israel:

«Están perdidos en la tierra, ya que Báal-Tzefón les cerró el camino para poder salir del desierto».

 

4

Y Yo endureceré el corazón del Faraón y los perseguirá a ustedes; entonces se enaltecerá mi nombre con el castigo que va a recibir el Faraón y todo su ejército, y finalmente sabrá el pueblo de Egipto que Yo soy El Eterno Todopoderoso".

Los hijos de Israel así lo hicieron y acamparon junto al mar.

 

5

El Faraón había mandado emisarios con el pueblo de Israel, y después de tres días cuando estos vieron que ellos no estaban regresando a Egipto, fueron y le avisaron al rey de Egipto que había huido el pueblo de Israel; entonces se mudó para mal el corazón del Faraón y de sus sirvientes con respecto al pueblo, y a pesar de que antes los había dejado ir definitivamente 12:31, ahora ellos dijeron:

"¿Qué es lo que hemos hecho, al liberar al pueblo de Israel de ser nuestros esclavos?"

 

6

Entonces el Faraón personalmente enganchó su carruaje a los caballos y llevó consigo a su pueblo prometiéndoles que él va a luchar al frente de todos 14:10 y que va a repartirse con ellos todo el despojo del pueblo de Israel 15:9.

 

7

Tomó el Faraón 600 carruajes de guerra selectos y también con ellos a todos los otros carruajes de Egipto, con poderosos oficiales de guerra montados sobre todos ellos.

 

8

El Eterno endureció el corazón del Faraón rey de Egipto, y por eso persiguió a los hijos de Israel, incluso que los hijos de Israel habían salido de Egipto con la mano alzada, habiendo ganado fama por todo su poder.

 

9

Los soldados de Egipto los persiguieron a ellos y los alcanzaron cuando estaban acampando junto al mar. Estaban ahí todos los caballos de los carruajes del Faraón, sus jinetes y su inmenso ejército; en Pi-Hajirot [=Pitom], frente al lugar del ídolo egipcio Báal-Tzefón.

 

10

El Faraón se acercó antes que nadie y ofreció sacrificios a Báal-Tzefón, entonces los hijos de Israel alzaron sus ojos y vieron a todo el pueblo de Egipto unido marchando tras ellos. Temieron mucho; y por eso, siguiendo el camino de sus ancestros, los hijos de Israel clamaron al Eterno.

 

11

Dijeron [Datán y Abiram 2:13] §11 a Moshé:

"¡Ahora los egipcios nos van a matar como ya nos lo dijeron! 10:10

¿Acaso por no haber lugar para tumbas en Egipto, nos has traído a morir en el desierto?

Mira ¡qué es lo que nos has causado al sacarnos de Egipto!

 

12

Esto es a lo que nos referíamos cuando hablamos contigo en Egipto 5:21 diciéndote:

«Dejen de pedirle al Faraón que nos permita salir y déjanos servir al pueblo de Egipto en paz; porque es mejor para nosotros servir al pueblo de Egipto que morir en el desierto»".

 

13

Contestó Moshé al pueblo:

No teman! quédense ahí parados y miren la poderosa salvación del Eterno, la que Él hará para ustedes el día de hoy; pues eso que ustedes vieron ahora a los soldados de Egipto que los están persiguiendo, es solo por hoy; ya que ustedes no los volverán a ver de nuevo nunca jamás.

 

14

El Eterno personalmente peleará por ustedes, y ustedes deben solo guardar silencio sin clamar más".

Sin embargo, Moshé sí siguió gritando al Eterno para que los salve a todos.

 

Se Abre El Mar [Kriat-Iam-Suf]

 

15

Dijo El Eterno a Moshé:

"¿Por qué sigues gritando a mí? ¡Ya escuché tu rezo! y antes de tu rezo, ya había escuchado el rezo del pueblo 14:10. Por eso, di a los hijos de Israel que avancen en dirección al mar;

 

16

y tú: alza tu vara, extiende tu mano sobre el mar y divídelo; para que así entren los hijos de Israel DENTRO DEL MAR en seco.

 

17

Yo por mi parte, voy a endurecer el corazón del pueblo de Egipto para que vaya atrás de ustedes; entonces se enaltecerá mi nombre con el castigo que va a recibir el Faraón y todo su ejército, sus carruajes y sus jinetes.

 

18

Y sabrá también la gente del pueblo QUE QUEDÓ EN EGIPTO que Yo soy El Eterno Todopoderoso, cuando se enaltezca mi nombre con el castigo que va a recibir el Faraón, sus carruajes y sus jinetes.

 

19

Entonces se desplazó el ángel del Eterno que iba al frente del campamento de Israel [=Mijael] §12 y se colocó detrás de ellos para así recibir todas las flechas y piedras que los egipcios les aventaban.

Cuando anocheció y vino la columna de fuego para alumbrarlos en la noche 13:21, también la columna de nube que los protegía se desplazó de delante de ellos y en vez de retirarse como siempre, esta vez se detuvo detrás de ellos oscureciendo así por completo la visión de los egipcios.

 

20

Esta columna de nube se paró entre el campamento de los soldados de Egipto y el campamento de Israel, así la nube y la oscuridad bloquearon el camino de los egipcios. Y del otro lado, la columna de fuego les alumbraba al campamento de Israel la noche.

De esta forma, no se acercaron unos a los otros toda la noche.

 

21

Moshé extendió su mano sobre el mar mientras sostenía su vara, y entonces El Eterno hizo desplazar al mar con un fuerte viento oriental durante toda la noche, que dejó al fondo del mar totalmente seco y se dividieron las aguas formando 12 caminos, uno para cada tribu.

 

22

Los hijos de Israel entraron dentro del mar en seco [a la media noche] §45, mientras que las aguas congeladas formaban una muralla para ellos, a su derecha y a su izquierda.

 

23

Los soldados de Egipto sin pensarlo mucho, los persiguieron y fueron tras ellos; de esta forma, todos los caballos del Faraón, sus carruajes y sus jinetes entraron dentro del mar.

 

24

Al llegar el final de la noche, cuando es el turno del tercer grupo de ángeles de alabar a Dios antes del amanecer, observó El Eterno furiosamente al campamento de Egipto, y castigó a los egipcios con la columna de fuego (al calentar el suelo para que tropiecen sus caballos) y con la columna de humo (al arrojarles brazas de fuego); después confundió al campamento de Egipto con gran estruendo.

 

25

Sacó las ruedas de sus carruajes quemándolas con el fuego y los trató duramente a los soldados que estaban en esos carruajes, hasta que se separaron todas las partes de sus cuerpos.

Dijeron los soldados de Egipto unos a los otros:

"Huyamos del pueblo de Israel, porque El Eterno está peleando por ellos incluso EN EGIPTO [ya que ellos veían como en ese momento eran castigados también los soldados que se habían quedado en Egipto 14:18]".

 

26

Dijo El Eterno a Moshé:

"Extiende tu mano nuevamente sobre el mar, para que así toda el agua que está formando los muros vuelva sobre los soldados de Egipto, sobre sus carruajes y sobre los jinetes".

 

27

Extendió Moshé su mano sobre el mar, y al faltar poco tiempo para el amanecer; volvió el mar a tomar su forma y los soldados de Egipto estaban tan confundidos 10:24 que corrían hacia él.

Entonces revolcó El Eterno a los soldados de Egipto dentro del mar de arriba a abajo varias veces cuidando de que no se vayan a morir antes de haber recibido cada uno de ellos todo el castigo que le correspondía.

 

28

Después volvieron las aguas totalmente a su estado original y cubrieron a los carruajes y a los jinetes; de todo el ejército del Faraón que había venido atrás de ellos dentro del mar, no quedó vivo ni siquiera uno del ejército [sin embargo, el Faraón mismo en ese momento sintió arrepentimiento y sí se salvó Ioná 3:6] §24.

 

29

Mientras tanto, del otro lado los hijos de Israel pasaban en seco dentro del mar, mientras que el agua había formado para ellos una muralla a su derecha y a su izquierda.

 

30

Aquel día [miércoles 21 de Nisán del 2448] salvó El Eterno a los hijos de Israel de la mano de los soldados de Egipto; y después de que se ahogaron, milagrosamente Dios hizo flotar sus cuerpos de modo que vio Israel a los soldados de Egipto muertos a la orilla del mar, para que no vayan a pensar que los egipcios consiguieron salir del mar por el otro lado antes de que se cierre.

 

31

Cuando vio Israel la enorme mano con la que El Eterno hizo estos milagros contra los soldados de Egipto, temió el pueblo transgredir la voluntad del Eterno; y solo entonces, creyeron TOTALMENTE en El Eterno y en las palabras de Moshé su sirviente.

 

Shemot {Éxodo}  15

 

Cántico De Alabanza [Shirat-HaIam]

 

1

Entonces decidieron que iban a entonar Moshé y los hijos de Israel este cántico para agradecer al Eterno por los milagros. Y esto fue lo que dijeron los hijos de Israel [incluyendo a los bebés y a los fetos] §28, repitiendo todo lo que Moshé decía:

 

<<Cantaré al Eterno pues se enorgulleció sobre los egipcios orgullosos

 

¡al caballo y a su jinete

(estando juntos) los arrojó al mar!

 

2

La fuerza y la venganza de Dios [I'áh]

fueron para mí una salvación;

 

este es mi Dios y lo voy a servir haciendo mitzvot §35 con belleza,

 

es El Dios de mi padre Iaacov §33

y lo voy a enaltecer.

 

3

¡El Eterno es el ganador de la guerra!

¡'El Eterno' [ה-ו-ה-י] es su nombre!

 

4

A los carruajes del Faraón y a su ejército revolcó en el mar,

 

y también los oficiales de guerra selectos 14:7, se hundieron

en el Iam-Suf [Mar Rojo] que se convirtió en lodo 14:24.

 

5

El piso §19 en las profundidades del mar, los cubrió;

bajaron hasta el fondo del agua, como piedra.

 

6

Tu mano derecha, Dios Eterno, fue impresionantemente fuerte al salvar a Israel,

 

y al mismo tiempo; tu mano derecha,

Dios Eterno, aplastó al enemigo [=El Faraón] §1.

 

7

Cuando alzas tu mano en toda tu gloria,

destruyes a tus oponentes;

 

y cuando también desatas tu enfado, estos se consumen como paja.

 

8

Al principio con el aliento de tu nariz

se secó el mar y se apilaron las aguas,

 

¡las aguas líquidas se quedaron paradas

como una muralla! 14:22 [de 288 m] §45

 

¡Y se congelaron las aguas de las profundidades en el corazón del mar!

 

9

Entonces dijo el enemigo [=El Faraón]:

  «Los perseguiré y los alcanzaré;

 

primero repartiré los despojos que se llevaron 14:6

y se saciará mi deseo de esclavizarlos nuevamente;

 

después sacaré mi espada para matar a Moshé §41

y al final los despojará mi mano de todas sus pertenencias».

 

10

Sin embargo, cuando los egipcios se acercaron,

soplaste con tu aliento y los cubrió el mar;

 

se hundieron como plomo en las fuertes aguas.

 

11

¿Quién es como Tú entre los poderosos? ¡Dios Eterno!

 

¿Quién es como Tú, tan grandioso en santidad?

 

¡Da temor decir tus alabanzas (por miedo a no alabarte suficiente)

 y además eres autor de maravillas sobrenaturales!

 

12

Extendiste tu mano derecha

y cuando el mar expulsó a los egipcios 14:30, se los tragó la tierra.

 

13

Tú vas a guiar en tu bondad por el desierto,

a este pueblo que has rescatado;

 

y los vas a conducir con tu fuerza a reconquistar el lugar

donde reposa tu santidad [Beit-Hamikdash] Melajim A. 5:19.

 

14

Cuando escucharon los pueblos tus maravillas, se estremecieron;

 

les dio espanto a todos

los habitantes de Peláshet {Filistea [Gaza]} Ber. 10:14.

 

15

Entonces, por la salvación de Israel,

se asustaron los jefes de Edom Ber. 36:15,

 

a los poderosos guerreros de Moab Ber. 19:37 les dio pavor,

 

y se derritieron de miedo

todos los habitantes de Cnaan 3:8 [Israel].

 

16

¡Que recaiga sobre ellos mucho susto y miedo!

 

¡Que por la grandeza de tu brazo enmudezcan como piedra!

 

Hasta que pase tu pueblo

por el valle de Arnón Bam. 21:13, Dios Eterno,

 

hasta que pase por el río Jordán Iehoshúa 3:15

el pueblo que has comprado [Israel].

 

17

Llévalo a este pueblo y haz que se instale

en el monte de tu herencia [Monte Moriyá Ber. 22:4],

 

el lugar para reposar tu santidad

que has preparado, Dios Eterno,

 

el Templo [Beit-Hamikdash] que tus manos,

Nuestro Señor, han elaborado.

 

18

¡El Eterno reinará para siempre eternamente!

 

19

Cuando entraron los caballos del Faraón

con sus carruajes y con jinetes en el mar,

 

 

El Eterno hizo que volvieran

sobre ellos las aguas del mar;

 

 

¡mientras que los hijos de Israel pasaron en seco dentro del mar

y milagrosamente encontraron ahí fragancias, frutas y verduras para comer!>>

 

20

Entonces Miriam la profetisa, hermana de Aharón 2:4, agarró un pandero en su mano y fueron todas las mujeres tras ella con panderos y danzas para entonar también este cántico.

 

21

Y al igual que con los hombres 15:1, Miriam les dijo a ellas este cántico y ellas repitieron tras ella:

<<Canten al Eterno pues se enorgulleció sobre los egipcios orgullosos

¡al caballo y a su jinete (estando juntos) los arrojó al mar!>>.

 

El Agua De Mará

 

22

Todos los hebreos se quedaron recogiendo las joyas que habían estado adornando a los caballos de los egipcios, y al final se quedaron a la orilla del mar; hasta que Moshé hizo partir a los hijos de Israel del Iam-Suf [Mar Rojo] y fueron hacia el desierto de Shur Ber. 25:18 [Península del Sinaí].

Ellos caminaron por tres días en el desierto [del 21 al 24 de Nisán] y no encontraron agua.

 

23

Luego llegaron a Mará {Bir el-Mura} donde sí había agua; pero no pudieron beber del agua de Mará porque era amarga. Por eso fue llamado aquel lugar "Mará" {en hebreo = amargo}.

 

24

El pueblo le reclamó a Moshé diciendo: "¿Qué vamos a beber?"

 

25

Moshé clamó al Eterno en sus rezos y El Eterno le mostró un árbol de olivo §1, en el que Moshé escribió el nombre de Dios, lo echó al agua amarga y milagrosamente el agua se volvió dulce.

Ahí El Eterno le dio a Moshé algunos decretos para que le enseñe al pueblo de Israel [las leyes de la vaca roja Bam. 19:1 y Shabat 31:12] y algunas leyes monetarias. Esto fue ahí mismo, donde fueron puestos a prueba por no tener agua de beber y que ellos le reclamaron a Moshé.

 

26

Y dijo Moshé a cada uno del pueblo en nombre del Eterno:

"Si en efecto vas a escuchar la voz del Eterno tu Dios [sin reclamarle 15:24] §1 y vas a hacer lo que es correcto a sus ojos, vas a poner atención a sus mitzvot [leyes lógicas] y vas a cuidar todos sus decretos [leyes que no se entienden]; entonces NINGUNA de las plagas que hice en Egipto la traeré sobre ti; y en caso de que te llegue una de estas plagas, no vas a sufrir; ya que Yo soy El Eterno Todopoderoso, el que te va a curar de cualquier mal".

 

27

Después llegaron a Eilim {Ein-Musa} [el 25 de Nisán] donde Dios les dio comida y bebida en abundancia; había ahí 12 manantiales de agua potable (por el mérito de las 12 tribus) y 70 palmeras de dátiles (por el mérito de los 70 líderes ancianos 3:16); y acamparon ahí, junto al agua de los manantiales.

 

Shemot {Éxodo}  16

 

Caída Del Man

 

1

Partieron de Eilim y [el 14 de Iyar del 2448] acamparon al lado del Iam-Suf [Mar Rojo] Bam. 33:10; después llegó toda la comunidad de los hijos de Israel al desierto de Sín, que está entre Eilim y el Sinai; el día 15 del segundo mes [15 de Iyar] contando desde su salida de la tierra de Egipto [en Nisán].

 

2

Como se les había terminado el pan que sacaron de Egipto 12:39, reclamó toda la comunidad de los hijos de Israel contra Moshé y Aharón en el desierto.

 

3

Los hijos de Israel fueron con Moshé y Aharón, y les dijeron con maldad:

"Ojalá hubiéramos muerto una muerte rápida a través del Eterno en la tierra de Egipto (junto con los hebreos que se rehusaban salir de ahí y murieron 10:23), pero estando al menos sentados junto a la olla de CARNE que nos daban y comiendo PAN hasta saciarnos (y al menos no hubiera sido una muerte tan terrible); porque ahora USTEDES NOS SACARON de Egipto y nos trajeron a este desierto para matar a toda esta congregación de hambre (que es una muerte mucho más dolorosa)".

 

4

Dijo El Eterno a Moshé:

"Voy a hacer llover para ustedes milagrosamente pan del cielo; el pueblo saldrá de sus tiendas y recogerá cada uno la porción necesaria de pan para un día, cada día (no más que eso y no menos que eso); ya que así pondré a prueba a todo el pueblo para ver si se comporta o no según las leyes de mi Torá (respecto a cómo comer este pan 16:19 y cuándo recogerlo 16:25).

 

5

Y lo que también va a pasar es de que el próximo viernes cuando preparen la cantidad del pan que hayan traído ese día, verán que milagrosamente la ración será el doble de lo que ustedes recogen cada día".

 

6

Entonces dijeron Moshé y Aharón a todos los hijos de Israel:

"1) Esta noche, cuando ustedes tengan lo que reclamaron, sabrán que realmente es El Eterno el que los ha sacado de la tierra de Egipto (y no fuimos nosotros dos, como ustedes han dicho en sus reclamos 16:3);

 

7

2) Además de eso, mañana por la mañana [domingo 16 de Iyar del 2448], van a ver qué grande es El Honor del Eterno y los milagros que Él les hace; y todo esto a pesar de Él haber escuchado la maldad de sus reclamos; los cuales realmente son en contra del Eterno y no en contra de nosotros, ya que ¿qué participación tenemos nosotros en las grandes proezas que ha hecho El Eterno como para que se inciten entre ustedes con tanta maldad a reclamar contra nosotros?"

 

8

Dijo Moshé explicando sus palabras:

 "1) Ustedes sabrán que no fuimos nosotros los que los sacaron de Egipto cuando les dé El Eterno esta noche CARNE para comer,

2) y conocerán su gran honor cuando milagrosamente les dé PAN espiritual en la mañana hasta saciarse, a pesar de haber escuchado El Eterno sus reclamos con los que ustedes se incitan uno al otro con maldad a reclamar CONTRA ÉL; ya que ¿qué participación tenemos nosotros en las proezas que ha hecho El Eterno?

¡Sus reclamos no son en contra de nosotros, sino en contra del Eterno!"

 

9

Dijo entonces Moshé a Aharón:

"Ordena a toda la comunidad de los hijos de Israel:

«Acérquense a donde está la columna de nube para que estén delante del Eterno, pues Él ya ha escuchado sus reclamos y les va a dar comida»".

 

10

Entonces, al hablar Aharón estas palabras a toda la comunidad de los hijos de Israel y ellos se dirigieron hacia esa columna en el desierto, he aquí que El Esplendor del Eterno (que se veía como un fuego ardiente) 24:17 se apareció en la nube.

 

11

Habló El Eterno a Moshé diciendo:

 

12

"Ya he escuchado los reclamos de los hijos de Israel; por eso háblales diciendo:

«A partir de ahora §25, todos los días al anochecer comerán un poco de carne y por la mañana se saciarán de pan; y así ustedes sabrán que Yo, El Eterno Supremo, soy su Dios»".

 

13

Desde entonces, cada noche milagrosamente venían codornices {=aves gorditas} y cubrían el campamento (surtiendo de carne a los más justos del pueblo §25), y por la mañana había una capa de rocío alrededor del campamento;

 

14

cuando se evaporaba la capa de rocío; he aquí que sobre el desierto había algo muy delgado que quedaba al descubierto, tan delgado como la escarcha {=rocío congelado} sobre la tierra.

 

15

Cuando lo vieron los hijos de Israel, se preguntaron unos a los otros: "¿Qué es esto?", pues no sabían lo que era; y Moshé les dijo:

"Este es el pan espiritual caído del cielo (creado desde los seis días de la creación) §7 que El Eterno les ha dado para comer; y al comerlo van a sentir el sabor que ustedes más deseen §38.

 

16

Esto es lo que ha ordenado El Eterno: Recojan de él, cada uno según lo que necesite comer su familia; un ómer {=2.4 dm3} por cabeza. Según el número de individuos que cada uno tiene en su tienda, lo recogerán".

 

17

Así lo hicieron los hijos de Israel y recogieron de este pan; sin embargo, algunos aumentaron de la cantidad de un ómer y algunos disminuyeron.

 

18

Pero cuando lo midieron con el recipiente de tamaño de un ómer {=2.4 dm3}, no les sobraba a los que habían aumentado de la cantidad de un ómer, ni les faltaba a los que habían disminuido; sino que milagrosamente resultó que cada uno había recogido exacto la cantidad que necesitaba comer su familia, un ómer para cada uno.

 

19

También les dijo Moshé: "Que nadie guarde de este pan espiritual hasta la mañana siguiente".

 

20

Pero no escucharon a Moshé y algunas personas [Datán y Abiram] 2:13 guardaron de este pan hasta la mañana siguiente, pero se llenó de gusanos y se pudrió; entonces Moshé se irritó contra ellos por haber puesto a Dios a prueba.

 

21

Así lo recogían cada mañana las primeras 4 horas del día, cada persona según lo que necesitaba comer; y lo que no recogían, cuando calentaba el sol, se derretía.

 

22

Hasta que el día viernes [21 de Iyar del 2448] cuando llevaron el pan a sus tiendas, se dieron cuenta que aquel día habían recogido el doble de la porción normal del pan, o sea DOS ómer para cada uno y además tenía mucho mejor olor; entonces fueron todos los dirigentes de la comunidad Bam. 1:5 y se lo dijeron a Moshé.

 

23

Moshé les respondió:

"Esto que les ocurrió es lo que ya me había dicho El Eterno 16:5: Un día para descansar (y no realizar cualquier labor creativa) llamado 'Shabat-Kódesh' {=Shabat Sagrado} será dedicado al Eterno mañana [sábado]. Por lo tanto, todo lo que quieran hornear para mañana, hornéenlo desde hoy; todo lo que quieran cocinar para mañana, cocínenlo desde hoy; y todo lo que les sobre, déjenlo con ustedes guardado hasta la mañana de Shabat y no se va a pudrir".

 

24

Ellos lo guardaron hasta la mañana siguiente conforme a lo que ordenó Moshé, y a diferencia de las otras veces no se pudrió ni tuvo gusanos.

 

25

Entonces en Shabat {=sábado} les dijo Moshé:

"Lo que guardaron ayer cómanlo hoy, porque hoy es Shabat dedicado al Eterno y por eso en este día no saldrán a recoger el pan espiritual; además de que hoy no lo van a encontrar en el campo como los demás días de la semana.

 

26

Seis días de la semana lo van a recoger, pero el día séptimo que es Shabat, no va a estar".

 

27

De todos modos, el día séptimo queriendo profanar el Shabat §33, salieron algunos malvados del pueblo [Datán y Abiram] §10 a recoger el pan espiritual, pero no encontraron nada.

 

28

Dijo El Eterno a Moshé:

"¿Hasta cuándo se van a negar a cuidar mis mitzvot {=preceptos} y mis enseñanzas [la Torá escrita y la Torá oral]?

 

29

Miren que El Eterno les ha dado el Shabat PARA QUE DESCANSEN y por eso milagrosamente les da el viernes pan para dos días. Así que ustedes quédense cada uno en su sitio sin transportar objetos en la vía pública y que no salga nadie de su lugar a buscar el pan el día séptimo".

 

30

Entonces descansó el pueblo el día séptimo absteniéndose de realizar cualquier labor creativa [de las 39 melajot].

 

31

Los integrantes de Israel lo llamaron a este pan espiritual 'Man' {en hebreo=¿Qué es?} ya que cuando cayó no sabían lo que era 16:15. Los pedazos de este Man eran redondos como semillas de cilantro, solo que era blanco y con sabor a pasteles cocinados en miel.

 

32

Otro suceso relativo al Man aconteció un año después, al terminar de construir el Mishkán {=santuario} 40:17, cuando dijo Moshé:

"Esto es lo que ordenó El Eterno:

«Llenen un ómer {=2.4 dm3} de este Man para que se quede guardado por generaciones, para que así sus descendientes Irmeiahu 2:31 vean el pan espiritual con el que los alimenté en el desierto cuando los saqué de la tierra de Egipto»".

 

33

Entonces dijo Moshé a Aharón:

"Toma una vasija de barro, coloca en ella un ómer de Man, y colócalo en el Kódesh-Hakodashim {=Santo Santuario} 26:33 delante del Arca del Eterno [=Arón-Haedut] 25:10, para que quede guardado por generaciones".

 

34

Así le dijo a Aharón, tal como se lo había ordenado El Eterno a Moshé 16:32; y Aharón lo colocó delante del Arca del Testimonio [=Arón-Haedut] para que se quede ahí guardado.

 

35

Los hijos de Israel en el desierto, comieron el sabor del Man durante 40 años; ya que el pan que sacaron de Egipto 12:39 que lo consumieron durante 30 días [del 15 de Nisán al 15 de Iyar del 2448] también les sabía a Man; y después les cayó el verdadero Man hasta que llegaron a tierra habitada [el 16 de Nisán del 2488] y ya pudieron comer de la cosecha de la tierra de Israel Iehoshúa 5:11.

Sin embargo, el Man lo comieron de forma normal solo hasta que llegaron a Arbot-Moab en los límites de la tierra de Cnaan donde murió Moshé Dev. 34:5 [el 7 de Adar del 2488]; ya que en ese momento les dejó de caer el Man (ya que este solo les caía por el mérito de Moshé) y desde entonces, los próximos 40 días, comieron solo del Man que les había quedado en sus recipientes hasta el día que ya pudieron comer de la cosecha de Israel.

 

36

Un ómer {=2.4 dm3} 16:16 es la décima parte de una eifá {=24.8 dm3}.

 

Shemot {Éxodo}  17

 

Pozo De Miriam

 

1

Toda la comunidad de los hijos de Israel partió del desierto de Sín, para continuar sus viajes por orden del Eterno, acampando en Dofká Bam. 33:12 y en Alush [el 22 de Iyar del 2448] Bam. 33:13; luego acamparon en Refidim {El-Karm} [el 23 de Iyar] pero como no se dedicaron lo suficiente a estudiar Torá, no había agua para que el pueblo pueda beber.

 

2

Entonces los malvados del pueblo se pelearon con Moshé y le dijeron:

"Danos agua para que la bebamos ¡si es que puedes!"

Les respondió Moshé:

"¿Por qué se pelean conmigo? Ya que no fui yo el que los sacó de Egipto §33 sino El Eterno 16:6.

Y si es a Él a quien están desafiando; ¿por qué ponen a prueba al Eterno, argumentando que no puede darles agua en el desierto?"

 

3

Como estaba el pueblo sediento por la falta de agua, reclamó el pueblo [=Datán y Abiram 2:13] §29 contra Moshé y le dijeron:

"¿Para qué es que nos sacaste de Egipto y así matarme a , a mis hijos y a mis ganados de sed?"

 

4

Clamó Moshé al Eterno diciendo:

"¿Qué voy a hacer con estos malvados del pueblo, para darles agua?

Y si no me apuro ¡de aquí a poco me van a apedrear!"

 

5

Le dijo El Eterno a Moshé:

"Pasa delante del pueblo (para que veas que no te van a apedrear como dijiste) y lleva contigo algunos de los líderes ancianos de Israel 3:16 (para que comprueben el milagro que va a ocurrir); también la vara con la que golpeaste el río Nilo a través de Aharón 7:20 llévala en tu mano, y ve junto con ellos hasta el monte Sinai §25 {al sur de la península de Sinaí}.

 

6

Yo estaré delante de ti y reposaré mi Presencia Divina ahí sobre la roca que te indicaré en Jorev 3:1 [=Monte Sinai]; entonces tú golpearás a la roca con tu vara para romperla, va a salir de ella agua y así beberá el pueblo".

Moshé así lo hizo en el monte Sinai, entonces la roca se rompió y milagrosamente salió de ella un manantial de agua que fluía hasta llegar a Refidim §25, todo esto a la vista de los líderes ancianos de Israel que habían ido con él 3:16 y pudieron atestiguar el milagro para todo el pueblo. Esta roca y su manantial los fue acompañando todo el tiempo que estaban en el desierto hasta que murió Miriam Bam. 20:1; ya que por el mérito de ella es de que salía el agua del manantial.

 

7

Dios mismo §10 llamó aquel lugar 'Masá-Umeribá' {en hebreo = prueba y pleito}, a causa de la pelea de los hijos de Israel en contra de Moshé y por haber puesto a prueba al Eterno 17:2, diciendo:

"¿Está El Eterno entre nosotros o no?"

 

Guerra Con Amalek

 

8

Entonces [en Iyar del 2448] vino el pueblo de Amalek Ber. 36:12 {amalequita} desde el Néguev Bam. 13:29 [viajando 1536 km] y [con más de 10 millones de personas] §14 atacó a Israel de sorpresa en Refidim durante la noche, matando así a personas de la tribu de Dan (que las nubes milagrosas 13:22 no los protegían, ya que tenían con ellos ídolos 12:21).

 

9

Moshé le dijo a Iehoshúa 33:11 su sirviente:

"Elige para nuestro ejército, algunas personas (con muchas mitzvot y temor al pecado) y sal con ellos de las nubes que nos protegen 13:22 a luchar contra Amalek; mañana durante la guerra yo estando en ayunas me pararé en la cima del monte Sinai §19 y la vara con la que fueron hechas las señales de Dios estará en mi mano".

 

10

Iehoshúa hizo tal como le dijo Moshé de luchar contra Amalek; y mientras tanto Moshé, Aharón y Jur [el hijo de Calev Bam. 13:6 y de Miriam 15:20] subieron a la cima del monte [en ayunas] §1; [ahí Moshé se postró en la tierra y después alzó sus manos rezando por todo el pueblo] §12.

 

11

Al iniciar la guerra, sucedió que cada vez que Moshé alzaba las manos (y el pueblo de Israel se recordaba que Dios estaba peleando por ellos) ganaba en la guerra milagrosamente Israel; pero cada vez que Moshé bajaba las manos (y el pueblo dejaba de acordarse de Dios) ganaba en la guerra Amalek.

 

12

Las manos a Moshé se le hicieron pesadas y no podía alzarlas más para seguir rezando. Así que agarraron una piedra, la pusieron debajo de él y él se sentó sobre ella; entonces Aharón y Jur le sostenían las manos, uno de un lado y el otro del otro, y así las manos de Moshé estuvieron alzadas en ayunas, invocando un rezo fiel, que cambió el rumbo de todos los astros, para así anular la fuerza de los hechizos de Amalek, hasta que se puso el sol mucho más tarde de lo normal.

 

13

De esta forma debilitó milagrosamente Iehoshúa a los soldados más fuertes de Amalek y también del ejército que se les había unido §33 de otros pueblos [400 mil personas] §44, matándolos con la espada conforme a lo que les ordenó El Eterno.

 

14

Habló El Eterno a Moshé:

"Escribe esto (de que Amalek se apresuró a atacarlos sin motivo) para que quede como recordatorio posteriormente en El Libro de la Torá §25; y también declara a los oídos de Iehoshúa que definitivamente he decidido que borraré por completo a la memoria del pueblo de Amalek {el amalequita} de debajo del cielo".

 

15

Como agradecimiento por el triunfo de la guerra, edificó Moshé un altar para ofrecer en él sacrificios, y llamó su nombre "Ado'nai-Nisí" {en hebreo = El Eterno es (el que hizo) el milagro 17:13}

 

16

Dijo Moshé: "Dado que El Eterno ha alzado su mano para jurar que El Trono de Dios [I'áh] no estará completo hasta que Amalek sea aniquilado; por eso El Eterno estará en guerra con Amalek de generación en generación hasta que sea exterminado".

 

 

 

 

 

Parashat Itró

 

Shemot {Éxodo}  18

 

Itró Se Une Al Pueblo

 

1

Itró 2:16 (el dirigente de Midián Ber. 25:2 y suegro de Moshé) escuchó cómo el mar se partió milagrosamente para que pase el pueblo de Israel 14:21 y también escuchó todo lo que le hizo Dios a Moshé y a Israel su pueblo (con el Man 16:4, el agua de la roca 17:6 y la guerra contra Amalek 17:13), y especialmente que sacó El Eterno al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto 12:51.

 

2

Entonces Itró el suegro de Moshé tomó a Tziporá la mujer de Moshé, después de que él la había enviado de regreso a la tierra de Midián cuando viajó a Egipto 4:29;

 

3

también tomó a sus dos hijos [tzadikim] §45 que le nacieron a Tziporá y Moshé: el primero se llamaba 'Guershom', {del hebreo "guer-sham" = allá soy extranjero} ya que dijo Moshé cuando él nació:

Me he vuelto un extranjero en una tierra desconocida! [=Midián]" 2:22

 

4

Y el otro se llamaba 'Eliézer' 4:19 {en hebreo = mi Dios fue ayuda}, ya que dijo Moshé cuando él nació:

"El Dios de mi padre estuvo en mi ayuda cuando me delataron que había matado a un egipcio 2:12 y me salvó milagrosamente de la espada del Faraón 2:15".

 

5

Itró el suegro de Moshé, llegó con Moshé junto con sus hijos y su esposa al desierto donde él estaba acampado, junto al monte donde fue la revelación de Dios en la zarza ardiente 3:2 [=Monte Sinai] {al sur de la península de Sinaí}.

 

6

Itró le mandó decir a Moshé:

"Yo, Itró tu suegro, he venido contigo para hacerme judío junto con [Tziporá] tu mujer y también con ella están sus dos hijos [Guershom y Eliézer]".

 

7

Moshé, acompañado de varios del pueblo, salió de las nubes milagrosas 13:22 al encuentro de su suegro, se postró y lo besó. Se saludaron uno al otro, lo convirtió al judaísmo y entraron en la tienda (donde estudiaban Torá).

 

8

Moshé le contó a Itró su suegro todo lo que El Eterno había hecho con el Faraón y con el pueblo de Egipto para poder liberar al pueblo de Israel [=las 10 plagas] 7:14; le dijo con detalles §41 todos los contratiempos que les acontecieron en el camino y cómo El Eterno los salvó [al partirse el mar 14:21 y al derrotar milagrosamente a Amalek 17:13].

 

9

Se alegró Itró por todo el bien que El Eterno había hecho con el pueblo de Israel [que les dio el pan del cielo 16:14 y el agua de la roca 17:6]; y especialmente que los salvó de la mano del pueblo de Egipto; ya que nunca antes nadie había podido escapar de Egipto.

 

10

Dijo Itró a Moshé:

Bendito es El Eterno, que los ha salvado (a ti y a Aharón §19) de la mano de un pueblo tan duro como el pueblo de Egipto y de la mano de un rey tan duro como el Faraón; y ha salvado también a todo el pueblo hebreo de estar esclavizados bajo la mano del pueblo de Egipto!

 

11

Ahora comprobé una vez más que El Eterno es más grande que todos los dioses falsos (ya que yo ya he servido a todas las idolatrías del mundo) porque de la misma forma en la que los egipcios tramaron matarlos a ustedes (al arrojarlos al agua del río) 1:22 ellos mismos se murieron (cuando se ahogaron después de que se partió el mar) 14:27".

 

12

Después Itró el suegro de Moshé, tomó y ofreció sacrificios que se queman [Korbán-Olá] Vai. 1:10 y sacrificios de paz [Korbán-Shlamim] Vai. 3:1 a Dios; entonces Aharón y todos los 70 líderes ancianos de Israel 3:16 fueron a comer pan 16:15 con el suegro de Moshé delante de Dios (mientras que Moshé les servía la comida).

 

Consejo De Itró A Moshé

 

13

Algún tiempo después, Itró fue de gran ayuda para Moshé; eso aconteció al día siguiente de que Moshé descendió del monte Sinai con las segundas Tablas de la Ley 34:29 [el 11 de Tishrei del 2449], cuando se sentó Moshé para juzgar al pueblo para contestar todas sus preguntas y el pueblo estaba parado en fila esperando su turno para hablar con Moshé desde la mañana hasta la noche.

 

14

Entonces el suegro de Moshé vio todo lo que él le hacía al pueblo (dejándolos esperando en una larga fila) y le dijo a Moshé:

Qué es eso que tú estás haciendo con el pueblo! ¿Por qué te quedas sentado tú solo y todo el pueblo tiene que quedarse parado en fila por ti desde la mañana hasta la noche?"

 

15

Contestó Moshé a Itró su suegro:

"Es que el pueblo viene a mí para buscar la respuesta a sus problemas según la Torá, que es la palabra de Dios.

 

16

Si tienen un asunto para resolver vienen a mí, y yo juzgo entre una persona y su prójimo; también les enseño a ellos los decretos de Dios y sus enseñanzas".

 

17

Entonces Itró el suegro de Moshé le dijo a él:

No está bien lo que tú estás haciendo!

 

18

De seguro acabarás agotándote; también tú y también las personas del pueblo que están contigo ayudándote [=Aharón, sus hijos y los 70 líderes ancianos] 24:1; porque este trabajo es más pesado de lo que tú aguantas, ¡no vas a poder hacerlo solo!

 

19

Así que ahora escucha mi voz, ya que te voy a aconsejar lo que debes hacer, en caso de que Dios te autorización:

Sé tú el representante del pueblo delante de Dios y lleva tú los asuntos por resolver delante de Dios.

 

20

También adviérteles acerca de los decretos y las enseñanzas de Dios. Enséñales a ellos el camino que deben seguir (según la ley) y los actos que deben hacer (más allá de la ley).

 

21

Pero por otro lado,con tu profecía elige de entre todo el pueblo a hombres adinerados, temerosos de Dios, hombres fieles y que odien recibir en cualquier juicio ganancia de forma ilegal; y pon:

a los 600 mejores de ellos como responsables sobre mil personas cada uno {600 000 12:37÷1000=600} (para tratar los asuntos más importantes de todos),

a seis mil de ellos como responsables sobre 100 personas cada uno (para tratar asuntos importantes),

a 12 mil de ellos como responsables sobre 50 personas cada uno (para tratar asuntos no tan importantes),

y a 60 mil de ellos como responsables sobre 10 personas cada uno (para tratar los asuntos menos importantes).

 

22

Ellos van a juzgar al pueblo en todo momento; y entonces todo asunto grave te lo van a llevar a ti, pero todo asunto sencillo ellos mismos lo van a juzgar. De esta forma vas a aliviar de ti tanto esfuerzo, ya que ellos participarán en el trabajo junto contigo.

 

23

Solo si vas a hacer todo esto (en caso que Dios te acepte realizarlo) vas a poder resistir.

Y además, todas estas personas del pueblo que te están ayudando [Aharón, sus hijos y los 70 líderes ancianos] 24:1, van a poder ir en paz a establecer un lugar para juzgar los asuntos más difíciles".

 

24

Moshé escuchó la voz de Itró su suegro y entonces hizo todo lo que él le había dicho.

 

25

Así que con el permiso del pueblo Dev. 1:14, eligió Moshé hombres adinerados de entre todo Israel y después de prepararlos para que sean jueces Dev. 1:16, los puso como encargados del pueblo: a los responsables sobre mil personas cada uno, a los responsables sobre 100 personas cada uno, a los responsables sobre 50 personas cada uno y a los responsables sobre 10 personas cada uno.

 

26

Ellos juzgaban al pueblo en todo momento. El asunto que era muy difícil para ellos, se lo llevaban a Moshé; pero todo asunto sencillo lo juzgaban ellos mismos.

 

27

Después Moshé despidió a Itró su suegro, quien se fue a su tierra (Midián) [norte de Arabia Saudita] 2:16 a convertir a su familia al judaísmo.

 

Shemot {Éxodo}  19

 

Entrega De La Torá

 

1

Al tercer mes desde la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto; ese mismo día que comenzó el mes [domingo 1º de Siván del 2448] llegaron al desierto de Sinai.

 

2

Ellos partieron de Refidim {El-Karm}, llegaron al desierto de Sinai {El-Esbaeya} y acamparon en el desierto. Acampó ahí el pueblo de Israel, al lado oriental de la montaña 3:1 {Jabal Musa, al sur de la península de Sinaí}, estando todos unidos como uno solo.

 

3

A la mañana siguiente [lunes 2 de Siván] Moshé subió hacia el encuentro con Dios en la cima del monte. El Eterno lo llamó desde la montaña diciéndole:

"Así les ofrecerás la Torá: primero hablarás estas palabras suavemente a la casa de Iaacov (=las mujeres), y después las expresarás detalladamente a los hijos de Israel (=los hombres).

 

4

Y les dirás así: «Ustedes personalmente vieron lo que le hice al pueblo de Egipto [las 10 plagas] §45, y que al salir de Egipto los llevé milagrosamente a ustedes de ahí con nubes con las que viajaron como si volaran sobre alas de águila 12:37 y los he llevado a servirme a y estudiar mi Torá.

 

5

Entonces ahora: si en efecto van a escuchar mi voz y van a CUIDAR MI PACTO [=La Torá]; entonces ustedes serán para mí EL PUEBLO PREFERIDO de entre todos los pueblos del mundo (ya que toda la tierra es mía);

 

6

y ustedes van a ser para mí un reino de ministros y una nación sagrada».

Estas son las palabras que les hablarás a los hijos de Israel, ni más ni menos".

 

7

Fue Moshé ese día; llamó a los 70 líderes ancianos del pueblo 3:16 y delante de todas las mujeres y hombres del pueblo §25, Moshé expuso delante de ellos todas estas palabras que El Eterno le había ordenado decir [que si reciben la Torá van a ser una nación sagrada].

 

8

Cuando todos lo escucharon, antes de que Moshé pueda expresarles todos los detalles §25, contestaron todas las personas del pueblo juntos diciendo de corazón:

"Haremos todo lo que ha dicho El Eterno; al escuchar su voz y cuidar su pacto".

A la mañana siguiente [martes 3 de Siván], Moshé subió al monte y le comunicó las palabras del pueblo al Eterno incluso que sabía que El Eterno ya las había escuchado.

 

9

Entonces dijo El Eterno a Moshé:

"Si el pueblo acepta, he aquí que Yo voy a presentarme delante de ti en una densa nube y en un nivel de profecía más bajo para que EL PUEBLO ESCUCHE cuando Yo hable contigo; y así todos los del pueblo también van a creerte a ti al ver que realmente Yo fui quien te elegí por tu nombre; para siempre y por todas las generaciones".

El pueblo inmediatamente aceptó; y a la mañana siguiente [miércoles 4 de Siván], Moshé subió al monte y le expresó al Eterno la respuesta del pueblo, que le dijeron que sí estaban dispuestos a llegar al nivel de profecía de escuchar directamente la voz de Dios.

 

10

Habló El Eterno a Moshé:

"Si es así, entonces ve con el pueblo; haz que se preparen para escuchar mi voz hoy y mañana [4 y 5 de Siván]; que se alejen de todo acto abominable §9 y para purificarse, diles que se sumerjan en la Mikve {=baño ritual} Vai. 11:36 y que también en la Mikve laven sus vestimentas.

 

11

Y así estén preparados para el tercer día [viernes 6 de Siván]; porque al tercer día desde hoy descenderá la Presencia Divina del Eterno a la vista de todo el pueblo sobre el monte Sinai {Jabal Musa} 3:1.

 

12

Pon un límite al pueblo alrededor de la montaña diciéndoles de esta forma:

«Cuídense de no subir al monte y no vayan a tocar ni siquiera su extremo; ya que todo aquel que toque el monte, de seguro morirá».

 

13

Sin embargo; si alguien sube al monte, no vayan tras él a agarrarlo con las manos para castigarlo; sino que en efecto será muerto a pedradas desde lejos §24;

o si no, después de que baje del monte, en efecto será aventado desde un lugar alto para que muera;

tanto animal como persona o ave §7 no quedarán con vida si suben al monte.

Y solo cuando suene un toquido largo del Shofar, ellos podrán subir al monte".

 

14

Moshé bajó del monte aquel día y fue inmediatamente con el pueblo para decirles lo que hacer. Entonces se preparó el pueblo para escuchar la voz del Eterno purificándose; se sumergieron en la Mikve {=baño ritual} Vai. 11:36 y también en la Mikve lavaron sus vestimentas.

 

15

Para que sean 3 días ENTEROS de purificación, Moshé tuvo que agregar un día más y le dijo al pueblo:

"Estén preparados para lo que sucederá después de estos tres días [4, 5 y 6 de Siván]; así que, para poder purificarse, en este tiempo no se acerquen a ninguna mujer".

 

16

Al cabo del tercer día de su purificación al amanecer [sábado 7 de Siván] 24:16; hubo truenos y relámpagos que se escucharon en todo el mundo §15, una nube espesa sobre el monte, y el sonido del toquido de un Shofar se escuchó muy fuerte; por eso se estremeció todo el pueblo que estaba en el campamento.

 

17

Entonces Moshé sacó al pueblo de sus tiendas que estaban en el campamento, para ir al encuentro de Dios, que ya los estaba esperando Dev. 33:2 [porque ellos se habían quedado dormidos] §12; y entonces se pararon todos bajo el monte [incluyendo a los minusválidos, que se curaron milagrosamente] §13.

 

18

El monte Sinai estaba todo sacando humo, porque había descendido sobre él la Presencia Divina del Eterno dentro de un fuego intenso que llegaba hasta el cielo 4:11; y subía el humo de la montaña como el humo de un horno (pero mucho más fuerte) y toda la montaña se estremeció mucho.

 

19

Entonces el sonido del Shofar aumentaba y se hizo muy fuerte; sin embargo, cuando fueron dichos los 10 mandamientos, Moshé hablaba normalmente y Dios le ayudaba a que su voz suene más fuerte y todos la puedan escuchar.

 

20

La Presencia Divina del Eterno bajó al monte Sinai, a la cima de la montaña.

Entonces llamó El Eterno a Moshé para que suba a la cima de la montaña con Él, y Moshé subió.

 

21

Dijo El Eterno a Moshé:

"Baja y adviértele al pueblo que no suban a la montaña 19:12, no vaya a ser que se aparten hacia la Presencia Divina del Eterno para verla, y al ser castigados caigan muchos de ellos muertos;

 

22

también los primogénitos, que son los que sirven como sacerdotes 13:2; incluso que son los que se acercan al Eterno para ofrecer los sacrificios, deben abstenerse y no subir a la montaña para que no los vaya a destruir El Eterno".

 

23

Moshé respondió al Eterno:

"El pueblo no podrá subir al monte Sinai, porque Tú ya nos advertiste desde hacer tres días diciendo: 19:12 «Pon un límite a la montaña y declárala sagrada»".

 

24

El Eterno le dijo: "De todos modos ve, baja del monte y adviérteles de nuevo; luego sube tú y Aharón contigo, pero que los sacerdotes [=los primogénitos] y el pueblo no se aparten para subir hacia la Presencia Divina del Eterno, para que no los vaya a destruir".

 

25

Entonces bajó Moshé con el pueblo y les dijo nuevamente que no suban a la montaña.

 

Shemot {Éxodo}  20

 

Los Diez Mandamientos

 

1

Habló Dios directamente con cada uno del pueblo 19:9, todas estas palabras sin interrumpir diciendo:

 

2

"1) Tienes que SABER §20 que Yo soy El Eterno, tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de un lugar de esclavitud.

 

3

2) No dejarás en tu posesión dioses falsos, incluso que hayan sido hechos por otras personas; mientras Yo viva (o sea, eternamente).

 

4

No te harás para ti ninguna estatua o cualquier tipo de imagen con intención de idolatrarla §20; de lo que hay arriba en los cielos [como los ángeles], de lo que hay abajo en la tierra [como ríos y montañas], o de lo que hay en las aguas debajo de la tierra [incluso un pequeño gusano] §1.

 

5

No vayas a postrarte ante ellas y no las sirvas; porque Yo, El Eterno tu Dios, soy un Dios muy estricto cuando se trata del pecado de idolatría; a tal grado que considero también al delito de los padres para aumentar así el castigo de los hijos, inclusive hasta la tercera generación [nietos] y la cuarta generación [bisnietos], si ellos todavía me odian y siguen pecando como su ancestro.

 

6

Pero hago bondad por millares (considerando los buenos actos de la persona, al recompensar a sus descendientes por 2000 generaciones) si ellos todavía me aman y cuidan mis mitzvot {=preceptos}.

 

7

3) No jurarás, ni siquiera por una verdad obvia, al utilizar el nombre del Eterno tu Dios en vano (como el que jura que un árbol es un árbol); y El Eterno no dejará pasar sin castigo a quien utilice su nombre, al jurar en falso.

 

8

4) Recuerda el día de Shabat {=sábado} haciendo una bendición especial al recibirlo [Kídush] y una al despedirlo [Havdalá] §20 para así santificarlo.

 [Y milagrosamente, al mismo tiempo también escucharon:

"CUIDA el día de Shabat (absteniéndote de hacer cualquier labor creativa), para así santificarlo".] Dev. 5:12

 

9

Seis días trabajarás y harás todas tus labores (para que en Shabat no te quede nada pendiente que te vaya a dar preocupación),

 

10

y el día séptimo será Shabat de descanso dedicado al Eterno tu Dios. No harás ninguna labor creativa [de las 39 melajot] ni tú, ni tu hijo, ni tu hija (incluso que sean menores de edad); ni tu esclavo, ni tu sirvienta (incluso que no sean judíos); ni tu animal será puesto a hacer labores; y ni siquiera el noájida §35 {=no judío que cumple con sus siete preceptos} que habite en tus ciudades, hará labores para ti.

 

11

Pues en seis días hizo El Eterno al cielo y a la tierra, al mar y a todo lo que hay en ellos; y descansó el séptimo día Ber. 2:2. Por eso bendijo El Eterno al día de Shabat y lo santificó.

 

12

5) Honra a tu padre y a tu madre; para que se alarguen tus días de vida, sobre la tierra que El Eterno tu Dios te está dando ahora [Israel].

 

13

6) No asesinarás ni te juntes con asesinos.

7) No cometerás adulterio al acostarte con una mujer casada ni te juntes con adúlteros.

8) No robarás personas secuestrándolas ni te juntes con ladrones.

9) Al atestiguar, no hablarás contra tu prójimo un testimonio de mentira; ni te juntes con los que atestiguan mintiendo.

 

14

 10) No desearás a la casa de tu prójimo y no desearás a la mujer de tu prójimo, ni su esclavo, ni su sirvienta, ni su toro, ni su burro, ni nada que tenga tu prójimo; y no te juntes con los que desean las cosas ajenas".

 [Estas palabras tal cual, estaban escritas en las primeras Tablas de la Ley 32:15] §7

 

15

Entonces Dios empezó a EXPLICAR los mandamientos uno por uno; todo el pueblo milagrosamente podía ver las letras §43 de las voces que Dios hablaba y cómo estas salían de las luces de fuego, además de ver el sonido del Shofar y el monte humeando 19:18; y cuando el pueblo lo vio, de tanto miedo: temblaron, se echaron para atrás y se pararon a lo lejos; sin embargo, los ángeles los ayudaron a volver a sus lugares.

 

16

Fue un suceso tan tremendo, que después de la explicación del segundo mandamiento le dijeron a Moshé:

"Mejor habla tú con nosotros y vamos a escuchar todo lo que digas; pero que no hable Dios con nosotros otra vez, no sea que muramos ya que no hemos llegado al nivel de profecía como tú Dev. 5:22".

 

17

Respondió Moshé al pueblo: No teman! pues Dios vino a hablar directamente con ustedes:

Para elevarlos a ustedes más que todos los pueblos, convirtiéndolos a ustedes en el único pueblo que ha hablado con Él directamente;

y para que al recordar este día, el temor a Él esté frente a ustedes contantemente, y así no pequen".

 

18

Como El Eterno aceptó lo que ellos pidieron Dev. 5:25, el pueblo se quedó parado a lo lejos [a 11.5 km] §1; mientras que Moshé se dirigió hacia la niebla espesa 19:16 donde estaba la Presencia Divina de Dios; y entonces MOSHÉ mismo siguió explicando los mandamientos [por eso, desde el tercer mandamiento ya se habla de Dios en tercera persona 20:7].

 

Leyes De Los Altares

 

19

Dijo El Eterno a Moshé: "Así dirás a los hijos de Israel:

«USTEDES personalmente vieron cómo desde el cielo he hablado con ustedes 20:15.

 

20

No harán ustedes ninguna representación de mis sirvientes que están conmigo en el cielo (como los planetas, el Sol o la Luna); además, dioses de plata y dioses de oro no harán para ustedes (e incluso que los hagan con forma de ángeles para que sean un intermediario entre nosotros, no deja de ser idolatría; con la excepción de los dos ángeles que les indicaré 25:18)».

 

21

Y tú Moshé: Hazme un Altar de cobre 27:1 que cada vez que ustedes acampen, lo llenen de tierra para degollar junto a él a tus sacrificios que se queman [Korbán-Olá] Vai. 1:10 y a tus sacrificios de paz [Korbán-Shlamim] Vai. 3:1; ya sea de tus ovejas, de tus cabras o de tus vacas.

En todo lugar donde Yo te permita mencionar Mi Nombre Explícito [ה-ו-ה-י] (o sea, en el Mikdash 25:8), vendré a ti (reposando en ese lugar mi Presencia Divina) y te bendeciré [a la hora de la bendición de los cohanim Vai. 9:22] §10.

 

22

Cuando me hagas un altar de piedra (en la tierra de Israel) Dev. 27:6 no lo edificarás de piedras labradas en forma de ladrillos; no vaya a ser que para labrarlas alces tu espada o cualquier herramienta de metal sobre ellas, y las profanes (porque como el altar está destinado a hacer la paz, queda profanado si lo toca cualquier herramienta de metal, las cuales están destinadas a hacer la guerra).

 

23

No subirás a través de escalones a mi altar, sino que le harás una rampa; para que así no se descubra tu desnudez sobre él, al levantar la pierna para subir por los escalones".

 

 

Parashat Mishpatim

 

Shemot {Éxodo}  21

 

Leyes Del Esclavo Hebreo [Ébed-Ivrí]

 

1

Estando en el monte Sinai, le dijo el Eterno a Moshé:

"Estas son las leyes que vas a exponer a los hombres y a las mujeres §7, explicando delante de ellos los motivos de cada ley:

 

2

Cuando compres un esclavo hebreo (o sea, alguien que robó dinero y como no tenía cómo pagar, fue vendido como esclavo para pagar su deuda), él te servirá solo seis años; y al comenzar el séptimo año quedará libre automáticamente.

 

3

Si cuando se hizo esclavo estaba solo, saldrá libre estando solo; pero si cuando se hizo esclavo tenía una mujer, tendrás que alimentar también a su mujer y a sus hijos, y al final su mujer saldrá con él.

 

4

Sin embargo, si su amo le dio a él una esclava no judía [shifjá-cnaanit] Vai. 25:44 por mujer y ella le engendró hijos o hijas; la mujer y sus hijos serán esclavos del amo para siempre, y él saldrá libre solo.

 

5

Pero si el esclavo no era cohén §7, y en efecto dice y repite:

«Yo quiero a mi amo, a mi mujer (la esclava no judía) y a mis hijos (esclavos); por lo tanto ¡no quiero salir libre!»

 

6

Entonces su amo lo llevará ante los jueces de la corte [=Beit-Din] y cuando ellos verifiquen que realmente no quiere ser libre [=nirtzá], le darán permiso y lo llevará a la puerta de una casa o al poste de la puerta §20 y perforará su amo a su oreja derecha con un punzón de metal §20 [como reproche por querer ser esclavo a pesar de que El Eterno ya lo liberó de la esclavitud, al pasar de largo por los postes de las puertas en Egipto 12:23] y de esta forma podrá servirle como esclavo permanente hasta el año del Iovel {=jubileo}, que ocurre cada 50 años Vai. 25:10.

 

Leyes De La Sirvienta Hebrea [Amá-Ivriyá]

 

7

Si un hombre que por no tener nada de dinero para comer §20 vende a su hija menor como sirvienta, ella no saldrá libre como salen los esclavos 21:27, sino que le servirá al que la compró con esperanzas de que él quiera casarse con ella.

 

8

Pero si ella fuera mal vista a los ojos de su señor, quien no la asignó para ser su esposa y la redimió (para que deje de ser su sirvienta); entonces a otro hombre no podrá él venderla, al haberla traicionado (por no casarse con ella).

 

9

Si la asigna para que sea la esposa de su hijo; las tres obligaciones matrimoniales que se aplican al que se casa con cualquiera de las hijas de Israel, tendrá que cumplir este hijo con ella:

 

10

Por eso, aún si este hijo toma para sí otra esposa, las tres obligaciones matrimoniales: 1) alimento, 2) ropa y 3) relaciones íntimas; no dejará de darle a la primera esposa, incluso que antes era sirvienta.

 

11

Y si no le hizo a ella ninguna de estas tres cosas (ni se casó con ella, ni la casó con su hijo, ni la redimió antes del tiempo asignado); entonces saldrá libre automáticamente al cumplir 12 años de edad y comenzar a madurar, sin tener que pagar la familia de ella, nada de dinero.

 

Leyes Del Asesino

 

12

Si alguien daña a una persona y él muere, el que lo dañó de seguro morirá decapitado;

 

13

pero si no planeó dañarlo, sino que lo mató sin intención porque Dios le puso este accidente en su mano; entonces Yo te voy a indicar un lugar para que él pueda huir ahí [las ciudades de refugio] Bam. 35:10 y así los parientes del muerto no podrán matarlo en forma de venganza.

 

14

Mas si una persona fue adrede contra su prójimo para matarlo con engaño; incluso si fuese un cohén 28:41 que está a la mitad de ofrecer un sacrificio en el Mikdash 25:8; de todas formas, de ahí - de encima de mi Altar, lo vas a agarrar inmediatamente para que muera decapitado.

 

Leyes Del Que Daña A Sus Padres

 

15

El que dañe a su padre o a su madre haciéndoles una herida, de seguro morirá estrangulado.

 

Leyes Del Que Secuestra

 

16

Quien robe a una persona secuestrándola y después de haberla hecho trabajar Dev. 24:7 la vende como esclavo; si hay testigos que efectivamente él la secuestró y ya estaba en su poder cuando la vendió; este secuestrador de seguro morirá estrangulado.

 

Leyes Del Que Maldice A sus Padres

 

17

El que maldiga a su padre o a su madre usando el nombre de Dios, de seguro morirá apedreado.

 

Leyes Del Que Daña Al Prójimo

 

18

Si se pelean dos personas y uno daña al otro con una piedra o con su propio puño; pero él no muere inmediatamente, sino que se quedó en cama herido; entonces, atraparás al que lo dañó, ya que tal vez va a merecer morir por haber asesinado 21:12;

 

19

pero si al final, el herido pudo levantarse y caminar fuera de su casa por mismo; entonces el que lo dañó quedará libre y solo le pagará al dañado el salario que dejó de ganar por haber estado en cama y definitivamente también le pagará su salario al doctor que lo vaya a curar.

 

20

Sin embargo, si un hombre golpea a su esclavo o a su sirvienta con un palo y muere ese día bajo su mano, la corte de justicia [=Beit-Din] definitivamente va a vengar la sangre del esclavo, matando a su dueño al decapitarlo.

 

21

Pero si era un esclavo no judío y sobrevive un día entero o 24 horas en el transcurso de dos días; entonces el dueño no será vengado con la muerte, pues este esclavo fue comprado con su dinero y el dueño, como es responsable por él, puede golpearlo para educarlo §24.

 

Leyes Del Que Daña A Una Mujer Embarazada

 

22

Si se están peleando dos personas entre ellas y uno de ellos al querer golpear a su prójimo, sin querer golpeó a una mujer embarazada provocando que pierda a su bebé abortando, pero sin causarle la muerte a la mujer; el culpable de seguro será castigado; y cuando se lo imponga el marido de la mujer al llevarlo a juicio, tendrá que darle a él como indemnización el valor estimado de un embarazo según lo que digan los jueces (al calcular cuánto cuesta comprar una esclava embarazada y cuánto vale una esclava que no lo está; teniendo que pagar él la diferencia).

 

23

Pero si al golpear a su prójimo también quería golpear a la mujer §24 y le causó la muerte; entonces él pagará con su propia vida a cambio de la vida de la mujer que mató y será decapitado §20.

 

24

El que dañe el ojo a su prójimo; le pagará el valor de su ojo, a cambio del ojo que le haya dañado;

el valor de su diente, a cambio del diente que le haya tirado;

el valor de su mano, a cambio de la mano que le haya dañado;

el valor de su pie, a cambio del pie que le haya dañado;

 

25

el valor del dolor de recibir una quemadura, a cambio de la quemadura que le haya hecho (calculando por cuánto dinero la persona aceptaría tener que sentir una quemadura así);

el valor del dolor de recibir una herida, a cambio de la herida que le haya hecho (además de pagarle el daño permanente que le haya causado);

y el valor del dolor de recibir un moretón, a cambio del moretón que le haya hecho.

 

Leyes Del Daño A Un Esclavo

 

26

Si un hombre daña al ojo de su esclavo no judío [ébed-cnaaní] Vai. 25:44 o al ojo de su sirvienta no judía y queda el ojo estropeado; dejará en libertad a ese esclavo a cambio del ojo que le dañó.

 

27

Si le tiró un diente a su esclavo no judío o le tiró un diente a su sirvienta no judía; dejará en libertad a ese esclavo a cambio del diente que le dañó (y lo mismo con los dedos, las orejas, etcétera).

 

Leyes Del Toro Que Mata

 

28

Si un toro cornea (o cualquier otro animal ataca) a un hombre o a una mujer y mueren; el toro de seguro será apedreado y no se comerá su carne ni se tendrá ningún provecho de él, pero el dueño del toro quedará libre de cualquier culpa (ya que no es algo común que un toro mate así).

 

29

Mas si el toro ya había corneado a otras personas desde ayer y antes de ayer (tres días en total) §20 y dos testigos habían advertido a su dueño tres veces que este toro es más peligroso de lo normal, y aun así el dueño no lo cuidó lo suficiente y este toro mató a un hombre o a una mujer; entonces el toro será apedreado y también su dueño merece morir castigado por un decreto divino;

 

30

sin embargo, la corte de justicia [=Beit-Din] le va a imponer al dueño pagar el valor de la persona muerta §20 como indemnización, para que así sea una expiación para él [=cófer]; dará a la familia del muerto ese dinero como rescate de su alma según cuanto se le imponga, y entonces no morirá.

 

31

Si el toro corneó a un niño o corneó a una niña; también esta misma ley se le aplicará a él.

 

32

Si el toro corneó a un esclavo no judío o a una sirvienta no judía; su dueño le pagará 30 siclos de plata {=15 onzas} al dueño de ellos como indemnización, y el toro será apedreado.

 

Leyes Del Que Cava Un Pozo

 

33

Si un hombre en la vía pública abre un pozo que estaba cerrado, o si cava un pozo [bor] y no lo tapa, y cae en él un toro o un burro o cualquier otro animal, y se dañó o se murió §40;

 

34

esta persona será el responsable del pozo y tendrá que pagar por todo los daños, por eso el dinero que valía el animal (o su equivalente) se lo dará al dueño; pero si el animal murió [y el pozo tenía al menos 80 cm de profundidad §35], le va a descontar el valor del cadáver del animal del pago, ya que el animal muerto se lo quedará el dueño del toro.

 

Leyes Del Toro Que Mata Otro Toro

 

35

Si el toro de una persona [shor-tam] cornea al toro de su prójimo y este muere; entonces esas dos personas venderán al toro vivo y se repartirán el dinero, y también el valor del animal muerto se lo repartirán (pero nunca le pagará más de LA MITAD del daño que le causó, ya que no es algo común que un toro mate así).

 

36

Pero si se sabe que el toro ya había corneado a otros toros desde ayer y antes de ayer (tres días en total) §20 [shor-hamuad] y aun así el dueño no lo cuidó lo suficiente (incluso de que ya le habían advertido que ese toro es más peligroso de lo normal 21:29); en ese caso, en efecto le tendrá que pagar TODO el valor de un toro, a cambio del toro que le dañó; pero le va a descontar el valor del cuerpo muerto del animal, ya que el animal muerto y su cuero se lo quedará él [el dueño del toro muerto].

 

Leyes Del Que Paga Cuatro o Cinco Veces El Valor

 

37

Si una persona roba a un toro o a un animal menor (oveja o cabra), y a este animal lo degüella o lo vende; entonces le pagará el valor de cinco toros si lo que robó era un toro, o el valor de cuatro animales menores si lo que robó era un animal menor (oveja o cabra).

 

Shemot {Éxodo}  22

 

Leyes Del Que Entra A Robar A Una Casa

 

1

Si fue encontrado un ladrón entrando a una casa por una entrada perforada (o de cualquier otra forma) y el dueño de la casa lo dañó y murió; no se considerará para él como un derramamiento de sangre inocente; sino que se considerará que lo mató en defensa propia porque este ladrón podía haberlo asesinado.

 

2

Mas si para el dueño de la casa está claro como el brillo del sol que con él no corre peligro su vida y que de seguro el ladrón no va a asesinarlo bajo ninguna circunstancia (como el caso de un padre que entra a robar a su hijo); entonces si lo mata, sí se considerará para él un derramamiento de sangre inocente.

Sin embargo, todo lo que cualquier ladrón robe de seguro que lo tendrá que pagar; y si no tiene dinero con qué pagar, va a tener que ser vendido como esclavo hebreo 21:1 para poder pagar lo que robó.

 

3

Y si no aceptó que él le robó y después en efecto fue encontrado lo robado bajo su mano; ya sea un toro, un burro o una oveja; si todavía están vivos, siempre tendrá que pagar el doble de su valor al dueño (pero si los degolló, entonces pagará 4 veces el valor de la oveja y 5 veces el valor del toro) 21:37.

 

Leyes De Los Daños A Una Plantación

 

4

Si un hombre pone a pastar su rebaño en un campo o en un viñedo {=plantío de uvas}:

y envió ahí a todo su rebaño (causando que los animales pisen toda la plantación) [réguel],

o los puso a pastar en el campo del prójimo (y los animales comieron de los frutos) [shen];

si no tiene objetos de valor como para pagar el daño §35, entonces le va a pagar dándole una porción de su mejor campo y de su mejor viñedo.

 

5

Si se expande un fuego que alguien encendió en su casa [esh] (por ejemplo, al prenderse unos arbustos de espinas) y al final: se quemó en el campo del prójimo un montículo de granos, o se quemó una plantación antes de ser cosechada, o incluso se quemó un campo sin cosechas y quedaron los surcos deshechos; de seguro que todo el daño lo tendrá que pagar la persona que encendió aquel fuego que inició el incendio, ya que no cuidó a su fuego como corresponde.

 

el Que Cuida Algo En Forma Gratuita [Shomer-Jinam]

 

6

Si una persona le da a su prójimo objetos o dinero para que se los cuide (en forma gratuita), y él le dice que fueron robados de su casa; entonces: si el ladrón es hallado, tendrá que pagar al dueño original el doble de lo que robó 22:3;

 

7

pero si no es hallado el ladrón; ese cuidador, el dueño de la casa donde fue el robo, se presentará ante los jueces de la corte [=Beit-Din] para jurar que no utilizó su mano para robar él mismo las pertenencias de su prójimo y que no fueron dañadas por una irresponsabilidad suya.

Solo entonces quedará exento de pagarle estos objetos.

 

8

Pero en todo caso de transgresión por jurar en falso; ya sea que haya jurado que fue robado un toro, un burro, una oveja, una ropa o cualquier otro objeto desaparecido; y después fue declarado por dos testigos que realmente está ese objeto con él y que juró en falso para robarlo; entonces será llevado ante los jueces de la corte [=Beit-Din] el asunto de ambos; y al comprobar si los testigos están diciendo la verdad o no; aquella persona que los jueces declaren culpable, pagará el doble del valor del objeto a su prójimo: si fue el cuidador quien lo robó y juró en falso, le pagará el doble al dueño del objeto 22:3; pero si los testigos fueron los que conspiraron contra él Dev. 19:18 y mintieron en su testimonio, ellos le pagarán el doble al cuidador mismo.

 

el Que Cuida A Cambio De Dinero [Shomer-Sajar]

 

9

Si una persona le da a su prójimo un burro, un toro, una oveja o cualquier otro animal para que se los cuide a cambio de dinero; y este animal se murió solito, se fracturó porque lo atacó una fiera §1 o fue robado por asaltantes sin que pueda detenerlos y no había ninguna otra persona que lo vea (como para poder atestiguar);

 

10

entonces irán a la corte [=Beit-Din] y un juramento en nombre del Eterno es lo que determinará el veredicto entre ellos, al jurar este cuidador que él no es culpable por lo que le pasó al animal, y que todo este tiempo no utilizó su mano para agarrar sin permiso las pertenencias de su prójimo.

Si efectivamente jura, el dueño del animal aceptará el juramento y el cuidador no tendrá que pagar nada, porque él no tuvo la culpa.

 

11

Pero si en efecto el animal le fue robado sin que él se diera cuenta o se le perdió el animal §1; como se lo estaba cuidando a cambio de dinero, le tendrá que pagar su valor al dueño (a diferencia del que cuida gratuitamente, que no paga en caso de robo 22:7).

 

12

Y si en efecto este animal fue devorado por un animal feroz; entonces que el cuidador traiga un testigo §35 para que confirme que así fue; y el valor de este animal devorado, no lo tendrá que pagar.

Pero si el animal que lo mató no era feroz, sí lo tendrá que pagar ya que debió haberlo detenido.

 

el Que Alquiló [Sojer] o Que Le Prestaron Algo [Shoel]

 

13

Si una persona toma prestado de su prójimo un objeto que se rompió o un animal que se murió (o que se le perdió o se lo robaron §35); si el dueño no estaba trabajando para él en el momento que lo tomó prestado, entonces de seguro que le tendrá que pagar;

 

14

pero si ocurrió que el dueño estaba trabajando para él en el momento que lo tomó prestado o incluso estaba haciéndole un favor §35, entonces se considera que cuando se lo prestó fue sin ninguna responsabilidad y pase lo que pase no le tendrá que pagar incluso que se haya dañado por su culpa §35.

Pero si esta persona recibió al objeto alquilado {=a cambio de dinero}; como lo recibió a cambio de pagar un alquiler, NO le tendrá que pagar el objeto que se rompa o el animal que se muera; y solo en caso de que se pierda o se lo roben, si el dueño no estaba trabajando para él cuando se lo alquiló, es de que le tendrá que pagar §35.

 

Leyes Del Que se Acuesta Con Una Menor

 

15

Si una persona seduce a una muchacha virgen (menor de 12 años y medio) que no estaba casada y se acuesta con ella; si deciden casarse, entonces definitivamente le fijará la dote en la Ketubá [=contrato matrimonial] para hacerla su esposa (como se hace con cualquier otra mujer);

 

16

pero si en efecto el padre de ella se niega a dársela a él como esposa, o ellos no quieren casarse, o ella está prohibida para él; entonces recibirá el padre 50 siclos de plata como pago Dev. 22:29 {=25 onzas} que es el dinero fijado de la dote de las vírgenes.

 

Algunas Penas De Muerte

 

17

A la bruja o al brujo que haga hechizos no dejarás que viva; sino que los matarás apedreados §20.

 

18

Todo el que se acueste con algún animal, morirá apedreado y también al animal matarás Vai. 20:16.

 

19

El que ofrezca sacrificios a otros dioses (o que les haga ofrendas de incienso o vino) será aniquilado matándolo apedreado; por eso ustedes solo harán ofrendas en honor al Eterno únicamente.

 

personas con Prohibición especial De ser Maltratados

 

20

Al judío converso no lo afligirás ni lo oprimirás por ser un extranjero; ya que ustedes [el pueblo de Israel] deben recordar que también fueron extranjeros en la tierra de Egipto 1:13.

 

21

Te cuidarás mucho que a cualquier viuda o huérfano no maltratarás;

 

22

ya que si en efecto los vas a maltratar, serás castigado; y cuídate de esto mucho, ya que si en efecto grita a mí en sus rezos por su sufrimiento, de seguro que inmediatamente §1 voy a escuchar su grito;

 

23

y por eso se encenderá mi furia contra ustedes y los mataré con la espada del Ángel de la Muerte; y entonces sus mujeres quedarán viudas y sus hijos quedarán huérfanos.

 

Leyes De Algunos Préstamos

 

24

Cuando prestes dinero a gente necesitada, a alguien de mi pueblo [=un judío] le prestarás primero, dándole preferencia al pobre que se encuentra contigo (en tu misma ciudad); y una vez que le hayas prestado, si sabes que él no tiene con qué pagarte, no te comportes con él como un cobrador de dinero presionándolo y avergonzándolo, sino que te comportarás con él como si nunca le hubieras prestado nada.

Y a cualquier persona que le prestes, no le exijas que te devuelva el dinero con intereses.

 

25

Si no te pagó cuando llegó el tiempo y por eso, vas a su casa junto con un enviado de la corte de justicia [=Beit-Din] Dev. 24:10 y en efecto le agarras como garantía del pago una prenda a tu prójimo:

Entonces, si fuera una prenda que él la necesita durante el día, cada mañana se la devolverás para que la use durante ese día hasta que se ponga el sol; y solo entonces se la vas a poder volver a quitar;

y si fuera una prenda que se usa por la noche, cada noche se la tendrás que devolver para que la use hasta que amanezca Dev. 24:12;

 

26

porque como se trata de un pobre, recuerda que esta es su única ropa presentable o es la única vestimenta que tiene para cubrir su piel; e incluso se trate que solamente de la sábana de su cama, también se la tendrás que devolver, porque si no ¿sobre qué se va a recostar?

Y si no se la devuelves; cuando grite a mí por su sufrimiento, con seguridad lo escucharé y lo salvaré del que lo oprime porque Yo soy compasivo.

 

Algunas Leyes De Cosas Que se Consagran

 

27

A Dios o a un juez no vas a maldecir; y al líder de la corte [=Beit-Din] o al rey que cumple la Torá §7 no le dirás una maldición.

 

28

Vas a darle al cohén 28:41 (en el Beit-Hamikdash Melajim A. 5:19) un poco de tus frutas, las primeras que maduren cada año [=Bikurim] 23:19 y además de eso, también tendrás que entregarle al cohén siempre una ofrenda de tus frutas [=Terumá] Dev. 18:4; sin embargo, no retrasarás la entrega de las primeras [Bikurim] hasta después de la entrega de las segundas [Terumá].

El primogénito de tus hijos me lo entregarás consagrándolo para mí (hasta redimirlo en el Pidión-Habén Bam. 18:16).

 

29

Lo mismo harás con el primogénito de tus vacas, de tus cabras y de tus ovejas: Siete días estará el crío con su madre y a partir del octavo día me lo darás a mí ofreciéndolo como sacrificio [Korbán-Bejor] Dev. 15:19.

 

30

Ustedes serán considerados para mí 'Hombres Sagrados' si hacen lo siguiente:

La carne de un animal encontrado en el campo que haya sido atacado por una bestia salvaje [=trefá] no la comerán (incluso que después hayan degollado al animal como corresponde); por eso, su carne se la echarán a los perros para que ellos la coman (como recompensa a los perros de que ninguno de ellos les ladró a ustedes cuando salieron de Egipto 11:7).

 

Shemot {Éxodo}  23

 

Leyes Al Juzgar Y Relacionarse Con Los Demás

 

1

Cuando te quieran contar cosas malas de los demás [lashón-harrá]; no recibirás esas palabras vanas y pensarás que todo eso no es verdad.

Si alguien quiere hablar un testimonio FALSO y necesita un segundo testigo; no cooperarás con ese malvado haciéndote tú también un testigo impostor.

 

2

En la corte de justicia [=Beit-Din] de 23 jueces, cuando juzgan a alguien de vida o muerte; si 12 jueces lo declaran culpable y solo 11 inocente, de todas formas no seguirás a la mayoría para castigar al acusado (ya que la mayoría ganó solo por uno).

Y durante un juicio en la corte, no dirás tu veredicto en el pleito después de que un rabino más importante haya dicho el suyo, porque es posible que vas a acabar inclinándote a lo que él dijo; por lo tanto, los jueces deberán decir su veredicto empezando desde el más chico hasta el más grande; y si los jueces que condenan a muerte son más de 12 (siendo la mayoría por más de uno), ahí sí seguirás a la mayoría.

 

3

Cuando juzgues al pobre y te parezca culpable, no lo favorecerás en su pleito apiadándote de él por ser pobre.

 

4

Si te encuentras al toro de tu enemigo o a su burro (o cualquier otro de sus animales) que está perdido, de seguro que se lo devolverás.

 

5

¿Acaso cuando veas al burro de tu enemigo que se cayó y esté echado en el suelo sufriendo bajo su carga, es correcto §32 que te vayas a negar a ayudarlo a él a desmontar la carga de su burro para que este pueda levantarse, solo porque no quieres levantar esta carga junto con tu enemigo §43? ¡Claro que no! Sino que sacarás todo el odio de tu corazón y definitivamente le vas a ayudar.

 

6

No inclinarás injustamente el juicio en contra del necesitado, a la hora de juzgar su pleito (y así no honres a su contrincante solo porque tiene más dinero) §43.

 

7

De las mentiras te alejarás.

Cuando juzgues a alguien de vida o muerte: en caso de que haya sido declarado culpable, y antes de ejecutarlo alguien dice que tiene pruebas de que es inocente, VAS A juzgarlo otra vez desde el principio.

Y en caso de que alguien fuera declarado inocente por haber sido considerado un justo, y luego alguien dice que tiene pruebas de que realmente es culpable, NO VAS a reiniciar su juicio; y en ambos casos no los vas a matar.

Y no te preocupes por haberlos dejado en libertad ya que si realmente alguien merece morir, Yo no voy a justificar al malvado y lo voy a matar de una forma u otra.

 

8

No recibas soborno de alguien que vas a juzgar, incluso que tú planees ser justo en el juicio y no favorecerlo; ya que de todos modos el soborno ciega incluso a los sabios y por lo tanto corrompe a los veredictos justos.

 

9

Al judío converso no lo oprimirás, y ustedes saben y entienden cuánto sufre el alma del judío converso por ser un extranjero; ya que ustedes [el pueblo de Israel] también fueron extranjeros en la tierra de Egipto 1:13.

 

Leyes De La Shmitá

 

10

En la tierra de Israel, seis años sembrarás tu tierra de forma normal y recolectarás la producción de tu campo;

 

11

sin embargo, al séptimo año [en la Shmitá] {=año sabático} la dejarás descansar (al no plantar nada) y la abandonarás por completo (al no abonarla).

Las cosechas que crezcan ese año no las podrás vender, sino que las comerán gratis los necesitados o cualquier otro integrante de tu pueblo; y lo que quede, se lo comerán las bestias del campo.

Lo mismo harás con tu viñedo {=plantío de uvas} y con tu olivar {= plantío de aceitunas}.

 

Leyes De Shabat

 

12

Seis días harás todos tus asuntos, y el séptimo día que es Shabat {=sábado} descansarás, y no harás ninguna labor creativa [de las 39 melajot]; para que así también tengan descanso tu toro y tu burro del trabajo que hacen para ti y también repose el hijo de tu sirvienta incluso que todavía no se haya hecho el Brit-Milá {=circuncisión} Ber. 17:12 y el noájida {=no judío que cumple con sus siete preceptos}; que a pesar de que ellos sí pueden realizar trabajos en Shabat, no los pondrás a trabajar para ti.

 

13

Todas las mitzvot {=preceptos} que les he comandado en esta Torá cuídense mucho de cumplirlas.

El nombre de otros dioses no mencionen (ni siquiera para usarlos como un lugar de referencia) y no le hagas jurar por ellos a un no judío para que de esta forma ni siquiera sean escuchados los nombres de otros dioses por tu causa.

 

Leyes De las Tres Fiestas Del Año [Shloshá-Regalim]

 

14

Tres veces al año harán un festejo para mí.

 

15

1) La Fiesta de las Matzot [PÉSAJ] cuidarás; siete días comerás matzot como te lo he mandado: 12:15 en el tiempo señalado [del día 15 al 21] del mes de la primavera [Nisán]; porque en ese mes saliste de la tierra de Egipto 13:4.

Y cuando vengan al Beit-Hamikdash Melajim A. 5:19 durante la fiesta, no se presentarán delante de mí con las manos vacías, sino que me ofrecerán sacrificios que se queman [Korbán-Olat-Reiyá] Vai. 1:10.

 

16

2) También cuidarás la Fiesta de la Cosecha [SHAVUOT] en el tiempo del año que se comienzan a cortar los primeros frutos de tu trabajo (de lo que hayas sembrado en el campo) para así dejar secando a los granos de tu cosecha durante el verano [el 6 de Siván];

3) y la Fiesta de la Recolección [SUCOT] al terminar el ciclo del trabajo de la tierra (justo antes del invierno), en el tiempo del año que recolectes del campo (de donde están secándose) esos frutos de tu trabajo para meterlos al granero [del 15 al 22 de Tishrei].

 

17

En estas tres veces al año se presentarán todos los hombres de tu familia delante de la presencia del Señor, El Eterno (en el Beit-Hamikdash).

 

18

En la tarde previa a Pésaj [14 de Nisán], no ofrecerás el Korbán-Pésaj 12:18 ni salpicarás §25 la sangre de ese sacrificio Dev. 12:27 en el Altar 40:6 teniendo todavía jametz {=productos de levadura} en tu posesión 12:15.

Y no dejarás que esté la gordura y las demás partes que se queman de ese sacrificio [=emurim] Vai. 3:14 fuera del Altar hasta que oscurezca, ya que las incinerarás en el fuego del Altar ese mismo día (al igual que en todos los otros sacrificios); y si ese día previo a Pésaj [14 de Nisán] es Shabat {=sábado} §20, incinerarás esas partes al terminar Shabat, en esa noche hasta que amanezca.

 

19

Las primeras frutas (de las siete especies Dev. 8:8) que maduren de tu tierra cada año [Bikurim] llevarás como ofrenda a la Casa del Eterno, tu Dios [Beit-Hamikdash].

No cocinarás ni comerás la carne del cabrito (o de cualquier otro mamífero) en la leche de su madre (o en cualquier otra leche §35)".

 

Envío De un Ángel

 

20

Siguió diciendo el Eterno a Moshé:

"He aquí que el pueblo va a pecar [con el becerro de oro] 32:1; por lo tanto, voy a apartar mi Presencia Divina de ellos 13:21 y para el resto del recorrido en el desierto, Yo voy a enviar a un ángel [Meta'trón Ber. 5:24] §7 delante de ti, para cuidarte en el camino y conducirte hasta el lugar que tengo preparado para entregarles [la tierra de Israel].

 

21

Cuídate de no hacerlo enojar a él (ya que él viene en mi nombre) y escucha su voz (ya que todo lo que él les diga es en mi nombre); y no te le rebeles, que a diferencia de mí, él no perdonará sus transgresiones.

 

22

Pero si en efecto vas a escuchar su voz y vas a hacer todo lo que Yo diga a través de él; entonces voy a ser enemigo de tus enemigos y voy a oprimir a los que te oprimen.

 

23

Cuando vaya mi ángel delante de ti y te conduzca a la tierra de Israel; donde está ahora Ber. 10:15 el pueblo emorí {amorreo}, el jití {hititas}, el prizí {ferezeo}, el cnaaní {cananeos}, el jiví {heveo} y el ievusí {jebuseo} y Yo ya los haya exterminado;

 

24

no te postrarás ante sus dioses, no los sirvas (con incienso, ofrendas o sacrificios) y no hagas ninguna forma de idolatría como ellos hacen; sino que de seguro los destruirás a esos dioses y de seguro romperás sus estelas de piedra a las que ellos se inclinan.

 

Los Pueblos Que Habitan En La Tierra De Israel

 

25

Servirán al Eterno su Dios [rezándole y leyendo el Shemá-Israel Dev. 6:4] §7, y entonces:

Va a bendecir tu pan [tu sal] §7 y tu agua; y apartaré toda enfermedad de ti.

 

26

No habrá en tu tierra una mujer que mueran sus hijos o que sea estéril,

y haré que completes el número de tus días de vida y así no mueras antes de tiempo.

 

27

Enviaré mi susto a todos los que se encuentren delante de ti, confundiré a todo el pueblo con el que irás a luchar; y haré que todos tus enemigos huyan ante ti.

 

28

Y también del lado oriental del río Jordán [Jordania] enviaré una plaga de avispas venenosas delante de ti y expulsará de tu presencia a los pueblos que ahí habitan: al pueblo jiví {heveo}, al cnaaní {cananeos} y al jití {hititas}.

 

29

Sin embargo, no los expulsaré de tu presencia en un solo año; ya que como ustedes son un pueblo pequeño, no vaya a ser que al quedar la tierra tan desolada, se multipliquen las fieras del campo causando un peligro contra ti.

 

30

Por eso los expulsaré de tu presencia poco a poco, hasta que te reproduzcas y solo entonces heredarás la tierra.

 

31

Y fijaré tus fronteras desde el Iam-Suf {Mar Rojo} al sur,

hasta el mar de los Plishtim {=filisteos} {Mar Mediterráneo} al oeste,

y también desde el desierto [de Jordania] al este,

hasta el río Éufrates [en Irak] al norte;

pues entregaré en las manos de ustedes a todos los habitantes de la tierra de Israel y entonces los expulsarás de tu presencia.

 

32

No hagas con ellos y con sus dioses una alianza de paz dejándolos quedarse en la tierra (pero sí se podrán quedar si abandonan a sus ídolos por completo §25).

 

33

Ellos no podrán asentarse en tu tierra [Israel], no sea que te hagan pecar contra mí al servir a sus dioses, lo que sería para ti un tropiezo".

 

Shemot {Éxodo}  24

 

Preparación Para Recibir La Torá

 

1

Cuando estaban en el Sinai antes de recibir la Torá [el 4 de Siván del 2448] 19:9 dijo El Eterno a Moshé:

"Sube con El Eterno;, Aharón (tu hermano), Nadab y Abihú (tus sobrinos) 6:23, y 70 de los líderes ancianos de Israel 3:16; y se postrarán ahí a lo lejos.

 

2

Después se acercará Moshé estando solo, a donde esté la nube espesa del Eterno, pero ellos no se acercarán; y también el pueblo no subirá con él".

 

3

Entonces fue Moshé y le contó al pueblo todas las palabras del Eterno (de purificarse 19:15 y de poner un límite alrededor del monte 19:12) y todas sus leyes [=las mitzvot que les comandó en Mará 15:25].

Todo el pueblo respondió a una sola voz y dijo:

"Todas las palabras que ha dicho El Eterno, las obedeceremos".

 

4

Entonces escribió Moshé todas las palabras del Eterno [=La Torá] en un libro [desde la creación del mundo Ber. 1:1 hasta la entrega de la Torá 20:18, agregando las leyes que les comandó en Mará 15:25], se levantó de madrugada [el jueves 5 de Siván] y construyó un altar bajo la montaña; y con él 12 estelas representando a las 12 tribus de Israel.

 

5

Luego mandó a los jóvenes primogénitos de los hijos de Israel, que en ese tiempo eran los que estaban a cargo de las ofrendas 19:22, a que ofrezcan en el altar sacrificios que se queman [Korbán-Olá] Vai. 1:10 y que también degüellen sacrificios de paz en honor al Eterno [Korbán-Shlamim] Vai. 3:1 de toros.

 

6

Tomó Moshé la mitad de la sangre de cada uno de estos dos tipos de sacrificios y la colocó en dos vasijas respectivamente; y la segunda mitad de la sangre de los dos tipos de sacrificios la arrojó sobre el altar.

En ese momento, todo el pueblo se convirtió a al judaísmo: El Brit-Milá ya se lo habían hecho en Egipto 12:1, se sumergieron en la Mikve {=baño ritual} al día anterior 19:14 y ahora ofrecieron sacrificios de paz.

 

7

Después tomó el libro del pacto que recién escribió 24:4 y lo leyó frente al pueblo; entonces ellos respondieron:

"Todas las mitzvot {=preceptos} que ha dicho El Eterno las obedeceremos primero, y solo entonces vamos a intentar entender su motivo".

En ese momento, bajaron ángeles del cielo y le colocaron dos coronas a cada uno, una por el mérito de haberse comprometido a observar las mitzvot, y otra por el mérito de haberse comprometido a intentar entenderlas §7.

 

8

Moshé tomó la sangre de los sacrificios que estaba en las dos vasijas, y también la arrojó sobre el Altar como expiación para el pueblo y les dijo:

"Esta es la sangre del pacto que El Eterno ha hecho con ustedes, para ustedes cumplir todos estos mandamientos".

 

9

Y subieron al monte Sinai Moshé y Aharón, Nadab y Abihú (los hijos de Aharón) y 70 de los líderes ancianos de Israel.

 

10

Ahí, TRANSGREDIENDO lo que Dios les había ordenado 24:2, observaron la Presencia Divina del Dios de Israel, y vieron que bajo sus pies había como un ladrillo de zafiro (ya que Dios recordaba los ladrillos de la esclavitud de sus hijos 1:14) y también había una luz con tanta pureza como la apariencia del cielo sin nubes (demostrando su alegría, desde que salieron sus hijos de la esclavitud 12:41).

 

11

Sin embargo, para no estropear la alegría de la entrega de la Torá, Dios no extendió su mano en ese momento contra los más destacados de Israel (Nadab, Abihú y los 70 líderes ancianos) para matarlos por haber admirado la Presencia Divina de Dios con insignificancia como si estuvieran comiendo y bebiendo [pero al final Nadab y Abihú murieron en la inauguración del Mishkán Vai. 10:2 y los líderes ancianos murieron junto con las personas que reclamaron de tanto caminar en el desierto Bam. 11:1].

 

Moshé Sube Al Monte Sinai Por 40 Días

 

12

El 7 de Siván, después de la entrega de la Torá, le dijo El Eterno a Moshé:

"Sube conmigo al monte y quédate ahí por 40 días; te daré unas tablas de piedra 31:18, la Torá oral y las 613 mitzvot {=preceptos}, las cuales he escrito en forma insinuada dentro de los 10 mandamientos 20:2 para que puedas enseñarlas".

 

13

Se levantó Moshé; y Iehoshúa su ayudante 33:11 lo acompañó hasta el límite que hizo Moshé alrededor del monte 19:12; y como Iehoshúa no podía seguir subiendo, estableció ahí su tienda y entonces, solo Moshé subió al monte donde fue la revelación de Dios en la zarza ardiente 3:2 [=Monte Sinai].

 

14

Pero antes de partir, dijo Moshé a los 70 líderes ancianos:

"Siéntense aquí en nuestro lugar a juzgar al pueblo hasta que volvamos Iehoshúa y yo a ustedes.

He aquí que se quedan Aharón y Jur [el hijo de Miriam 15:20] con ustedes; por eso, el que tenga un asunto difícil de resolver, que se acerque a ellos".

 

15

Moshé subió al monte y todavía estaba §19 una nube milagrosa 19:16 cubriendo al monte.

 

16

Ya que desde que llegaron allá [1º de Siván del 2448], reposó El Esplendor del Eterno sobre el monte Sinai {Jabal Musa} 3:1 y una nube milagrosa lo cubrió por seis días [del 1º al 6 de Siván]. Hasta que llamó El Eterno a Moshé al séptimo día [7 de Siván] desde en medio de la nube para entregarle a todo el pueblo la Torá 19:20.

 

17

La apariencia del Esplendor del Eterno era como un fuego ardiente que destellaba sobre la cima del monte, causando una gran impresión a los ojos de los hijos de Israel.

 

18

Y entonces ahora, Moshé entró dentro de la nube espesa por un estrecho camino que Dios le había hecho §7 y subió al monte.

Permaneció Moshé en el monte estudiando la Torá de la boca de Dios durante 40 días y 40 noches, o sea, 40 días enteros [contando desde el 8 de Siván hasta el 17 de Tamuz del 2448].

 

 

 

Parashat Terumá

 

Shemot {Éxodo}  25

 

Donaciones Para La Construcción Del Mishkán

 

1

Estando en el monte Sinai [el 10 de Tishrei del 2449], habló El Eterno a Moshé diciendo:

 

2

"Habla a los hijos de Israel para que cada uno tome una moneda de plata {de 8 g} como ofrenda para mí (para hacer las bases del Santuario) 38:26; y además, de cada persona que quiera donar de corazón todo tipo de materiales para elaborar el Mishkán {=santuario} y las ropas de los cohanim, tomen y junten las ofrendas que ellos donen, para mí.

 

3

Este tipo de materiales será la ofrenda que tomarán de ellos:

Oro, plata y cobre;

 

4

lana pintada de azul celeste §20, o de púrpura; lana carmesí {=rojo oscuro}, lino y pelo de cabras;

 

5

pieles de carnero pintadas de rojo, pieles de tejashim {=un animal colorido que ya no existe} y madera de acacia;

 

6

aceite de olivo para alumbrar (al encender la Menorá) 27:20, fragancias (para ponérselas al aceite de la unción 30:22 y para hacer el incienso de las especias 30:34);

 

7

dos piedras de ónix 28:9 y 12 piedras preciosas de las que se colocan en marcos de oro 28:20;

para ponerlas en el Efod {=delantal del Cohén-Gadol} 28:6 y en el Joshen {=pectoral del Cohén-Gadol} 28:15 respectivamente.

 

8

Con todos estos materiales me harán un Mikdash para que así yo repose mi Presencia Divina entre ellos;

 

9

lo harás conforme a las visiones que Yo te voy a mostrar en fuego del modelo del Mishkán {=santuario} y del modelo de todos sus utensilios; y así también los harán por generaciones (en el Beit-Hamikdash Melajim A. 5:19).

 

Construir El Arca Del Testimonio [Arón-Haedut]

 

10

Harán el Arca del Testimonio de madera de acacia; de dos codos y medio de largo {=1.20 m}, un codo y medio de ancho {=72 cm}, y un codo y medio de alto {=72 cm}; haciéndola en forma de una caja que quede abierta por arriba.

 

11

La vas a cubrir de oro puro, por dentro y por fuera la cubrirás a la base y a las 4 paredes; y también vas a hacer sobre ella una corona de oro alrededor del borde superior, como adorno.

 

12

Fundirás para ella cuatro anillos de oro y los colocarás en sus cuatro esquinas en la parte superior: dos anillos de un lado y dos anillos del otro lado (habiendo dos codos y medio entre un lado y el otro).

 

13

Harás dos palos de madera de acacia y los cubrirás de oro;

 

14

después vas a meter a los palos por los anillos que están a los dos lados del Arca; para poder transportar al Arca con ellos.

 

15

Para que se reconozca su importancia §24, en los anillos del Arca siempre deben estar los palos; y no serán sacados de ella nunca jamás,

 

16

ya que posteriormente §24 colocarás en el Arca al Libro de la Torá Dev. 31:26, que es el Testimonio de nuestro pacto 19:5 que Yo te voy a dar [además de colocar también ahí a las Tablas de la Ley 40:20].

 

Construir La Tapa Del Arca [capóret]

 

17

Harás una Tapa de oro puro para cubrir el Arca; de dos codos y medio de largo {=1.20 m}; y un codo y medio de ancho {=72 cm} [con 8 cm de grosor] §7.

 

18

Y le harás la forma de dos ángeles de oro con cara de bebés; de una sola pieza de oro los harás, formándolos a los dos extremos de la Tapa.

 

19

Haz la forma de un ángel en un extremo y la forma del otro ángel en el otro extremo.

No los harán por separado para soldarlos después; sino que de la misma pieza de oro de la Tapa, harán a los ángeles a sus dos extremos.

 

20

Estarán los ángeles extendiendo las alas por encima de sus cabezas, cubriendo con sus alas por encima de la Tapa [a 80 cm de ella] §7 y sus caras estarán viéndose uno al otro; y también van a estar las caras de los ángeles un poco inclinadas hacia abajo, viendo hacia la Tapa.

 

21

Colocarás la Tapa encima del Arca por arriba; pero antes de taparla, dentro del Arca colocarás al Testimonio de nuestro pacto 19:5, que Yo te voy a dar [=El Libro de la Torá Dev. 31:26 y las Tablas de la Ley 40:20].

 

22

Voy a fijar ese lugar para comunicarme contigo desde ahí; y hablaré contigo desde encima de la Tapa del Arca, en medio de los dos ángeles que están colocados sobre el Arca del Testimonio, y ahí escucharás todo lo que voy a ordenarte para que le digas a los hijos de Israel.

 

Construir La Mesa [Shulján]

 

23

Harás una Mesa de madera de acacia, de dos codos de largo {=96 cm}, un codo de ancho {=48 cm}, y un codo y medio de alto {=72 cm}.

 

24

La cubrirás de oro puro y además vas a hacerle una corona de oro alrededor del borde, como adorno.

 

25

Le harás también un marco de un puño de alto {=8 cm} alrededor del borde, y ahí es donde le vas a hacer a la Mesa una corona de oro, en el marco que está alrededor de ella.

 

26

Le harás cuatro anillos de oro; y colocarás los anillos en las cuatro esquinas de la Mesa, correspondientes a sus cuatro patas.

 

27

En las patas de la mesa, junto al marco, es donde estarán los anillos; siendo estos el lugar donde van pasar los dos palos que insertarás para poder transportar con ellos a la Mesa.

 

28

Harás a los dos palos de madera de acacia y los cubrirás de oro. Con ellos va a ser transportada la Mesa.

 

29

[En esta mesa, cada semana se tenían que colocar 12 panes Vai. 24:6 poniendo en cada extremo seis panes apilados uno arriba del otro; pero para que no estén encimados, a los dos lados de la mesa habría que poner dos altos soportes de cada lado de la mesa, para que sostengan entre ellos tubos horizontales a diferentes alturas, y así formen seis niveles a lo alto, en donde se colocarían los panes apilados uno arriba del otro sin que se toquen].

Harás sus 12 moldes para colocar en ellos a cada uno de los panes, sus dos cucharones para colocarlos en la mesa con olíbano {=resina aromática} Vai. 24:7, sus cuatro soportes verticales (dos de cada lado) que van a sostener entre ellos a sus 28 tubos, que estarán acostados a diferente altura entre los soportes, para separar los seis niveles en los que se colocarán a los panes apilados, de modo que cada pan va a estar cubierto por tres de ellos, permitiendo colocar encima de él al siguiente pan sin que lo aplaste.

De oro puro los harás.

 

30

Y colocarás sobre la Mesa 12 panes de varios lados [=Léjem-Hapanim] (porque sus extremos estaban doblados hacia arriba en forma de 'U'); los cuales estarán delante de mí, por siempre; de modo que en cada Shabat no se saquen de la mesa a los panes de esa semana hasta que ya se estén colocando en ella unos panes nuevos §20.

 

Construir La Menorá

 

31

Harás una Menorá {=candelabro} de oro puro. De una sola pieza de oro será hecha toda la Menorá: la base; el palo de en medio; y también sus adornos en forma de copas, botones y flores. Serán todos hechos de la misma pieza de oro, y no los harás por separado para soldarlos después.

 

32

Y seis brazos saldrán de sus lados: tres brazos de candelabro de un lado y tres brazos de candelabro del otro lado, pero todos van acabar a la misma altura.

 

33

Un adorno de tres copas grabadas harás en un brazo hasta arriba, además de un botón y una flor; y también harás tres copas de adorno grabadas en otro brazo hasta arriba, además de un botón y una flor. Así harás a todos los seis brazos que salgan de la Menorá.

 

34

En el palo del medio de la Menorá habrá cuatro copas grabadas adornándola (tres arriba como en todos los brazos y uno en la parte de abajo); además de sus cinco botones (uno arriba como en todos los brazos, uno abajo y tres en el lugar de donde saldrá cada par de brazos 25:35) y sus tres flores de adorno (una arriba como en todos los brazos, una abajo y una en la base).

 

35

Un botón estará en este palo de en medio, en el lugar donde salen los dos primeros brazos de él; otro botón en el lugar donde salen los dos segundos brazos de él, y otro botón en el lugar donde salen los dos terceros brazos de él; adornando así a los seis brazos que salen del palo de en medio de la Menorá.

 

36

Sus botones de adorno y sus brazos serán hechos de la misma pieza de oro, y no los harás por separado para soldarlos después; toda ella será una sola pieza de oro puro.

 

37

Harás sus siete vasitos para las velas y encenderás a sus velas con aceite, las cuales estarán inclinadas de forma que alumbrarán hacia el centro de la Menorá.

 

38

Sus pinzas (para acomodar las mechas) y sus platitos (para colocar las cenizas) también serán de oro puro.

 

39

Será hecha con un kikar de oro puro {=48 kg} con todas estas partes (el palo de en medio, los seis brazos, los adornos y las velas) §20.

 

40

Observa su forma y hazla así, según el modelo de fuego que a ti va a ser mostrado, aquí en el monte Sinai.

 

Shemot {Éxodo}  26

 

las Primeras Telas Que Cubren La Tienda [Ieriot-Hamishkán]

 

1

El lugar más sagrado del Mishkán {=santuario} será el Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} que es la Tienda que estará en el centro del patio. La primera cobertura de esa Tienda del Mishkán la harás al elaborar 10 telas tejidas con un estambre hecho de: 6 hilos de lino hilado, 6 hilos de lana color azul celeste, 6 hilos de lana color púrpura, y 6 hilos de lana carmesí {=rojo oscuro} [24 hilos en total]; y les vas a hacer en relieve, la forma de unos ángeles de adorno a estas telas; bordadas profesionalmente las harás (pero no pongas a los ángeles en las telas ya terminadas, al coserlos con una aguja).

 

2

La longitud de una tela será de 28 codos {=13.44 m} y el ancho será de cuatro codos {=1.92 m}; así será una tela, y la misma medida tendrán todas las telas.

 

3

Cinco telas estarán unidas una con la otra al coserlas con aguja y por otro lado, las otras cinco telas también estarán unidas una con la otra al coserlas con aguja {5+5=10}.

 

4

Y para sujetar las unas con las otras, harás lazos {de 26 cm de ancho cada uno} con un estambre de lana color azul celeste a lo largo del borde de la tela que esté en el extremo del primer conjunto de cinco telas unidas; y lo mismo harás en el borde de la tela del extremo del segundo conjunto de cinco telas unidas.

 

5

De esta forma harás 50 lazos de estambre en la primera tela y 50 lazos de estambre harás en el extremo de la tela que está en el segundo conjunto. Asegúrate de que correspondan cada uno de los lazos de un conjunto, frente a los del otro.

 

6

También harás 50 broches de oro y al meter los broches en los lazos, sujetarás las telas de un conjunto con las del otro conjunto a través de los broches, para que la cobertura de la Tienda del Mishkán sea una sola pieza [que medía 4×10=40 codos de ancho {19.20 m} por 28 de largo {13.44 m}].

 [Con estas telas se cubría todo el Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} que medía 30 codos de largo 26:18, más un codo del grosor del muro de atrás 26:22; quedando así 9 codos {40-30-1=9} que cubrían la altura del muro de atrás (que tenía 10 codos de alto {=4.8 m}) 26:16.

El ancho de la Tienda era de 10 codos, más 2 codos del grosor de los muros a los lados; entonces las telas que tenían 28 codos de largo, al cubrirlo les sobraban 16 codos {28-10-2=16} con los que se cubrían 8 codos de la altura de los muros de cada lado].

 

las Segundas Telas Que Cubren La Tienda [Óhel]

 

7

Harás también telas hechas con pelo de cabras para cubrir la Tienda del Mishkán [Óhel-Moed]. En total, 11 telas harás.

 

8

La longitud de una tela será de 30 codos {=14.40 m} y el ancho será de cuatro codos {=1.92 m}; así será una sola tela, y la misma medida tendrán todas las 11 telas.

 

9

Después vas a unir cinco telas por separado y seis telas por separado {5+6=11}, y doblarás a la sexta tela por la mitad, para que esta tela doblada esté hacia la entrada de la Tienda del Mishkán.

 

10

Para sujetar las unas con las otras, harás 50 lazos {de 28 cm de ancho cada uno} a lo largo del borde de la tela que está al extremo del primer conjunto (de las cinco telas unidas); y 50 lazos al borde de la tela del extremo del segundo conjunto (de las seis telas unidas).

 

11

También harás 50 broches de cobre y meterás a los broches en los lazos; así sujetarás la cobertura para que sea una sola pieza [que medía 4×10.5=42 codos de ancho {=20.16 m}].

 

12

Colocarás estas telas encima de las anteriores, y los dos codos de la parte que sobresalga de estas Telas de la Cobertura [hechas con pelo de cabras que tienen 42 codos de ancho] sobre las de estambre [que tienen solo 40 codos] 26:6 la cual es la media tela extra {42-40=4÷2=2 codos}; va a quedar dividida: un codo en la parte de adelante cubriendo las columnas de la entrada 26:37 y el otro codo estará en la parte de atrás de la Tienda del Mishkán (cubriendo las bases de los muros de atrás de la Tienda y llegando hasta el piso).

 

13

Y el codo extra de este lado y el codo extra del otro lado que queda sobrando del largo las Telas de la Cobertura [hechas con pelo de cabras que tienen 30 codos de largo] sobre las de estambre [que tienen solo 28 codos de largo]; va a quedar repartido a los lados de la Tienda del Mishkán, a un lado y al otro, para cubrirla (tapando 9 codos de los muros de ambos lados, dejando solo un codo al descubierto) {30 codos de las telas - 10 codos del ancho de la Tienda - 2 codos del grosor de los muros =18 codos que las telas cubrían de los muros a los lados}.

 

Elaborar La Última Cobertura De La Tienda [Orot]

 

14

Harás una lona para colocar encima de las Telas de la Cobertura [de pelo de cabras] elaborada de pieles de carnero pintadas de rojo; y una lona de pieles de tejashim {=un animal colorido que ya no existe} por encima.

[Estas lonas medían 30×10 codos, y tapaban únicamente el techo del Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro}].

 

las Tablas De La Tienda Del Mishkán [Kerashim]

 

15

Harás las 48 tablas para la Tienda del Mishkán [Óhel-Moed], serán de madera de acacia y estarán paradas verticalmente formando los tres muros.

 

16

Será de 10 codos {=4.80 m} la altura de cada tabla; un codo y medio {=72 cm} será el ancho de cada tabla y un codo de grosor {=48 cm}.

 

17

Las moldearás en la parte de abajo, formando así dos patas en el inferior de cada tabla, de forma que estas patas [de un codo de alto {=48 cm}] queden separadas entre sí y paralelas una con la otra para poder encajarse dentro de dos bases de plata 26:19.

Así le harás a todas las tablas del Mishkán.

 

18

Entonces harás de esta forma a las tablas para el Mishkán:

20 tablas estarán formando el muro que da al sur [que medía 1.5×20=30 codos {=14.40 m}].

 

19

Y harás 40 bases de plata para colocarlas debajo de las 20 tablas; dos bases debajo de una tabla para sus dos patas y dos bases debajo de cualquier otra tabla para sus dos patas.

 [Cada base tenía un codo de alto, tenía el mismo grosor que las tablas y la mitad del ancho; además tenía un agujero en el medio para insertar en ella cada una de las patas de las tablas. Por eso cada tabla al ser encajada en sus dos bases, formaba una columna derecha].

 

20

En el segundo lado del Mishkán; el muro que da al norte, habían otras 20 tablas,

 

21

con 40 bases de plata; dos bases debajo de una tabla y dos bases debajo de cualquier otra tabla.

 

22

Del lado este no harás ningún muro, ya que por ahí será la entrada 26:36; y para la parte de atrás del Mishkán, el muro que da al oeste, harás seis tablas;

 

23

y además harás otras dos tablas para las esquinas de los muros del Mishkán en la parte de atrás [al noroeste y al suroeste] que van a ser parte también del muro del oeste [midiendo este 1.5×8=12 codos {5.76 m}], solo que estas tablas van a estar también atrás del grosor de los muros del norte y del sur [de un codo de ancho cada uno] formando así el espacio interior de la Tienda de 10 codos {=4.80 m}.

 

24

Todas estas tablas estarán unidas en la parte de abajo y todo a lo alto también estarán juntas una con la otra (ya que las dos bases no serán más anchas que el grosor de la tabla); y además terminarán juntas en la parte de arriba con una hendidura en cada tabla, para unir a cada tabla con la de al lado a través de un anillo de oro.

Y así de esta forma, también estarán ambas esquinas del lado oeste unidas con la última tabla del muro del norte y del sur a través de anillos; de esta manera las dos esquinas estarán unidas, y no se separarán todos los tres muros.

 

25

Habrá en el muro occidental un total de ocho tablas [1.5×8=12 codos {5.76 m}], cada una con sus bases de plata, haciendo un total de 16 bases; dos bases debajo de una tabla y dos bases debajo de cualquier otra tabla.

 

26

Harás cinco travesaños de madera de acacia, para sostener las tablas del muro de un lado del Mishkán;

 

27

y cinco travesaños para sostener las tablas del muro del otro lado del Mishkán; y cinco travesaños para sostener las tablas del muro del lado de atrás del Mishkán, en la parte del oeste.

Y cada tabla tendrá en la parte de afuera dos anillos: uno a 2.5 codos de alto y otro a 7.5 codos de alto, por los cuales pasarán horizontalmente 4 de los travesaños; midiendo cada uno de esos travesaños la mitad del ancho del muro y quedando uno después del otro, de forma que queden 2 travesaños en los anillos de arriba y 2 travesaños en los anillos de abajo.

 

28

Además, a la mitad de su altura las tablas estarán perforadas de un lado al otro a lo ancho; y el quinto travesaño, el travesaño central estará metido en el interior de las tablas; y como será del doble de largo que los anteriores, atravesará de un extremo del muro al otro extremo.

 

29

A las 48 tablas cubrirás de oro y a sus 96 anillos los harás de oro, que serán el lugar para pasar por ahí a los travesaños; y dentro de cada uno de esos anillos habrá como un tubo de oro, de forma que al insertar a los travesaños por esos tubos, también estarás cubriendo a los travesaños con oro.

 

30

Tú mismo levantarás al Mishkán uniendo todas estas partes según sus leyes (colocando a cada tabla en su lugar fijo §8), según la forma que te será mostrada en el monte Sinai.

 

El Telón de La Entrada al Kódesh-Hakodashim [parójet]

 

31

Harás un Telón [de 10 codos {4.8 m} por 10 codos {=23 m2}] con un estambre hecho de: 6 hilos de lana color azul celeste, 6 hilos de lana color púrpura, 6 hilos de lana carmesí {=rojo oscuro} y 6 hilos de lino hilado [24 hilos en total]; y le harás en relieve, bordados profesionalmente, unos ángeles de adorno (pero no se los agregues al Telón ya terminado, al coserlos con una aguja).

 

32

Lo colocarás sostenido de cuatro columnas de madera de acacia cubiertas de oro y con ganchos de oro (de donde el Telón va a estar colgado); y estas columnas van a estar insertadas en cuatro bases de plata.

 

33

Colocarás al Telón y a las cuatro columnas debajo de los broches 26:6 que unirán a los dos conjuntos de las telas de estambre de la cobertura, que estarán dentro del Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} a 20 codos de la entrada; y ahí llevarás, al lugar que está dentro del Telón, al Arca del Testimonio 25:10.

Entonces el Telón separará para ustedes entre los primeros 20 codos de la Tienda que es el Kódesh {=Santuario} y los 10 codos del interior, que es el Kódesh-Hakodashim {=Santo Santuario}.

 

34

Y colocarás la Tapa 25:17 sobre el Arca del Testimonio 25:10, dentro del Kódesh-Hakodashim;

 

35

también pondrás ahí a la Mesa 25:23 en la parte de afuera del Telón (pero dentro del Óhel-Moed); y pondrás a la Menorá 25:31 frente a la Mesa, al lado sur del Mishkán [a la izquierda del que entra, a 2.5 codos del muro sur], y a la Mesa la colocarás del lado norte [a la derecha del que entra, a 2.5 codos del muro norte].

 

Elaborar La Cortina De La Entrada A La Tienda [Masaj]

 

36

Harás una Cortina para colocarla en la entrada de la Tienda del Mishkán [de 10 codos {4.8 m} por 10 codos {=23 m2}] con un estambre hecho de: 6 hilos de lana color azul celeste, 6 hilos de lana color púrpura, 6 hilos de lana carmesí {=rojo oscuro} y 6 hilos de lino hilado [24 hilos en total]; con unos ángeles de adorno cosidos profesionalmente con aguja, de manera que se vean de los dos lados de la Cortina.

 

37

Le harás a la Cortina cinco columnas de madera de acacia para sostenerla; las cubrirás de oro, sus ganchos serán también de oro (de donde la Cortina va a estar colgada) y les fundirás cinco bases de cobre en donde las columnas van a estar insertadas.

 

Shemot {Éxodo}  27

 

Elaborar El Altar Exterior [Mizbaj-Haolá]

 

1

Harás el Altar de madera de acacia de cinco codos de largo {2.40 m} y cinco codos de ancho; será cuadrado el Altar {=5.76 m2}, y a los cinco codos de altura, va a tener una moldura de adorno a su alrededor, de un codo de alto 27:5. Y desde esa moldura hacia arriba §20, el Altar tendrá otros tres codos de alto.

 

2

Además, le harás cuatro extremidades al Altar [de 1 codo × 1 codo × 1 codo] en sus cuatro esquinas superiores [midiendo el Altar en total 10 codos de alto {=4.64 m}] §20; de la misma pieza serán sus cuatro extremidades (no las hagas por separado para unirlas después); y lo cubrirás al Altar con cobre.

 

3

Le harás sus utensilios: Cacerolas para colocar las cenizas Vai. 6:3,

recogedores para juntar las cenizas,

recipientes para recibir la sangre de los sacrificios Vai. 1:5,

tridentes para colocar la carne en el fuego Vai. 1:7,

y palas para llevar en ellos a los carbones Vai. 16:12.

Todos los utensilios del Altar los harás de cobre.

 

4

Le harás una rejilla alrededor (para detener a los carbones, que no se caigan al piso) hecha con una red de cobre de un codo de alto {=48 cm}; y le harás a la red cuatro anillos de cobre, en sus cuatro extremos.

 

5

La colocarás a esta red bajo la moldura de alrededor del Altar; pero en la parte de abajo del Altar a cuatro codos de altura, de modo que llegue la parte superior de la red hasta la mitad de la altura del Altar [=cinco codos].

Y le harás también una rampa del lado sur para que así los cohanim puedan subir por ella 20:23.

 

6

También harás dos palos para el Altar, palos de madera de acacia y los cubrirás de cobre.

 

7

Después harás pasar estos palos dentro de los anillos; y estarán así los palos en los dos extremos del Altar para poder levantarlo de ahí al transportarlo.

 

8

El interior de sus paredes lo harás hueco y cuando acampen lo llenarán de tierra 20:21; de la forma que te será mostrada a ti en el monte Sinai, así lo harán.

 

Elaborar Los Lienzos Alrededor Del Patio [Kelaím]

 

9

Harás el patio exterior del Mishkán al colocar en la pared que da al sur, lienzos para el patio; haciéndolos como una red, con cuerdas de lino hilado.

100 codos de largo {=48 m} será la pared de un lado.

 

10

Las columnas que harás para sostenerlos serán 20 [cubiertas de cobre] §15 y dejarás cinco codos entre una columna y la otra; las bases que harás como soportes de las columnas serán 20 bases de cobre; los anillos que le harás a los lienzos para colgarlos (que estarán unidos a ellos a través de cuerdas) serán de cobre; los ganchos de las columnas (de donde los lienzos van a estar colgados) y los alambres que pondrás alrededor de las columnas para adornarlas, serán de plata.

 

11

También en la pared que da al norte, a lo largo de toda la pared, colocarás lienzos en todos los 100 codos del largo {=48 m}; las columnas que harás para sostenerlos serán 20, dejando cinco codos entre una columna y la otra; las bases que harás como soportes de las columnas serán 20 bases de cobre; los ganchos de las columnas (de donde los lienzos van a estar colgados) y los alambres que pondrás alrededor de las columnas para adornarlas serán de plata.

 

12

El ancho del patio, en la pared que da al oeste, colocarás lienzos que tengan un largo de 50 codos {=24 m}; las columnas que harás para sostenerlos serán 10, dejando cinco codos entre una columna y la otra; y las bases que harás como soportes de las columnas serán 10 bases de cobre.

 

13

El ancho del patio, en el lado que da al este, será de 50 codos {=24 m}; divididos de la siguiente forma: {15+15+20=50}

 

14

·  15 codos {=7.20 m} tendrán los lienzos de un lado junto a la esquina; sus columnas serán tres y sus bases serán tres.

 

15

·  Y del otro lado, con un ancho de 15 codos colocarás también lienzos, sus columnas serán tres y sus bases serán tres.

 

16

·  Y para la entrada del patio harás una Cortina de 20 codos de largo {=9.60 m} con un estambre hecho de 6 hilos de lana color azul celeste, 6 hilos de lana color púrpura, 6 hilos de lana carmesí {=rojo oscuro} y 6 hilos de lino hilado [24 hilos en total]; y le pondrás de adorno unos ángeles cosidos profesionalmente con aguja, de manera que se vean de los dos lados de la Cortina; sus columnas serán cuatro y sus bases serán cuatro.

 

17

En todas las columnas que rodean al patio; los alambres que les colocarás alrededor para adornarlas serán de plata, los ganchos que tendrán (de donde los lienzos van a estar colgados) serán de plata y las bases que harás para insertar en ellas a las columnas serán de cobre.

 

18

La longitud del patio será de 100 codos {=48 m} [de este a oeste], el ancho será de 50 codos {=24 m}; el Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} estará colocado a 50 codos de la entrada [que está en el este]; y la altura de los lienzos será de cinco codos {=2.40 m}, hechos con lino hilado y las bases de sus columnas y de las columnas de la cortina de la entrada 26:36 serán de cobre.

 

19

Todos los utensilios requeridos para realizar el Mishkán en todos sus trabajos (como martillos y pinzas), todas las estacas del Mishkán (que asegurarán al suelo a los extremos de las Telas de la Cobertura 26:7 para que no se vuelen), y todas las estacas del patio (que asegurarán al suelo a los lienzos 27:9 para que se mantengan firmes) serán de cobre".

 

 

 

 

Parashat Tetzavé

 

Encender La Menorá

 

20

Siguió hablando Dios a Moshé:

"En el futuro Vai. 24:2, tú ordenarás a los hijos de Israel que agarren para ti aceite de olivo extra-puro, hecho para alumbrar, elaborado solo con la primera gota de aceite que salga al prensar cada aceituna; para que con este aceite, estén encendidas las siete velas de la Menorá 25:31 siempre §20.

 

21

En el interior del Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 26:1 pero afuera del Telón 26:36 que da al Arca del Testimonio 25:10; lo servirá Aharón y sus cuatro hijos a este aceite dentro de las siete velas de la Menorá, para encenderla tanto al anochecer como al amanecer §20 delante del Eterno.

Este decreto eterno se aplicará por todas las generaciones, al recibir este aceite §41 de los hijos de Israel.

 

Shemot {Éxodo}  28

 

Elaborar Las Ropas De Los Cohanim

 

1

Una vez que terminen de construir el Mishkán {=santuario}, tú acerca hacia ti a Aharón tu hermano y a sus hijos junto con él; ya que ellos fueron elegidos de entre todos los hijos de Israel para servirme a mí como cohanim:

Aharón que será el Cohén-Gadol {=el líder de los cohanim};

y además Nadab, Abihú, Elazar e Itamar los hijos de Aharón 6:23 serán los cohanim.

 

2

Entonces harás ropas sagradas para Aharón tu hermano, que las va a usar en el servicio del Mishkán con honor y con esplendor.

 

3

Así que habla tú con todos los artesanos hábiles y sabios de corazón, a quienes he llenado con espíritu de sabiduría, para que hagan las ropas de Aharón para que así sea él consagrado como el Cohén-Gadol, para servirme a mí.

 

4

Estas son las ropas que le harán al Cohén-Gadol:

1) El Joshen {=pectoral} 28:15 que va sobre el corazón,

2) que estará sostenido por el Efod {=delantal} 28:6;

3) bajo ellos vestirá al Meíl {=manto} 28:31,

4) y bajo él vestirá una Túnica bordada con adornos 28:39;

5) así como sus Calzones 28:42,

6) además, un Turbante en la cabeza 28:39,

7) y encima de él le colocarás en la frente al Tzitz {=una placa de oro} 28:36,

8) y un Cinturón ajustando a la Túnica 28:39.

Harán estas ocho ropas de las ofrendas sagradas del pueblo 25:1, para tu hermano Aharón (el Cohén-Gadol) y además, otras cuatro ropas para sus hijos (los otros cohanim) 28:40 para servirme a mí.

 

5

Estos artesanos tomarán al oro, a la lana color azul celeste, a la lana color púrpura, a la lana carmesí {=rojo oscuro} y al lino para poder así elaborar estas ropas.

 

Elaborar El Efod

 

6

Harán el Efod {=delantal} del Cohén-Gadol con un estambre hecho de: un hilo de oro que iba trenzado junto con 6 hilos de lana color azul celeste, uno de oro con 6 hilos de lana color púrpura, uno de oro con 6 hilos de lana carmesí y uno de oro con 6 hilos de lino hilado [28 hilos en total]; y tendrá adornos en relieve bordados profesionalmente.

 

7

Tendrá dos tirantes unidos en sus dos extremos que subirán por la espalda del Cohén-Gadol hasta los hombros, para detener sobre su pecho al Joshen {=pectoral} 28:25; los cuales serán bordados por separado y después unidos a la cinta del Efod.

 

8

La cinta para abrocharse la cintura que tiene el Efod, será hecha de la misma forma que el Efod y será bordada unida a él: con un hilo de oro que iba trenzado junto con 6 hilos de lana color azul celeste, uno de oro con 6 hilos de lana color púrpura, uno de oro con 6 hilos de lana carmesí y uno de oro con 6 hilos de lino hilado [28 hilos en total].

 

Elaborar Las Piedras De Ónix [avnei-shóham]

 

9

Tomarás a dos piedras de ónix 25:7 y grabarás en ellas los nombres de los 12 hijos de Israel:

 

10

Seis de los nombres en una piedra [Reubén, Leví, Isajar, Naftalí, Gad y Iosef al lado derecho] §34 y los nombres de los seis restantes en la otra piedra [Shimón, Iehudá, Zevulún, Dan, Asher y Biniamín al lado izquierdo], según los nombres con los que fueron llamados §7 en su nacimiento Ber. 29:32.

 

11

Con un tallado de piedra profesional y con las letras hundidas §32 como el grabado de un sello; así grabarás en esas dos piedras los nombres de los hijos de Israel [con la ayuda del Shamir] §7; y las harás bien pulidas, de forma que encajen y puedan quedar rodeadas de marcos de oro 28:13.

 

12

Después pondrás a las dos piedras en los extremos de los tirantes del Efod (que bajaban por sus hombros hacia su pecho), ya que esas son las piedras del recordatorio de los 12 hijos de Israel; y llevará Aharón (el Cohén-Gadol) sus nombres delante del Eterno en sus dos hombros para que sirvan de recordatorio del mérito de ellos, delante de Dios.

 

13

Harás a los dos marcos de oro para colocar en ellos a las piedras de ónix;

 

14

y también para dos cadenitas de oro puro 28:22, que estarán ahí para sostener los bordes superiores del Joshen {=pectoral} 28:22; las cadenitas serán hechas con un trenzado profesional de alambre de oro y estarán fijadas las cadenitas trenzadas, en los dos marcos de oro.

 

Elaborar El Joshen

 

15

Harás el Joshen-Hamishpat {=pectoral que los guía según la ley} 28:30 con adornos en relieve bordados profesionalmente, y lo harás tal cual como al Efod 28:6; es decir, con un estambre hecho de: un hilo de oro que iba trenzado junto con 6 hilos de lana color azul celeste, uno de oro con 6 hilos de lana color púrpura, uno de oro con 6 hilos de lana carmesí {=rojo oscuro} y uno de oro con 6 hilos de lino hilado [28 hilos en total]; así es como lo harás.

 

16

Incluso que tendrá la forma de un rectángulo, quedará un cuadrado al estar doblado por la mitad, de abajo hacia arriba; entonces medirá una palma de mano de alto {=24 cm} y una palma de mano de ancho {=24 cm}, y el Cohén-Gadol lo vestirá sobre su pecho.

 

17

Le colocarás en él, piedras que se colocan en marcos de oro; haciendo cuatro filas horizontales de piedras preciosas:

En la primera fila: una cornalina [roja] §11, un topacio [verde] y un ágata [con líneas blanco, rojo y negro]; estas estarán en la primera fila.

 

18

en la segunda fila: una turquesa [azul claro], un zafiro [azul oscuro] y un cuarzo [blanco];

 

19

en la tercera fila: una sodalita [azul], una calcedonia [gris] y una amatista [violeta];

 

20

en la cuarta fila: un aguamarina [azul-verdosa], un ónix [negro] y un ópalo [de todos los colores].

Todas ellas quedarán enmarcadas en oro al colocarse en sus respectivos marcos.

 

21

Las piedras corresponderán a los nombres de los hijos de Israel [Iaacov].

Serán 12 como los nombres de ellos.

Con letras hundidas §32 como el grabado de un sello, estará cada uno de los hijos de Iaacov recordado por su nombre en su respectiva piedra preciosa, conforme al orden de nacimiento de las 12 tribus Ber. 29:32.

 

22

Le harás al Joshen cadenitas para sostener a sus bordes superiores de los tirantes del Efod 28:12; y serán hechas con un trenzado profesional, de oro puro.

 

23

También le harás al Joshen dos anillos de oro puro; y colocarás a los dos anillos alrededor de los agujeros que harás en los dos extremos superiores del Joshen.

 

24

Luego pasarás a las dos cadenitas trenzadas de oro, por los dos anillos que estarán en los extremos superiores del Joshen;

 

25

y los dos extremos de las dos cadenitas trenzadas los unirás a los dos marcos de las piedras de ónix 28:13; y a esos marcos los fijarás en los tirantes del Efod, en el lado de afuera de los extremos de los tirantes (que bajaban por sus hombros hacia su pecho).

 

26

Por otro lado, harás dos anillos de oro que pondrás en los dos extremos del Joshen en su borde inferior, el que da hacia el Efod {=delantal}, en el lado de adentro del Joshen (ya que estaba doblado hacia arriba por la mitad) 28:16;

 

27

y harás otros dos anillos de oro que los fijarás en el comienzo de los dos tirantes del Efod, en la parte de abajo de ellos (que irán en la parte inferior de la espalda del Cohén-Gadol); estos anillos estarán en el lado de afuera de los tirantes, cerca de donde se unen los tirantes al Efod {=delantal}, un poco por encima de la cinta del Efod con la que se abrochará la cintura.

 

28

Y ustedes sujetarán al Joshen por sus anillos inferiores a los anillos inferiores de los tirantes del Efod (en la parte inferior de la espalda) con un cordón de lana color azul celeste, para que el Joshen quede ajustado sobre la cinta del Efod con la que se abrochará la cintura y de esta forma no se separe la parte de abajo del Joshen del Efod {=delantal}.

 

29

Así llevará Aharón (el Cohén-Gadol) los nombres de los hijos de Israel en el Joshen-Hamishpat {=pectoral de la ley} sobre su corazón cuando entre al Santuario [=Óhel-Moed] 26:33, para que sean un recordatorio del mérito de ellos delante del Eterno por siempre.

 

30

Y colocarás dentro del Joshen-Hamishpat {=pectoral que los guía según la ley} en la parte donde está doblado por la mitad 28:16, al pergamino que es llamado 'Urim' {=que ilumina} que también es el llamado 'Tumim' {=que ordena}; que como tendrá escrito en él un nombre sagrado, hará que las letras de las 12 piedras se iluminen y se ordenen milagrosamente, formando palabras que guíen proféticamente al pueblo indicándole cómo actuar; y este nombre sagrado estará sobre el corazón de Aharón cuando entre al Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} delante del Eterno, para que lleve Aharón sobre su corazón esta guía de la ley de los hijos de Israel, delante del Eterno por siempre.

 

Elaborar El Meíl

 

31

Harás el Meíl {=manto} que vestía el Cohén-Gadol abajo del Efod {=delantal}; todo él hecho con un estambre de 12 hilos §7 de lana color azul celeste.

 

32

En la abertura para la cabeza, la tela estará doblada hacia adentro de forma que le quede un cuello al Meíl alrededor de esa abertura, hecho de la misma tela con un tejido profesional.

Como el cuello de la abertura de una armadura le quedará hecho al Meíl con bordado doble, para que así no se vaya a romper; cosa que está prohibido.

 

33

Le harás en el borde inferior de la ropa, unas granadas de adorno, hechas con un estambre de: 8 hilos de lana color azul celeste, 8 hilos de lana color púrpura, y 8 hilos de lana carmesí {=rojo oscuro} [24 hilos en total]; las pondrás en el borde a su alrededor y además pondrás campanitas de oro entre ellas, alrededor de la ropa:

 

34

De forma que habrá una campanita de oro y después una granada, una campanita de oro y después una granada; siguiendo así en todo el borde del Meíl a su alrededor [36 de cada uno por delante y 36 por detrás] §7.

 

35

Esta ropa la llevará Aharón (el Cohén-Gadol) a la hora de efectuar el servicio del Mishkán y se oirá el sonido del tintineo de las campanas cuando entre en el Santuario delante El Eterno [=Óhel-Moed] 26:33 y también cuando salga; y así no morirá quemado por un fuego divino.

 

Elaborar El Tzitz

 

36

Harás el Tzitz {=placa} utilizando una lámina de oro puro [de 4 cm de ancho que iba de oreja a oreja] §7 y grabarás en ella en relieve, grabado como el grabado de un sello, las palabras: «KÓDESH LADO'NAI» {en hebreo = Consagrado al Eterno}.

 

37

Lo sujetarás con un cordón de lana color azul celeste, por sus dos lados y por arriba, y lo colocarás en la frente de Aharón de modo que el cordón de arriba esté sobre el Turbante 28:39; y después atarás los tres extremos de los cordones atrás de la nuca para que el Tzitz esté fijo en la parte delantera del Turbante abajo del tefilín de la cabeza 13:9.

 

38

Así quedará fijo sobre la frente de Aharón (el Cohén-Gadol); y al vestir Aharón al Tzitz, Dios perdonará todos los delitos cometidos por los sacrificios sagrados:

Aquellos que los hayan consagrado los hijos de Israel y sin saberlo, se haya impurificado cualquiera de las ofrendas de los sacrificios sagrados que se obsequian en el fuego del Altar (como la sangre Vai. 1:5 y la gordura Vai. 3:9).

Por eso estará este Tzitz sobre su frente [de Aharón] y él estará pensando en él todo el tiempo, para que así ellos [los hijos de Israel] sean aceptados delante del Eterno y sean perdonados.

 

Terminar Las Otras Ropas De Los Cohanim

 

39

Bordarás con adornos a la Túnica de lino del Cohén-Gadol; le harás también un Turbante de lino [de 7 m de largo] §25 y le harás un Cinturón de lino [de 15 m de largo y 6 cm de ancho] §20 con adornos de lana color azul celeste, púrpura y carmesí {=rojo oscuro} 39:29 cosidos profesionalmente.

 

40

Para vestir a los hijos de Aharón que son los otros cohanim 28:1, les harás Túnicas de lino. Y también les harás Cinturones de lino con adornos de lana §20, además les harás Gorros de turbante de lino que les darán honor y esplendor.

 

41

Le vestirás estas ocho ropas a Aharón tu hermano [1) Calzones 28:42, 2) la Túnica 28:39 y 3) el Cinturón 28:39; 4) el Meíl {=manto} 28:31 junto con 5) el Efod {=delantal} 28:6 y 6) el Joshen {=pectoral} 28:15; 7) el Turbante 28:39 en la cabeza y 8) el Tzitz {=placa} 28:36 en la frente] y a sus hijos con él solo cuatro ropas [1) Calzones 28:42, 2) Túnicas 28:40, 3) Cinturones 28:40 y 4) Gorros 28:40]; los ungirás (derramando en sus cabezas un poco del aceite con fragancias 30:22), los asignarás en su cargo, los consagrarás como cohanim y entonces me servirán a mí en el Mishkán.

 

42

Hazles a todos los cohanim calzones hechos con un estambre de 6 hilos §7 de lino para cubrir la desnudez de ellos [los cuales expiarán el pecado de adulterio] §7 y los estarán cubriendo desde la cintura hasta los muslos.

 

43

Estas ropas sagradas estarán puestas sobre Aharón y sus hijos cuando necesiten entrar al Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 26:1, o cuando se acerquen al Altar Exterior 27:1 a efectuar el servicio sagrado; para que así no se sea para ellos un delito y no mueran quemados por un fuego divino.

Es un decreto eterno para él y para toda la descendencia de cohanim que vendrá después de él.

 

Shemot {Éxodo}  29

 

LEYes De La Consagración De Los Cohanim

 

1

En cada uno de los siete días de consagración [del 23 al 29 de Adar del 2449] armarás temporalmente el Mishkán solo por ese día; y esta es la ceremonia que vas a hacer con ellos [Aharón y sus cuatro hijos] en cada uno de esos siete días, para consagrarlos como cohanim para servirme a mí:

   1)  Toma un toro entre las reses,

2,3)  dos carneros; todos ellos íntegros (sin ningún defecto Vai. 22:22).

 

2

Y como obsequios:

   4)  10 panes fritos [=rebujot] que su masa no fermentó,

   5)  10 jalot {=panes dulces} que su masa no fermentó y fueron amasadas con aceite de olivo,

   6)  y 10 galletas [=rekikim] que su masa no fermentó, untadas con aceite de olivo en forma de medio círculo.

Con harina fina de trigo los harás.

 

3

Los colocarás en una canasta y los presentarás en el patio del Mishkán 27:9 dentro de la canasta; junto con el toro y con los dos carneros.

 

4

Y a Aharón y a sus hijos [Nadab, Abihú, Elazar e Itamar] 24:1 los acercarás al patio frente a la entrada del Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 27:9 y los bañarás en el agua de una Mikve {=baño ritual} Vai. 11:36 para purificarlos.

 

5

Tomarás las ropas sagradas y vestirás a Aharón:

·  Con los Calzones 28:42 [que expían el pecado de adulterio],

·  con la Túnica 28:39 [la cual expiará el pecado de asesinato],

·  con el Cinturón ajustando a la Túnica 28:39 [el cual expía el pecado de malos pensamientos],

·  con el Meíl {=manto} 28:31 [el cual expiará el pecado de lashón-harrá] que viste abajo del Efod,

·  con el Efod {=delantal} 28:6 [el cual expiará la idolatría],

·  y con el Joshen {=pectoral} 28:15 [el cual expiará por los juicios equivocados] §7; y se lo ajustarás a la cintura con la cinta que tiene el Efod 28:8.

 

6

·  Le pondrás el Turbante 28:39 sobre su cabeza [el cual expiará por el orgullo],

·  y le colocarás al Tzitz {=placa} 28:36 [el cual expiará por el descaro] §7, que es la diadema que tiene escrito el nombre sagrado, sobre el turbante.

 

7

Entonces tomarás un poco del aceite con fragancias de la unción 30:22, lo derramarás sobre su cabeza [de Aharón] y entre las cejas, y lo ungirás cejas al untarle el aceite en forma de medio círculo.

 

8

Después acercarás sus cuatro hijos y los vestirás con las Túnicas 28:40.

 

9

Les abrocharás a ellos el Cinturón 28:39 para así embellecerlos a Aharón y a sus hijos; y les pondrás a los hijos los Gorros de turbante de lino 28:39.

De esta manera ellos serán COHANIM {=sacerdotes} por decreto eterno.

Con esta ceremonia le asignarás a Aharón y a sus hijos las leyes de los cohanim.

 

1) El ToroSacrificio Por El Pecado [Par-Hajatat]

 

10

Acercarás al toro ante el Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 26:1; y ahí Aharón seguido por §19 sus hijos, apoyarán sus manos sobre la cabeza del toro (1), haciendo así que el sacrificio del toro expíe por sus pecados §31.

 

11

Luego degollarás al toro delante del Eterno, en el patio frente a la entrada del Óhel-Moed.

 

12

Tomarás de la sangre del toro y con tu dedo índice colocarás un poco de la sangre en cada una de las cuatro extremidades superiores del Altar Exterior 27:2; y toda la sangre que sobre, la derramarás en la esquina suroeste de la base que está alrededor el Altar [de 40 cm de alto] §20.

 

13

Después, como en todos los sacrificios, tomarás del toro [a los emurim]:

·  Toda la gordura que cubre al estómago,

·  el diafragma con un poco del hígado,

·  los dos riñones,

·  y la gordura que ellos tienen encima;

y todo esto lo incinerarás obsequiándolo en el fuego del Altar 27:1.

 

14

Pero la carne del toro [rebanada en partes] §1, su piel y sus excrementos; quemarás al fuego FUERA DEL CAMPAMENTO.

Este será un sacrificio por el pecado Vai. 4:27 diferente a los otros, ya que siempre se lo deben comen los cohanim Vai. 6:19; pero como todavía no hay cohanim, este sacrificio se quemará por completo.

 

2) El Primer CarneroSacrificio Que Se Quema [Éil-HaOlá]

 

15

Después tomarás a un carnero (2); y entonces Aharón y sus hijos apoyarán sus manos sobre la cabeza del carnero para alabar a Dios a través de este sacrificio §20.

 

16

Luego degollarás al carnero, tomarás su sangre en un recipiente 27:3 y la arrojarás en los muros del Altar, desde las esquinas noreste y suroeste, para que así quede un poco de la sangre en cada una de las cuatro paredes a su alrededor.

 

17

Entonces rebanarás al carnero en 10 partes; lavarás después sus intestinos y la parte inferior de sus patas, y las colocarás junto a las 10 partes que cortaste y junto a su cabeza.

 

18

Después incinerarás a todo el carnero en el fuego de encima del Altar.

Es un sacrificio que se quema en honor al Eterno [Korbán-Olá] Vai. 1:10; será un aroma placentero y ofrenda al fuego en honor al Eterno.

 

3) El Segundo Carnero, De La Consagración [Éil-Hamiluim]

 

19

Tomarás también al segundo carnero (3), el cual será el carnero de la consagración de los cohanim, y entonces Aharón y después sus hijos, apoyarán sus manos sobre la cabeza del carnero para alabar a Dios a través de este sacrificio §20.

 

20

Luego degollarás al carnero recibiendo la sangre en un recipiente 27:3, tomarás parte de su sangre y la colocarás:

·  En el cartílago de la oreja derecha de Aharón (a la mitad de la altura),

·  y en el cartílago de la oreja derecha de sus hijos;

·  en el pulgar de la mano derecha de todos ellos;

·  y en el pulgar del pie derecho de todos ellos;

·  y arrojarás lo que sobre de la sangre en los muros del Altar, desde las esquinas noreste y suroeste, para que así quede un poco de la sangre en las cuatro paredes a su alrededor.

 

21

Tomarás luego de la sangre de los carneros que fue derramada en las dos esquinas del Altar 21:16 (que milagrosamente se quedará ahí sin escurrirse) §43, y la mezclarás §32 con un poco del aceite con fragancias de la unción 30:22; y con ellos le salpicarás a Aharón en la piel §19 y a sus ocho ropas 29:5; y también a sus cuatro hijos en la piel y a las ropas de sus hijos 29:8 junto con él.

Así quedará consagrado él y sus ropas; y también sus hijos y las ropas de sus hijos junto con él.

 

22

Luego tomarás del carnero:

·  La gordura que cubre las pequeñas cavidades del estómago {=retículo, omaso y abomaso},

·  la cola (desde los riñones para abajo),

·  la gordura que cubre al estómago principal {=rumen},

·  el diafragma con un poco del hígado,

·  los dos riñones,

·  la gordura que tienen los riñones encima,

·  y el muslo de la pata derecha también lo separarás como ofrenda, ya que este carnero será el carnero de la consagración de los cohanim, el cual es un sacrificio de paz [Korbán-Shlamim] Vai. 3:1 de los cuales siempre se separa el muslo para los cohanim 29:28 (solo que en este caso el muslo se quemará, ya que todavía no hay cohanim a quien dárselo).

 

23

Y además tomarás:

·  una pieza de pan dulce [=jalá] de las 10 que fueron amasados con aceite 29:2 (5),

·  una jalá de pan [=rebujá] de las 10 que fueron fritas en aceite (4),

·  y una galleta [=rakik] de las 10 que fueron untadas con aceite (6);

 

de la canasta de los panes que sus masas no fermentaron 29:3, que habrás colocado en el patio del Mishkán delante del Eterno.

 

24

Pondrás todo eso sobre las palmas de las manos de Aharón y sobre las palmas de las manos de sus hijos; y tú, colocando tu mano bajo las de ellos, balancearás todas esas cosas moviéndolas hacia todas las direcciones; ya que es una ofrenda balanceada [tenufá] delante del Eterno [en el lado este del patio del Mishkán] §1.

 

25

Después tomarás todas estas cosas de sus manos y las incinerarás obsequiándolas en el fuego del Altar junto con el sacrificio que se quema [Korbán-Olá] del primer carnero (2) 29:18.

Es un aroma placentero delante del Eterno y una ofrenda al fuego en honor al Eterno.

 

obsequio A Los Cohanim DeL Sacrificio De Paz [Jazé-Veshok]

 

26

Tomarás el pecho del carnero de la consagración de Aharón 29:19, y también lo balancearás moviéndolo hacia todas las direcciones; ya que es una ofrenda balanceada [tenufá] delante del Eterno (en el patio del Mishkán); esta será tu porción del sacrificio, la cual tú debes comer.

[A pesar de que siempre se le da al cohén Vai. 7:31; durante toda la ceremonia de consagración, Moshé era el que le hacía de cohén].

 

27

Y consagrarás el 'pecho balanceado' y el 'muslo ofrendado' por todas las generaciones; el pecho que ahora fue balanceado 29:26 y el muslo que ahora fue ofrendado 29:22 (al moverlo arriba y abajo) del carnero de la consagración correspondiente a Aharón y correspondiente a sus cuatro hijos;

 

28

a partir de ahora, será entregado a Aharón y a sus hijos [todos los cohanim] como decreto eterno, el pecho y el muslo de todo sacrificio de paz de los hijos de Israel, porque es una ofrenda sagrada.

Esta ofrenda será separada por los hijos de Israel de todos sus sacrificios de paz [Korbán-Shlamim] Vai. 3:1, siendo sus ofrendas consagradas al Eterno.

 

Consagración De Un Próximo Cohén-Gadol

 

29

Las ropas sagradas de Aharón 29:5 [el Meíl {=manto} 28:31, el Efod {=delantal} 28:6, el Joshen {=pectoral} 28:15 y el Tzitz {=placa} 28:36] serán de cada uno de los hijos que vengan después de él a suplirlo y convertirse en su lugar en Cohén-Gadol {=el líder de los cohanim}, para ocupar su puesto a través ellas y ser asignado a través ellas.

 

30

Por siete días lo ungirás §20 con el aceite de la unción 40:13 y vestirá estas ropas; aquel cohén que va a servir como Cohén-Gadol en lugar de Aharón, por haber sido elegido entre sus hijos; y él será el único que va a poder entrar al Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 26:1 a efectuar el servicio de Iom-Kipur Vai. 16:3 en el Kódesh Hakodashim 26:33 {=Santo Santuario}.

 

La Carne Del Carnero De La Consagración [Éil-Hamiluim]

 

31

Tomarás después el carnero de la consagración (3) 29:19 y cocerás su carne en el patio del Mishkán 27:9, un lugar sagrado.

 

32

Aharón y sus hijos comerán la carne del carnero y todo el pan de la canasta (4, 5 y 6) 29:2 en el patio del Mishkán, que está a la entrada del Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 26:1.

 

33

Ellos comerán a este carnero y a este pan (como en cualquier otro sacrificio de paz [Korbán-Shlamim], que la persona que lo ofrenda, es el que come de él Vai. 7:16); ya que estas ofrendas expiaron por ellos, y además así serán asignados y serán consagrados como cohanim.

Y que ningún extraño coma del carnero y de los panes como se hace en el resto de los sacrificios de paz, ya que este sacrificio y estos panes, son más sagrados ya que vienen a consagrar a los cohanim.

 

34

Si sobra de la carne del carnero de la consagración 29:19 o del pan de la canasta 29:2 hasta el amanecer; quemarás el sobrante al fuego [=notar], y no será comido al día siguiente como en el resto de los sacrificios de paz [Korbán-Shlamim] Vai. 7:16 porque este sacrificio es más sagrado.

 

35

Harás a Aharón y a sus hijos ASÍ, conforme a todo lo que te ordené A TI.

Cada uno de los siete días de la inauguración del Mishkán [del 23 al 29 de Adar del 2449], harás toda esta ceremonia (de ofrendar 3 animales y 30 panes) 29:1 para asignarlos como cohanim eternamente.

 

36

Y también el toro 29:10 del sacrificio por el pecado [Korbán-Jatat] (1) lo ofrendarás cada día de estos siete días para hacer expiación de todas las transgresiones; y pondrás de su sangre en las extremidades del Altar 29:11 para que así hagas expiación por todos los sacrificios que eran robados y que por error fueron ofrendados en él.

Y después ungirás al Altar, al untarle un poco del aceite con fragancias de la unción 30:22 en forma de medio círculo, para así santificarlo.

 

37

Estos siete días harás expiación por el Altar (con la sangre del toro) 29:36 y lo consagrarás (con la sangre del carnero) 29:20.

Entonces el Altar será de lo más sagrado de lo sagrado; a tal grado que cualquiera que no sea cohén y toque el Altar, será quemado por un fuego divino; y todo animal, incluso que haya sido sacrificado incorrectamente, que lo hayan subido al Altar por error, cuando toque al Altar quedará consagrado y sí se podrá incinerar en el fuego del Altar.

 

Los Sacrificios Que se Ofrendan Cada Día [Korbán-Hatamid]

 

38

Este es el sacrificio que se quema, que ofrendarás cada día al quemarlo sobre el Altar:

Ofrendarás borregos en su primer año de vida; traerás dos cada día por siempre.

 

39

El primer borrego lo ofrecerás en la mañana y el segundo borrego lo ofrecerás en la tarde;

 

40

Y su obsequio de harina [minjat-tamid] será de la décima parte de una eifá {24÷10=2.4 dm3} de harina fina amasada con un cuarto de hin {4.14÷4=1.03 litros} de aceite de olivo de preferencia extra-puro §20 va a ser quemado en el Altar Exterior.

Y además va a ser vertido un cuarto de hin {4.14÷4=1.03 litros} de vino (en un recipiente de plata que había sobre el Altar). Ambos los ofrecerás con el primer borrego.

 

41

Y el segundo borrego lo ofrecerás en la tarde; y le harás a él también una ofrenda como la del obsequio de harina [=minjá] que le hiciste al borrego de la mañana y como la del vertido de vino [=nésej].

Este obsequio de harina será un aroma placentero y una ofrenda al fuego en honor al Eterno.

 

42

Este es el sacrificio que se quema a diario [Korbán-Olat-Tamid] que se ofrendará por generaciones, en el patio del Mishkán, que está a la entrada del Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 26:1 delante del Eterno; el lugar donde Yo me encontraré con ustedes, para hablar contigo ahí.

 

43

Ahí me encontraré con los hijos de Israel [en el Mishkán]; y entonces todo el Mishkán será santificado con mi Esplendor y con los que me honran.

 

44

Santificaré al Óhel-Moed y al Altar Exterior §19; y a Aharón y a sus hijos consagraré como cohanim para servirme a mí.

 

45

Así reposaré mi Presencia Divina entre los hijos de Israel, y seré para ellos un Dios Supremo.

 

46

Y entonces sabrán los hijos de Israel por todas las generaciones que Yo soy El Eterno su Dios, que los saqué en libertad de la tierra de Egipto para reposar mi Presencia Divina entre ellos; Yo soy El Eterno Supremo, su Dios.

 

Shemot {Éxodo}  30

 

Elaborar El Altar Del Incienso [Mizbaj-Haketóret]

 

1

Harás un segundo Altar para incinerar ahí, encima de carbones, al incienso de las especias 30:34.

De madera de acacia lo harás.

 

2

Tendrá un codo de largo {=48 cm} y un codo de ancho; será cuadrado y tendrá dos codos de alto {=96 cm}; y de la misma pieza serán las cuatro extremidades que tendrá en sus esquinas superiores (no las hagas por separado para unirlas después).

 

3

Lo cubrirás de oro puro: su techo, sus paredes alrededor y sus cuatro extremidades superiores. Y además vas a hacerle una corona de oro alrededor del borde superior, como adorno.

 

4

Le harás dos anillos de oro debajo de su corona, en dos esquinas opuestas del Altar los harás, de forma que queden de dos lados diferentes; para que sean el lugar donde van pasar los dos palos que insertarás para poder transportar al Altar con ellos.

 

5

Harás a los dos palos de madera de acacia y los cubrirás de oro.

 

6

A este Altar, lo colocarás dentro del Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 26:1, delante del Telón 26:36 que da al Arca del Testimonio 25:10 y que está frente a la Tapa 25:17 que cubre al Arca del Testimonio, el lugar que voy a fijar para comunicarme contigo ahí.

 

7

Y va a incinerar Aharón sobre él al incienso de especias aromáticas encima de carbones. Mañana tras mañana, al preparar las velas de la Menorá 25:31 y encender cinco de ellas §20, lo incinerará.

 

8

Y también al encender Aharón cinco de las velas de la Menorá en la tarde, lo incinerará.

Será un incienso continuo delante del Eterno, por generaciones.

 

9

No ofrecerás en este Altar ningún incienso ajeno a estos que te comandé y ningún incienso de otros pueblos; y además no vas a ofrecer en él ningún sacrificio que se quema [Korbán-Olá] Vai. 1:10 y ningún obsequio de harina [=minjá] Bam. 15:4; y un vertido de vino [=nésej] Bam. 15:5 no verterán sobre él.

 

10

En ese Altar expiará Aharón los pecados de Israel, cuando coloque en sus extremidades superiores la sangre de un sacrificio una vez al año; al colocar en ellas de la sangre del sacrificio por el pecado [Korbán-Jatat] que se ofrece para la expiación Vai. 16:18 en Iom-Kipur Vai. 23:27.

Solamente una vez cada año expiará sobre él (el Cohén-Gadol) por generaciones, ya que este Altar es de lo más sagrado de lo sagrado en honor al Eterno.

 

 

 

Parashat Ki-Tisá

 

La Forma Correcta De Contar Al Pueblo

 

11

Después de que Moshé bajó del monte Sinai [en Tishrei del 2449] habló El Eterno a Moshé diciendo:

 

12

"Tanto ahora como cada vez que quieras obtener el número de las personas que hay entre los hijos de Israel haciendo censos al pueblo, no los contarás a ellos directamente; sino que dará cada persona una moneda, como expiación de su alma al Eterno, cuando ellos sean contados; y después contarás cuántas monedas hay y así no habrá en ellos ninguna epidemia mortal por causa del mal de ojo que recaería al ser contados directamente.

 

13

Esta es la expiación que darán: Todo el que esté incluido en el censo pagará una moneda de medio siclo de plata {16 g÷2=8 g} de los siclos sagrados; los cuales tienen 20 guerá {20×0.8 g=16 g} cada siclo. Y este medio siclo será una ofrenda al Eterno.

 

14

Todo el que esté incluido en el censo; es decir, de 20 años en adelante hasta los 60 años §11; dará la ofrenda del Eterno incluyendo a los cohanim y a los levitas §8.

 

15

El rico no dará más y el pobre no dará menos de medio siclo; para así dar la ofrenda del Eterno todos por igual, y de esta manera salvarse todos del mal de ojo al expiar sus almas.

 

16

Esta ofrenda de medio siclo de plata la harán también cada año [en el mes de Adar] para comprar con ese dinero a los sacrificios y ofrendas del Mikdash §20. Pero en esta ocasión, tú Moshé tomarás el dinero de la expiación de parte de los hijos de Israel y lo entregarás a los encargados 31:2 para que hagan con él las bases de plata 26:19 del Mishkán (en donde se insertaban las tablas que formaban los muros 26:17) y poder realizar así el servicio del Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 26:1; entonces estas bases serán un recordatorio del mérito de los hijos de Israel delante El Eterno, para así expiar sus almas".

 

Elaborar La Fuente De Agua [Kior]

 

17

Habló El Eterno a Moshé diciendo:

 

18

"Harás una Fuente de agua en un recipiente de cobre y con su base de cobre, para el lavado del servicio del Mishkán. Y la colocarás entre el Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 26:1 y el Altar Exterior 27:01, un poco más al sur de la Tienda; y le colocarás en ella agua.

 

19

Esta Fuente servirá para que se laven Aharón y sus hijos en ella, sus manos y sus pies.

 

20

Cuando necesiten entrar al Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 26:1 se lavarán antes sus manos y pies con agua y entonces no morirán quemados por un fuego divino.

Y también cuando se acerquen al Altar Exterior a efectuar el servicio de incinerar las ofrendas al fuego en honor al Eterno Vai. 1:8,

 

21

se lavarán sus manos y sus pies, y así no morirán.

Este será decreto eterno para ellos; para él [Aharón] y para toda su descendencia, ya que ellos también serán cohanim por generaciones".

 

Elaborar El Aceite De La Unción [Shemen-Hamishjá]

 

22

Habló El Eterno a Moshé diciendo:

 

23

"Toma para ti algunas fragancias selectas:

· De mirra pura {=una resina roja} tomarás 500 siclos {=8 kg};

· de canela aromática, la mitad de lo que traerás será 250 siclos; y por separado traerás otros 250 siclos [500 siclos en total] {4+4=8 kg};

· de ácoro aromático {=planta de altos tallos} 250 siclos {=4 kg};

 

24

· de raíz de orris 500 siclos {=8 kg}; todos ellos de los siclos sagrados {=16 g cada uno};

· y además un hin {=4.14 litros} de aceite de olivo.

 

25

Este aceite lo vas a cocinar junto con un poco de agua, en donde pondrás a remojar todas las fragancias; y así vas a elaborar el aceite para ungir cosas sagradas, el cual es una mezcla aromática perfumada profesionalmente. Este será el aceite para ungir cosas sagradas.

 

26

Al untar con él en forma de medio círculo, ungirás:

·  Al Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 26:1,

·  y al Arca del Testimonio 25:10;

 

27

· a la Mesa 25:23 con todos sus utensilios 25:29,

· a la Menorá {=candelabro} 25:31 con todos sus utensilios 25:38,

·  y al Altar del Incienso 30:1;

 

28

·  al Altar Exterior de los Sacrificios que se Queman [Mizbaj-Haolá] 27:1, con todos sus utensilios 27:3,

·  y a la Fuente de agua para el lavado de manos y pies, con su base 30:17.

 

29

Así los consagrarás y serán de lo más sagrado de lo sagrado; a tal grado que cualquiera que no sea cohén y los toque, será quemado por un fuego divino y todo objeto que pueda consagrarse que los toque (como vino, harina o aceite), quedará consagrado y no se podrá usar.

 

30

También a Aharón y a sus hijos los ungirás con este aceite 29:7, y así los consagrarás como cohanim para servirme a mí.

 

31

Y a los hijos de Israel hablarás diciendo:

«Este aceite para ungir cosas sagradas será consagrado para mí, por todas sus generaciones.

 

32

El cuerpo de ninguna persona será untado con él, y no harán otro aceite con la misma composición de fragancias. Ya que este aceite es sagrado (y no lo pueden usar) y esta composición será sagrada para ustedes (y no la pueden imitar).

 

33

Cualquiera que perfume un aceite como este, o que coloque de él sobre alguien ajeno (que no sea cohén o rey), será desconectada su alma de su pueblo [=caret]»".

 

Elaborar El Incienso De las Especias [Ketóret-Hasamim]

 

34

Dijo El Eterno a Moshé: "Toma para ti las siguientes especias:

1) Bálsamo de Judea {=resina de un arbusto},

2) raíz de ládano {=flor con pétalos en forma de uña},

3) gálbano {=resina de olor muy fuerte},

otras siete especias (mirra, casia, nardo, azafrán, costus, corteza de aquilaria y canela),

4) y olíbano puro {=resina del árbol del incienso}.

 

 

Será la misma cantidad que tomarás de cada una de las cuatro especias mencionadas {33.6 kg×4=134.4 kg} [y de las siete especias restantes otros 42.2 kg; siendo en total 176.6 kg] para que alcance para todos los días del año.

 

35

Con ellas harás un incienso, una mezcla aromática perfumada profesionalmente (agregándole sal, ámbar y una sustancia para ahumar) §20; estará totalmente revuelta y será pura y sagrada.

 

36

La triturarás para que quede fina, y colocarás [400 gramos] de ella todos los días, encima de carbones en el Altar del Incienso 30:1 delante del Arca del Testimonio 25:1 pero en la parte de afuera del Telón 26:33; en el interior del Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 26:1, el lugar donde me encontraré contigo Vai. 1:1. Este incienso será para ustedes de lo más sagrado de lo sagrado.

 

37

El incienso que vas a hacer, no harán otro incienso para ustedes con la misma composición de especias; será tan sagrado para ustedes que solo será elaborado si va a ser consagrado al Eterno.

 

38

La persona que haga otro incienso semejante para oler su aroma, será desconectada su alma de su pueblo [=caret]".

 

Shemot {Éxodo}  31

 

La Elección De Los Artesanos Del Mishkán

 

1

Habló El Eterno a Moshé diciendo:

 

2

"Mira que he elegido por nombre a Betzalel, el hijo de Urí hijo de Jur 17:10 [el hijo de Calev Bam. 13:6 y de Miriam 15:20] §7 de la tribu de Iehudá;

 

3

lo he llenado del espíritu de profecía de Dios; dándole así: sabiduría, inteligencia, conocimiento (por inspiración divina) y la capacidad de realizar cualquier labor;

 

4

para elaborar bordados y trabajar en oro, plata y cobre;

 

5

en el labrado de piedras preciosas que se colocan ajustadamente en marcos de oro 28:20, en el tallado de madera, y al ejecutar cualquier otra labor.

 

6

Y Yo he puesto junto con él a Aholiav el hijo de Ajisamaj [hijo de Jushim Ber. 46:23] §44 de la tribu de Dan; y además en el corazón de todos los artesanos hábiles y sabios de corazón he puesto un espíritu de sabiduría para realizar estos trabajos; y así todos ellos van a hacer todo lo que te he mandado construir:

 

7

·  El Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 26:1,

·  el Arca 25:10 para colocar en ella al Testimonio de nuestro pacto [las Tablas de la Ley 34:29],

·  la Tapa que estará sobre ella 25:17,

·  y todos los utensilios que forman la Tienda (los broches 26:6, las tablas 26:15, los travesaños 26:26, las columnas 26:32 y las bases 26:19);

 

8

·  la Mesa 25:23 y todos sus utensilios 25:29,

·  la Menorá pura {=candelabro} 25:31 y todos sus utensilios 25:38,

·  y al Altar del Incienso 30:1;

 

9

·  el Altar de los Sacrificios que se Queman [Mizbaj-Haolá] 27:1 y todos sus utensilios 27:3,

·  y a la Fuente de agua para el lavado de manos y pies, con su base 30:17;

 

10

·  las Mantas del servicio [con las que se cubrían los utensilios cuando viajaban en el desierto] Bam. 4:6,

·  las ropas sagradas de Aharón el Cohén Gadol 29:05,

·  y las ropas de sus hijos para servir como cohanim 29:08;

 

11

·  el aceite de la unción 30:22,

·  y el incienso de las especias 30:34 para ofrecerlo en el Santuario [=Óhel-Moed] 26:1;

Conforme a todo lo que te ordené, ellos lo harán".

 

El Cumplimiento Del Shabat

 

12

Habló El Eterno a Moshé diciendo:

 

13

"Habla tú a los hijos de Israel en mi nombre, diciendo: «Incluso que ustedes van ahora a construir el Mishkán; sin embargo, mis Shabatot {=sábados} cuidarán y no trabajarán en ellos; porque el día de Shabat es una señal entre Yo y ustedes por todas las generaciones; para que todos los pueblos sepan que Yo, El Eterno, los he consagrado a ustedes de entre todos los pueblos 19:5.

 

14

Cuiden el Shabat, porque es un día sagrado que los hará a ustedes sagrados §1.

El que lo profane (delante de dos testigos) de seguro morirá; ya que todo el que haga en él (incluso sin testigos) alguna labor creativa [de las 39 melajot], será desconectada aquella alma de en medio de su pueblo [=caret].

 

15

Seis días será elaborada cualquier labor; pero el séptimo día [sábado] será el 'Shabat de Descanso', que es un día sagrado dedicado al Eterno. Todo aquel que haga alguna labor creativa [de las 39 melajot] en el día de Shabat {=sábado}, de seguro morirá apedreado».

 

16

Los hijos de Israel cuidarán el Shabat para siempre, haciendo que el Shabat sea cumplido con deleite por generaciones, lo que es un pacto eterno.

 

17

Únicamente §1 entre Yo y los hijos de Israel, el cumplimiento del Shabat será una señal eterna; de que en seis días hizo El Eterno los cielos y la tierra y el séptimo día [sábado] descansó y reposó Ber. 2:2".

 

El Becerro De Oro [Éguel-Hazahav]

 

18

Toda la construcción del Mishkán era para expiar por el pecado del becerro de oro; ya que mucho tiempo antes, El Eterno le dio a Moshé al terminar de hablar con él en el monte Sinai 24:18 (después de 40 días) las dos Tablas del Testimonio; las cuales eran dos tablas de piedra de zafiro, en donde estaban escritas en ellas los 10 mandamientos 20:2 con el dedo de Dios.

 

Shemot {Éxodo}  32

 

1

[El 16 de Tamuz del 2448 al medio día,] cuando el pueblo vio que Moshé tardaba en bajar del monte [ya que ellos contaron los 40 días 24:12 desde el 7 de Siván, pero en verdad debieron haberlos contado desde el 8 de Siván para que los 40 días sean enteros noche y día]; el pueblo de aquellos egipcios que se habían unido al pueblo de Israel [érev-rav] 12:38, se reunió en contra de Aharón y le dijeron a él :

"Ve y haznos unos dioses que vayan delante de nosotros guiándonos por el desierto; ya que este señor Moshé, que nos sacó de la tierra de Egipto y entró en el fuego ardiente que hay en el monte 24:17, no sabemos qué ha sido de él; y como no bajó del monte, de seguro murió".

 

2

Cuando vio Aharón que si se negaba a hacer lo que le pedían lo iban a matar, intentó hacer tiempo para que baje Moshé y así ellos no hagan idolatría. Por eso, como sabía Aharón que las mujeres y los hijos no iban a donar sus joyas fácilmente, les respondió Aharón:

"Quiten los aretes de oro de las orejas DE SUS MUJERES, de sus hijos y de sus hijas; y tráiganmelos a mí".

 

3

Sin embargo; cuando vieron que las mujeres no querían donar sus joyas; desobedeciendo lo que les dijo Aharón, todo el pueblo se quitó los aretes de oro de sus PROPIAS orejas, y se los trajeron rápidamente a Aharón.

 

4

Él los tomó de sus manos, fundió todo el oro y engañándolos, empezó a hacerle grabados con un punzón para hacer tiempo hasta que llegue Moshé §24; pero en ese momento, uno de los niños que Moshé había salvado de morir en la esclavitud [=Mijá Shoftim 17:5], echó al fuego una placa de oro que tenía un nombre sagrado y mágicamente hizo que se formara un becerro del metal.

Entonces aquellos egipcios que se habían unido al pueblo les dijeron a los hebreos:

"¡Miren! Estos son tus dioses, Israel; los que te han sacado de la tierra de Egipto".

 

5

Como Jur 17:10, el sobrino de Aharón, quería impedir que hicieran idolatría; lo tomaron por rebelde y lo mataron. Viendo Aharón esto, tuvo miedo y entendió que no había ninguna forma de pararlos; por eso construyó lentamente un altar ante el becerro (a ver si ya llegaba Moshé); y después llamó Aharón a todo el pueblo y tristemente les dijo:

"Como hoy ya fue ejecutado uno de los rebeldes de este becerro [=Jur], por eso haremos la fiesta al Eterno, únicamente mañana" [Ya que él sabía que al día siguiente seguro iba a regresar Moshé].

 

6

Sin embargo, ellos madrugaron al día siguiente [17 de Tamuz del 2448], y antes de que regrese Moshé ofrecieron al becerro sacrificios que se queman [Korbán-Olá] y le presentaron ante él sacrificios de paz [Korbán-Shlamim].

Luego se sentó el pueblo a comer y beber; y después se levantaron para festejar la idolatría teniendo relaciones prohibidas.

 

Moshé Salva Al Pueblo

 

7

Habló El Eterno a Moshé:

"¡Estás excomulgado! Así que ve y baja inmediatamente del monte Sinai porque se corrompió tu pueblo, aquel grupo de egipcios que sacaste sin mi permiso de la tierra de Egipto, para que se unan al pueblo de Israel 12:38 [incluyendo a los hijos de Bilam 1:9] §6.

 

8

Se apartaron rápidamente del camino que les ordené seguir en el monte Sinai 20:4.

Se hicieron un becerro de metal, se le postraron, le ofrecieron sacrificios y dijeron frente a él:

«¡Miren! Estos son tus dioses, Israel; los que te han sacado de la tierra de Egipto» 32:4".

 

9

Dijo El Eterno a Moshé:

"También vi a este pueblo de Israel cómo pecaron; sin duda es un pueblo testarudo y así como un animal al que no se le puede poner el yugo, ellos tienen dura cerviz; y ya transgredieron la prohibición de idolatría que les comandé en el Segundo Mandamiento 20:4.

 

10

Sin embargo, todo depende de ti; así que DÉJAME ahora que se encienda mi furia contra ellos y TERMINE CON ELLOS de inmediato quemándolos con un fuego intenso y entonces a ti te convertiré en una gran nación que sí siga mi camino y cumpla mis mitzvot {=preceptos}".

 

11

Pero en ese instante comenzó Moshé a rezar ante la Presencia del Eterno su Dios; y le dijo:

"¿Por qué, Dios Eterno, habría de encenderse tu furia contra tu pueblo; el que sacaste de la tierra de Egipto haciendo tantos milagros con gran poder y con mano fuerte 6:1?

 

12

En caso de que los mates, ¿por qué habrían de decir los que quedaron del pueblo de Egipto todo tipo de burlas contra ti diciendo: «Con maldad los sacó de Egipto su Dios; solo para matarlos entre las montañas y aniquilarlos de la superficie de la tierra»?

Por eso: ¡Calma el ardor de tu furia y reconsidera aquel mal que pensaste hacer contra tu pueblo (de aniquilarlos)!

 

13

Acuérdate del mérito de Abraham (que fue arrojado a un horno de fuego) Ber. 11:28, de Itzjak (que estuvo dispuesto a ser sacrificado) Ber. 22:10 y de Israel [Iaacov] (que fue exiliado a Jarán) Ber. 28:5 tus servidores, a los cuales les juraste por ti mismo 6:8 que ibas a bendecir su descendencia; y les aseguraste diciendo: Ber. 26:4

«Multiplicaré la descendencia de ustedes como las estrellas del cielo y toda esta tierra que les hablé [Israel], la daré a su descendencia y ellos la heredarán eternamente".

 

14

Entonces reconsideró El Eterno aquel mal que habló que iba a hacer a su pueblo y no los aniquiló a todos en ese momento y pospuso su muerte por 80 días [hasta el 7 de Tishrei del 2449] §35.

 

Moshé Rompe Las Tablas De La Ley

 

15

Moshé se dio vuelta y bajó del monte [17 de Tamuz del 2448], con las dos Tablas del Testimonio en su mano 31:18; tablas escritas por los dos lados, y milagrosamente por uno y por el otro lado se podían leer los 10 mandamientos 20:2 que en ellas estaban escritos.

 

16

Las tablas eran obra misma de Dios [desde los seis días de la creación] §7; y la escritura, era la escritura de Dios, que estaba perforada en las tablas.

 

17

Entonces Iehoshúa, que se quedó al pie del monte hasta que bajó Moshé 24:13, escuchó la voz del pueblo que gritaba de alegría frente al becerro, y le dijo a Moshé:

"Deben estar luchando, ya que hay voces de guerra en el campamento".

 

18

Respondió Moshé: "No suenan como voces de los que ganan en la guerra, ni suenan como voces de los que pierden en la guerra; sino que suenan como voces de humillación a Dios, según lo que yo escucho".

 

19

Y entonces, cuando Moshé se acercó al campamento y vio el becerro de oro y las danzas que le hacían los malvados, a esa idolatría; inmediatamente se enfureció Moshé y como ellos ya no eran aptos de recibir la Torá, las letras de las tablas comenzaron a flotar en el aire; por eso Moshé arrojó de su mano las Tablas de la Ley y las rompió al pie del monte.

 

20

Luego tomó al becerro que ellos habían hecho, lo quemó al fuego y lo molió hasta que quedó un polvo fino; lo esparció sobre el agua del río 17:6 y se lo dio a beber a los hijos de Israel. Entonces, todo el que había dado de su oro para construir el becerro 32:3 – le quedaba una señal en la cara y todo el que había hecho idolatría sin haber sido visto por testigos – moría (así como el caso de una mujer que fue sospechada de infiel [sotá], que se le da a beber una mezcla para que muera si es que merece morir) Bam. 5:27.

 

21

Dijo Moshé a Aharón:

"¿Qué tanto te hizo este pueblo, como para que al final le hayas traído este tan grande pecado?"

 

22

Respondió Aharón:

Que no se encienda en furia mi señor!mismo conoces al pueblo: que incluso que sus ancestros eran justos, ellos siempre tienen una MALA ACTITUD.

 

23

Me dijeron: 32:1 «Haznos unos dioses que vayan delante de nosotros guiándonos por el desierto; ya que este señor Moshé, que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué ha sido de él».

 

24

Y yo para hacer tiempo, les contesté: «¿Quién tiene oro?»

Pero ellos rápidamente se quitaron sus propios aretes y me los dieron.

Entonces para hacer más tiempo, yo agarré a todo el oro y lo eché en el fuego; pero por un hechizo salió solita la forma de este becerro".

[De todas formas, en ese momento le fue decretado a Aharón que sus hijos debían morir Dev. 9:20].

 

25

Vio Moshé al pueblo y observó cómo se descubrió una mala imagen de él; ya que al haber dicho Aharón 32:22 que ellos tienen una 'mala actitud' §38 puso al descubierto la idea de que también el pueblo de Israel cree en la idolatría, causando al pueblo de Israel un mal nombre y una degradación a los ojos de todos lo que lo enfrenten por generaciones.

 

26

Por eso, para demostrar que realmente el pueblo no se hizo idólatra, se paró Moshé a la puerta de la corte de justicia del campamento y dijo: "¡Quien esté del lado del Eterno, que venga conmigo!"

Y se le unieron todos los hijos de Leví (que ninguno de ellos había pecado).

 

27

Les dijo Moshé: "Así dijo El Eterno, Dios de Israel: 22:19

«Que se coloque cada uno su espada en su muslo, vayan todos ustedes y regresen de una puerta del campamento a la otra, y maten a todos los que fueron advertidos de la prohibición de idolatría y acabaron transgrediendo; sin apiadarse de nadie.

¡Maten cada uno a su hermano hebreo, cada uno a su amigo y cada uno a su pariente!»"

 

28

Hicieron los hijos de Leví tal como Moshé habló en nombre del Eterno; y cayeron del pueblo aquel día muertos por la espada, como unos 3000 hombres que habían hecho idolatría [y entre ellos, los hijos de Bilam 1:9] §6.

 

29

Dijo Moshé a todos los levitas:

"Ustedes serán asignados hoy para servir al Eterno Bam. 1:50 (en vez de los primogénitos 19:22), al haber castigado cada uno a todos los idólatras, incluso a su propio descendiente y a su hermano hebreo.

Y además, al haber santificado a Dios de esta forma, ameritaron que Él les dé hoy una bendición para que tengan éxito y no sean atacados Dev. 33:11".

 

Moshé Sube Al Monte Sinai Por Segunda Vez

 

30

Entonces al día siguiente [18 de Tamuz del 2448] dijo Moshé al pueblo:

"Ustedes cometieron un gran pecado de idolatría. Ahora por eso voy a tener que subir de nuevo al monte Sinai a rezarle al Eterno; ojalá pueda limpiar a ustedes de sus pecados".

Y Moshé subió al monte Sinai por segunda vez [el 18 de Tamuz] para rezar ahí durante 40 días enteros [contando desde el 19 de Tamuz hasta el 29 de Av] §40.

 

31

Entonces volvió Moshé a rezarle al Eterno por el pueblo de Israel y por Aharón su hermano Dev. 9:20 y dijo:

Por favor Dueño de Todos los Mundos! Tú sabes bien que este pueblo ha cometido un gran pecado al rebelarse contra ti 32:1 y se hicieron un dios de oro 32:4 con todo el oro que Tú les diste 15:22;

 

32

entonces: si vas a perdonar su pecado – bien; y si no, bórrame ahora del libro que has escrito ¡y que no se mencione mi nombre en toda la Torá!"

 

33

Respondió El Eterno a Moshé:

"Solo aquel que pecó deliberadamente contra mí, lo borraré de mi libro; mas todo el pueblo no será aniquilado.

 

34

Ahora ve y conduce al pueblo al lugar que te he dicho [la tierra de Israel] 3:8; sin embargo, mi ángel [=Meta'trón] es el que irá delante de ti para guiarlos 23:20 y NO mi Presencia Divina como te lo había dicho 25:8. Y además, el día que considere que merecen recibir algún castigo, al castigarlos consideraré también su pecado del becerro de oro y por eso, recibirán un castigo más fuerte".

 

35

Entonces El Eterno dañó al pueblo matando únicamente a aquellos que era sabido que deliberadamente pecaron, ya que se inclinaron al becerro que hizo Aharón; sin embargo, el resto del pueblo no fue aniquilado por el mérito de Moshé.

 

Shemot {Éxodo}  33

 

Dios Aparta Su Presencia De Israel, Por Sus Pecados

 

1

Al bajar Moshé por segunda vez del monte [el 29 de Av], habló El Eterno a Moshé de esta forma:

"Ve y sube de aquí del desierto; tú y el pueblo que sacaste de la tierra de Egipto, a la tierra de Israel, la que Yo le juré a Abraham Ber. 15:18, a Itzjak Ber. 26:3 y a Iaacov Ber. 35:11 diciéndoles:

«A tu descendencia se la daré».

 

2

Mas no voy a reposar más mi Presencia Divina en el pueblo, sino que enviaré delante de ustedes a un ángel para guiarlos [=Meta'trón] 23:20 y expulsaré de esa tierra al pueblo cnaaní {cananeo}, al emorí {amorreo}, al jití {hititas}, al prizí {ferezeo}, al jiví {heveo} y al ievusí {jebuseo} Ber. 10:15;

 

3

y de esta forma podrán entrar a una tierra que fluye leche y miel. Y este ángel que enviaré delante de ustedes, es porque Yo no subiré a la tierra de Israel reposando mi Presencia Divina entre ustedes, pues ustedes son un pueblo testarudo y de dura cerviz; y no sea que los extermine en el camino si llegaran a pecar estando mi Presencia Divina entre ustedes. Por eso mejor que vaya mi ángel guiándolos, ya que si pecan contra él, el castigo será menos grave".

 

4

El pueblo escuchó esta mala noticia de que la Presencia Divina no va a reposar más entre ellos y se enlutaron; y como estaban tristes, ese día nadie se vistió las coronas de adorno que les dieron los ángeles durante la entrega de la Torá 24:7.

 

5

Dijo El Eterno a Moshé: "Di a los hijos de Israel:

«Ustedes son un pueblo testarudo y de dura cerviz. Por eso, si ustedes pecan cuando mi Presencia Divina vaya con ustedes, en un instante los exterminaría por completo; por eso les conviene que vaya mi ángel en vez de mí. Ahora, por la idolatría que hicieron, quítense sus coronas de adorno para siempre §40; y con respecto a qué va a pasar con su pecado, Yo ya sé lo que voy a hacer con ustedes»" [Que les va a otorgar un día del perdón – Iom-Kipur 34:1] §10.

 

6

Entonces se despojaron para siempre los hijos de Israel de sus coronas de adorno que recibieron de los ángeles en el monte Jorev [Sinai] 24:7.

 

Moshé Separa Su Tienda Para Estudiar ATorá

 

7

Desde que hicieron el becerro de oro (hasta que se inauguró el Mishkán 40:17) Moshé mantuvo su tienda apartada, ya que la colocó afuera del campamento, alejada del campamento 2000 codos {=960 m}, y la llamó 'La Tienda de Reunión para el Estudio'. Entonces todo el que solicitaba aprender Torá del Eterno, salía hacia la Tienda de Reunión para el Estudio que estaba afuera del campamento; sin embargo, El Eterno no reposaba más su Presencia Divina entre ellos.

 

8

Cuando salía Moshé del campamento hacia la tienda, todo el pueblo se levantaba y ellos se quedaban parados admirándolo; cada uno en la entrada de su tienda observando a Moshé cómo caminaba, hasta que entraba a la tienda.

 

9

Y cuando entraba Moshé a la tienda, bajaba una columna de nube y se quedaba en la entrada de la tienda; ahí la Presencia Divina hablaba con Moshé.

 

10

Todo el pueblo veía cómo la columna de nube se quedaba en la entrada de la tienda; y entonces se levantaba todo el pueblo y se postraban hacia la Presencia Divina, cada uno en la entrada de su tienda.

 

11

Ahí en la Tienda de Reunión para el Estudio, El Eterno hablaba con Moshé cara a cara, así como habla una persona con su compañero, pero no veía Moshé ninguna imagen en el lugar de donde provenía la voz de Dios. Luego volvía Moshé al campamento; pero su ayudante, el joven Iehoshúa hijo de Nun Divrei–Haiamim A. 7:27 [hijo de Elishamá Bam. 1:10], no se apartaba del interior de la tienda ya que todo el tiempo quería aprender la Torá del Eterno.

 

Moshé Sigue Pidiendo Por El Pueblo De Israel

 

12

Dijo Moshé al Eterno [el 29 de Av del 2448]:

"Mira,al principio me dijiste: 3:10 «Haz subir a este pueblo a la tierra de Israel»; pero ¡Tú no me avisaste que Tu Presencia Divina no nos guiará y que a un ángel mandarás conmigo! 32:34

Y por otro lado Tú me dijiste: 19:9

«A ti en especial te he conocido por tu nombre y también encontraste simpatía en mis ojos».

 

13

Ahora por favor: si en verdad encontré simpatía en tus ojos, enséñame por favor los caminos de tu bondad aceptando lo que te voy a pedir; para que en verdad conozca tu amor, conozca de qué forma recompensas a las personas y también así entienda qué significa el hecho de que encontré simpatía en tus ojos.

Y no me digas que en mi descendencia es de que vas a reposar tu Divina Presencia 32:10 pues mira que TODA ESTA GENTE es tu pueblo (y no únicamente mi descendencia)".

 

14

Dios respondió: "Como encontraste simpatía en mis ojos; ya no les mandaré un ángel, sino que mi Presencia Divina es la que irá con ustedes y Yo mismo te guiaré por el camino".

 

15

Le contestó Moshé:

Qué bueno! Porque si tu Presencia Divina no iría con nosotros, es mejor que no nos lleves a la tierra de Israel, y que nos dejes aquí.

 

16

Pero ¿cómo podrá saberse que en verdad encontré simpatía en tus ojos, tanto yo como tu pueblo, si no es a través de que vayas haciendo milagros ÚNICAMENTE con nosotros y no con los otros pueblos?

Haz por favor que solo nosotros nos comuniquemos contigo por profecía, y no los demás pueblos; para que así seamos diferentes yo y tu pueblo, de todos los otros pueblos que hay sobre la superficie de la tierra, que no van a tener profecías".

 

17

Respondió El Eterno a Moshé: "También esto que has pedido, de que mi Presencia Divina repose únicamente con ustedes – lo haré; pues has encontrado simpatía en mis ojos y específicamente a ti te he conocido por tu nombre 19:9".

 

18

Al ver Moshé que Dios le otorgaba todo lo que le pedía, dijo:

"Muéstrame por favor, cómo es Tu Esplendor para así conocerte mejor y poder anular todos los malos decretos, si llegáramos a hacerte enojar en el futuro 33:3".

 

19

El Eterno le contestó:

"Yo haré pasar toda mi bondad (que es mi Esplendor) delante de ti y además, para enseñarte cómo ustedes deben pedirme misericordia (para anular malos decretos) invocaré en un rezo el nombre del Eterno delante de ti. Y así, cada vez que me recen ustedes de esa forma, favoreceré al que corresponda favorecer y tendré misericordia del que corresponda tener misericordia".

 

20

Y también le dijo: "Pero no podrás ver mi Presencia Divina tal como es; porque no puede verme ningún hombre y seguir viviendo".

 

21

Luego dijo El Eterno: "Mira que hay un lugar preparado para que Yo te revele mi Esplendor, en donde tú has hablado conmigo [Monte Sinai] 24:12; por esoprimero te pararás en la roca 17:6 que está en la cima del monte.

 

22

Sin embargo, al hacer pasar mi Esplendor, te pondré a ti en una grieta perforada en la roca; y para que no te ocurra ningún daño, colocaré mi mano sobre ti para protegerte hasta que mi Esplendor haya pasado.

 

23

Después apartaré mi mano de ti, y verás lo que hay detrás de mi Presencia Divina (los ejércitos de ángeles que me sirven); pero mi Presencia Divina tal cual, no podrá será vista".

 

Shemot {Éxodo}  34

 

Moshé Sube Por Tercera Vez Al Monte Sinai

 

1

Dijo El Eterno a Moshé [el 29 de Av del 2448]:

"Tállate dos tablas de piedra de zafiro como las primeras 31:18; ya que Yo escribiré en las tablas que tallarás, los 10 mandamientos Dev. 5:6 que estaban perforados en las primeras tablas, que rompiste 32:19.

Y también hazte un arca de madera para colocar ahí a estas nuevas tablas Dev. 10:1.

 

2

Prepárate para mañana en la mañana, ya que subirás de mañana al monte Sinai; y te presentarás delante de mí, allá en la cima de la montaña durante 40 días y 40 noches, como la primera vez 24:18.

 

3

Que nadie suba contigo a la cima y también que nadie sea visto en toda la montaña; también asegúrate de que las ovejas y las vacas no pasten en las cercanías de aquel monte".

 

4

Entonces Moshé labró dos tablas de piedra como las primeras; se levantó Moshé de madrugada [del jueves 30 de Av del 2448] Dev. 10:10, subió al monte Sinai tal como se lo había ordenado El Eterno a Él, y llevó en su mano a las dos tablas de piedra.

 

Los 13 Atributos De Misericordia [13 Midot-Rajamim]

 

5

El último de los 40 días [el lunes 10 de Tishrei del 2449, que es Iom-Kipur] tal como Moshé lo pidió 33:18, descendió la Presencia Divina del Eterno y se reveló en forma de nube para mostrarle a Moshé su Esplendor y se quedó con él ahí, en la cima del monte.

Y entonces Moshé invocó el nombre del Eterno para que perdone el pecado del becerro de oro 32:6.

 

6

En ese momento hizo pasar El Eterno su Esplendor delante de él y para enseñarle a Moshé cómo debe pedir misericordia el pueblo de Israel 33:19, le dijo las 13 alabanzas a Dios en el rezo, las cuales siempre son escuchadas §7; y así El Eterno exclamó:

"1) ETERNO (que no castiga a las personas antes de que pequen),

2) ETERNO (que no castiga a la persona que ya pecó y se arrepiente),

3) EL DIOS (que hace bondades),

4) EL MISERICORDIOSO (que se apiada a la hora de castigar §33),

5) y EL QUE FAVORECE (a la hora de otorgar bendición §33);

6) EL QUE POSTERGA SU ENFURECIMIENTO

(y no castiga de inmediato, para que así la persona pueda arrepentirse),

7) EL QUE HACE BONDAD (con los que no tienen tantos méritos),

8) y HACE VERDAD (a la hora de recompensar a los que se lo merecen).

 

7

9) EL QUE MANTIENE LAS BONDADES que la persona hace, POR MILES DE GENERACIONES (para así beneficiar a sus descendientes), y además

10) EL QUE PERDONA EL CASTIGO DE LOS DELITOS (realizados con mala intención),

11)                            EL CASTIGO DE LAS TRANSGRESIONES (hechas con rebeldía),

12)                            EL CASTIGO DE LOS PECADOS (cometidos por error);

13) Y EL QUE LIMPIA (todos los malos actos de la persona, cuando se arrepiente).

Pero no limpiará a los malos actos de los que no se arrepienten; y además considera el delito de los padres a la hora de castigar a los hijos y a los hijos de los hijos si siguen pecando como su ancestro, hasta la tercera y la cuarta generación [nietos y bisnietos]".

 

8

Cuando percibió que el Esplendor de la Presencia Divina estaba delante de él, se apresuró Moshé a inclinarse en la tierra y se postró;

 

9

dijo: "Por favor: si encontré simpatía en tus ojos, mi Señor, que vaya la Presencia Divina de mi Señor entre nosotros; y aunque este sea un pueblo testarudo y de dura cerviz que te vaya a hacer enojar, no los extermines como has dicho 33:3, sino que perdona nuestros delitos y nuestros pecados; y haznos así el pueblo de tu herencia para que nunca nos cambies por otro pueblo".

 

10

Respondió Dios:

"He aquí que Yo hago el día de hoy [Iom-Kipur] un pacto eterno: Nunca los cambiaré por ningún otro pueblo y frente a todo tu pueblo (al reposar mi Presencia Divina en el Mishkán que me van a construir 25:1) Yo voy a hacer actos milagrosos §33 y diferentes; como nunca han sido hechos en toda la tierra y con ninguna de las naciones 33:17; y todo el pueblo en el que tú te encuentras [el pueblo de Israel] verá el poder de los actos del Eterno que es tan temible. Y estos actos milagrosos que Yo voy a hacer contigo, es solo por tu mérito; ya que encontraste simpatía en mis ojos §33.

 

Los Pueblos De La Tierra De Israel

 

11

Ten mucho cuidado de cumplir lo que Yo te ordeno el día de hoy:

He aquí que voy a expulsar delante de ti al pueblo emorí {amorreo}, al cnaaní {cananeo}, al jití {hititas}, al prizí {ferezeo}, al jiví {heveo} y al ievusí {jebuseo} Ber. 10:15;

 

12

Cuídate de no hacer una alianza de paz con uno de los habitantes de la tierra a la que vas a entrar (de los que queden de esas seis naciones), para que esto no sea un tropiezo dentro de tu pueblo y así no terminen pecando.

 

13

Sino que sus altares derribarán;

sus estelas de piedra a las que ellos se inclinan, romperán;

y sus asherot [=árboles que se idolatran] talarán;

 

14

ya que no debes postrarte a ningún otro dios como lo hacen ellos, pues El Eterno se llama 'Estricto' con respecto al pecado de idolatría, es un Dios muy estricto para castigar a los idólatras 32:10.

 

15

Y no sea que hagas una alianza con uno de los habitantes de la tierra [de Israel], y cuando ellos se prostituyan tras sus dioses y les ofrezcan sacrificios a sus dioses; esta persona con la que hiciste la alianza te invite a ti también y comas de su sacrificio;

 

16

y al final vas a tomar de sus hijas para casarlas con tus hijos y cuando se prostituirán sus hijas tras sus dioses; entonces van a acabar prostituyendo también a tus hijos tras los dioses de ellos.

 

Diferentes Leyes

 

17

No te harás dioses de metal.

 

18

La Fiesta de las Matzot [Pésaj] cuidarás; siete días comerás las matzot que te he mandado 12:15, en el tiempo señalado del mes de la primavera [de 15 al 21 Nisán]; porque en el mes de la primavera [=Nisán] saliste en libertad de la tierra de Egipto 13:4.

 

19

Todo el primero en salir por la matriz de las personas {=primogénito} será consagrado para mí Bam. 18:16; y también en todo tu ganado, al macho que sea el primero en nacer de los toros, de las cabras o de las ovejas; lo consagrarás para mí.

 

20

Y además el primer nacido de los burros; como también es consagrado pero no puede ser sacrificado ya que es impuro, lo redimirás pasándole su consagración a un animal puro (ya sea un borrego o un cabrito) y se lo darás a un cohén (para su uso propio); pero en caso de que no lo redimas, entonces lo desnucarás al burro matándolo por detrás.

Sin embargo, a todo primogénito de entre tus hijos, sí lo redimirás rescatándolo por dinero [=Pidión-Habén] Bam. 18:16.

Y cuando vengan al Beit-Hamikdash Melajim A. 5:19 durante las fiestas, no se presentarán delante de mí con las manos vacías, sino que me ofrecerán sacrificios que se queman [Korbán-Olat-Reiyá] Vai. 1:10.

 

21

Seis días trabajarás todo lo que quieras, mas en el séptimo día, que es Shabat {=sábado}, descansarás; y no harás ninguna labor creativa [de las 39 melajot].

También de tu trabajo de arar y de cosechar la tierra descansarás; sin embargo, sí podrás cosechar las espigas de cebada necesarias para la ofrenda del ómer Vai. 2:14.

 

22

La fiesta de Shavuot harás para ti cada año [el 6 de Siván] al llevar al Beit-Hamikdash una ofrenda de dos panes hechos con la nueva cosecha de trigo de ese año.

Y también harás la Fiesta de la Recolección [Sucot] al meter la cosecha anterior a los graneros, cuando reinicia el ciclo del año y comienzan a caer las lluvias para la próxima cosecha [el 15 de Tishrei].

 

23

Estas tres veces al año se presentarán todos los hombres de tu familia delante de la presencia del Señor, Amo del Universo, El Eterno Dios de Israel [en el Beit-Hamikdash]: En Pésaj, en Shavuot y en Sucot.

 

24

Y cuando Yo expulse a todas las naciones de delante de ti y agrande tus fronteras 23:31 de forma que tu casa quede muy alejada del Beit-Hamikdash [en Jerusalén], no debes de temer ir hasta allá en las fiestas, ya que milagrosamente no deseará ninguna persona robar tu tierra y ninguna fiera dañará tu ganado §7, cuando subas a presentarte ante la Presencia del Eterno tu Dios, estas tres veces al año.

 

25

En la tarde previa a Pésaj [14 de Nisán], no degollarás al Korbán-Pésaj 12:18 ni salpicarás la sangre de ese sacrificio en el Altar Dev. 12:27 teniendo todavía jametz {=productos de levadura} en tu posesión 12:15.

Y no dejarás fuera del Altar, durante la noche hasta que amanezca, a las partes que se queman del sacrificio de la fiesta de Pésaj [=emurim] Vai. 3:14, ya que las incinerarás en el fuego del Altar ese mismo día; y si no las quemaste ese día, en la noche ya no podrás quemarlas puesto que es Iom-Tov (la primer noche de Pésaj); a menos de que ese día que ofrendaste el sacrificio haya sido Shabat {=sábado}, ya que en ese caso sí podrás incinerar esas partes en la noche de Iom-Tov §20.

 

26

Las primeras frutas (de las siete especies Dev. 8:8) que maduren de tu tierra cada año [Bikurim] llevarás como ofrenda a la Casa del Eterno, tu Dios [Beit-Hamikdash].

No cocinarás ni comerás la carne del cabrito (o de cualquier otro mamífero) en la leche de su madre (o en cualquier otra leche §35)".

 

Moshé Baja Por Tercera Vez Del Monte Sinai

 

27

Dijo El Eterno a Moshé:

"Escribe para ti todos estas palabras en el libro de la Torá 24:4 [=Torá Escrita], ya que por la EXPLICACIÓN de estas palabras [=Torá Oral] §7 es que hice un pacto contigo y con Israel 24:8".

 

28

Moshé estuvo allí (en el monte Sinai) 34:4 con El Eterno por tercera vez, 40 días y 40 noches o sea, 40 días enteros [contando desde el 1° de Elul del 2448 hasta Iom-Kipur, el 10 de Tishrei del 2449].

No comió ningún pan y no bebió nada de agua; y Dios escribió nuevamente en las tablas que Moshé había labrado, las palabras del pacto: los diez mandamientos Dev. 5:6.

 

29

Cuando bajaba Moshé del monte Sinai [en Iom-Kipur del 2449]; las dos Tablas del Testimonio estaban en la mano de Moshé al bajar del monte. Y Moshé no sabía que irradiaba luz de la piel de su rostro desde que el Eterno colocó su mano sobre él 33:22, y estuvo brillando en Moshé el resplandor del Eterno todo el tiempo que Moshé hablaba con Él.

 

30

Cuando miraron Aharón y todos los hijos de Israel a Moshé, vieron que irradiaba luz de la piel de su rostro, por lo que temieron acercarse a él.

 

31

Moshé los llamó y les dijo que no tienen de qué temer; entonces volvieron a él Aharón, luego sus hijos, y luego todos los 12 dirigentes de la comunidad Bam. 1:5; y Moshé le hablaba a cada uno de ellos todo lo que El Eterno le enseñó.

 

32

Después se acercaron todos los hijos de Israel, y Moshé nuevamente les ordenaba hacer todo lo que le había dicho El Eterno en el monte Sinai. De esta forma Moshé siempre enseñaba todo lo que Dios le decía, repitiéndolo cuatro veces.

 

33

Cuando terminó Moshé de hablar con ellos, puso sobre su rostro un velo para que la gente no se asuste de su resplandor;

 

34

y cada vez que iba Moshé delante del Eterno para hablar con él, se quitaba el velo hasta después de que haya salido de estar con Él; ya que cuando salía, hablaba a los hijos de Israel lo que El Eterno le había ordenado estando sin el velo.

 

35

En ese momento veían los hijos de Israel el rostro de Moshé, ya que irradiaba luz de la piel del rostro de Moshé; y al terminar de enseñar las palabras del Eterno, devolvía Moshé el velo sobre su rostro hasta que nuevamente iba a hablar con El Eterno.

 

 

 

Parashat Vaiakhel

 

Shemot {Éxodo}  35

 

La Obligación De Descansar De Labores En Shabat

 

1

[El martes 11 de Tishrei del 2449,] un día después de que Dios les ordenó construir el Mishkán para expiar por el pecado del becerro de oro 34:10 y que Moshé bajó del monte Sinai por tercera vez 34:28; reunió Moshé a toda la comunidad de los hijos de Israel y les dijo:

"Estas son las cosas que El Eterno ordenó hacer ahora que ustedes van a construir el Mishkán:

 

2

Seis días será elaborada cualquier labor, pero el séptimo día [sábado] será para ustedes un día sagrado: el 'Shabat de Descanso' dedicado al Eterno.

Todo aquel que haga en él alguna labor creativa [de las 39 melajot] morirá apedreado.

 

3

Y no encenderán fuego en ninguno de sus asentamientos en el día de Shabat [sábado]".

 

Donativos Para Realizar El Mishkán

 

4

Dijo Moshé a toda la comunidad de los hijos de Israel todo lo que Dios le ordenó, diciendo:

"Esto es lo que me ordenó El Eterno decirles a ustedes: 25:2

 

5

Tomen de ustedes ofrendas al Eterno para así elaborar el Mishkán {=santuario} y las ropas de los cohanim. Que todo donante de corazón traiga de estos materiales como ofrenda para El Eterno:

Oro, plata y cobre;

 

6

lana pintada de azul celeste §20, de púrpura, lana carmesí {=rojo oscuro}, lino y pelo de cabras;

 

7

pieles de carnero pintadas de rojo, pieles de tejashim {=un animal colorido que ya no existe} y madera de acacia;

 

8

aceite de olivo para alumbrar (al encender la Menorá) 27:20, fragancias (para ponérselas al aceite de la unción 30:22 y para hacer el incienso de las especias 30:34);

 

9

dos piedras de ónix 28:9 y 12 piedras preciosas de las que se colocan en marcos de oro 28:20, para el Efod {=delantal del Cohén-Gadol} 28:6 y para el Joshen {=pectoral del Cohén-Gadol} 28:15 respectivamente.

 

10

Que todos los artesanos hábiles y sabios de corazón de entre ustedes 31:6, vengan y hagan todo lo que ha ordenado El Eterno:

 

11

La primera cobertura de la Tienda del Mishkán (hecha de estambre) 26:1, su segunda cobertura (hecha con pelo de cabras) 26:7 y sus lonas (hechas con pieles) 26:14. Sus broches (para unir los conjuntos de telas) 26:6, sus tablas (para hacer los muros de la Tienda) 26:15, sus travesaños (para detener las tablas) 26:26, sus columnas (para sostener al Telón) 26:32 y sus bases (de las columnas) 26:32;

 

12

el Arca del Testimonio 25:10 y sus palos para transportarla 25:13, la Tapa del Arca 25:17 y el Telón 26:31 que la separa;

 

13

la Mesa 25:23, sus palos para transportarla 25:28 con todos sus utensilios 25:29; y los panes de varios lados 25:30;

 

14

la Menorá del alumbrado 25:31 {=candelabro}, sus utensilios 25:38 y sus siete velas 25:37; y el aceite de alumbrar 27:20;

 

15

el Altar del Incienso 30:1 y sus palos para transportarlo 30:5; el aceite de la unción 30:22 y el incienso de las especias 30:34; y la Cortina de la entrada 26:36 para colocarla en la entrada de la Tienda del Mishkán;

 

16

el Altar de los Sacrificios que se Queman [Mizbaj-Haolá] 27:1, la rejilla de cobre que tiene alrededor 27:4, sus palos para transportarlo 27:6 y todos sus utensilios 27:3; la Fuente de agua para el lavado de manos y pies, y su base 30:18;

 

17

los lienzos alrededor del patio 27:9, sus columnas y sus bases 27:10 (de las columnas); y la Cortina de la entrada del patio 27:16;

 

18

las estacas del Mishkán 27:19 (que asegurarán al suelo a los extremos de las Telas de la Cobertura 26:7), las estacas del patio 27:19 (que asegurarán a los lienzos 27:9) y sus cuerdas 27:19 (de donde estarán amarradas las estacas);

 

19

las Mantas del servicio 31:10 para servir como cobertura de los utensilios sagrados [cuando se trasladaban en el desierto] Vai. 4:6, las ropas sagradas de Aharón el Cohén Gadol 29:05, y las ropas de sus hijos para servir como cohanim 29:08".

 

20

Entonces salieron toda la comunidad de los hijos de Israel de la presencia de Moshé para traer a los donativos §41.

 

el pueblo da los Materiales Para el Mishkán

 

21

Y al día siguiente [12 de Tishrei] fue toda aquella persona que su corazón se impulsó a ofrecerse como voluntario, a preparar los materiales para donarlos; y también todas las personas que sus espíritus los motivó a donar los materiales, llevaron la ofrenda del Eterno necesaria para realizar las 39 labores de la construcción del Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} 26:1, de todo su servicio y de las ropas sagradas.

 

22

Fueron los hombres acompañando a las mujeres que querían donar sus joyas; y así todo el que aceptó donar de corazón joyas, llevaron brazaletes, aretes, anillos, adornos de la zona genital y todo tipo de objetos de oro. Y fue también toda persona que separó un presente de oro para El Eterno.

 

23

Toda persona que tenía lana color azul celeste, color púrpura, lana carmesí {=rojo oscuro}, lino, pelo de cabras, pieles de carnero pintadas de rojo y pieles de tejashim {=un animal colorido que ya no existe} las trajeron.

 

24

Todo el que donaba una ofrenda de plata o de cobre, llevaban la ofrenda para El Eterno.

Y también todo el que tenía madera de acacia para todas las labores del trabajo de construcción, la trajeron.

 

25

Todas las mujeres hábiles y sabias de corazón hilaron con sus manos y llevaron el hilado ya listo de la lana color azul celeste, de lana púrpura, de lana carmesí {=rojo oscuro}, y del lino;

 

26

y todas las mujeres que sus corazones impulsaron a ellas con una habilidad especial y sabiduría [como Miriam 15:20] §44, hilaron el pelo de las cabras mientras todavía estaba en las cabras; lo cual es algo muy difícil.

 

27

Los 12 dirigentes de la comunidad Bam. 1:5 trajeron las piedras de ónix 28:9 y las 12 piedras preciosas de las que se colocan en marcos de oro 28:20, para el Efod {=delantal del Cohén-Gadol} 28:6 y para el Joshen {=pectoral del Cohén-Gadol} 28:15 respectivamente [las cuales fueron traídas milagrosamente por nubes y colocadas en el desierto] §7;

 

28

también trajeron fragancias y aceite de olivo (los cuales fueron traídos desde el Gan-Eden Ber. 2:8 por las nubes); este aceite era usado para alumbrar (al encender la Menorá) 27:20 y para también para elaborar junto con parte de las fragancias, al aceite de la unción 30:22; y el resto de las fragancias era para hacer el incienso de las especias 30:34;

 

29

También todo hombre y mujer que sus corazones los motivaron a ellos a llevar materiales necesarios para todas las labores que El Eterno ordenó hacer a través de Moshé, llevaron grandes donaciones para El Eterno demostrando así la devoción §41 de los hijos de Israel.

 

Dios Elige A Los Artesanos Que Harán el Mishkán

 

30

Dijo Moshé a los hijos de Israel:

"Miren que El Eterno ha elegido por nombre 31:2 a Betzalel, el hijo de Urí hijo de Jur 17:10 [hijo de Calev Bam. 13:6 y de Miriam 15:20] de la tribu de Iehudá;

 

31

y lo ha llenado del espíritu de profecía de Dios; dándole así: sabiduría, inteligencia, conocimiento (por inspiración divina) y la capacidad de realizar cualquier labor:

 

32

Para elaborar bordados; trabajar el oro, la plata y el cobre;

 

33

inteligencia en el labrado de piedras preciosas que se colocan ajustadamente en marcos de oro 28:20, en el tallado de madera y al ejecutar cualquier otra labor de bordado;

 

34

y además le puso en su corazón la capacidad de enseñar a los demás a realizar todos estos trabajos.

Tanto a él, como a Aholiav el hijo de Ajisamaj [el hijo de Jushim Ber. 46:23] §44 de la tribu de Dan.

 

35

Los llenó El Eterno de sabiduría de corazón para realizar toda clase de labores de tallado y bordado, y también de realizar la costura de lana color azul celeste, color púrpura, lana carmesí {=rojo oscuro} y lino; además de las labores de tejido.

Ellos serán capaces de hacer cualquier labor y elaborar bordados".

 

Shemot {Éxodo}  36

 

1

Entonces Betzalel, Aholiav y todos los hombres hábiles y sabios de corazón 31:6 (a quienes El Eterno había puesto en ellos sabiduría e inteligencia; y además conocimiento para hacer todas las labores del sagrado trabajo de construcción) prepararon sus herramientas §41 para ejecutar todo lo que había ordenado El Eterno.

 

2

Entonces llamó Moshé a Betzalel, a Aholiav y a todos los hombres hábiles y sabios de corazón a quienes El Eterno había dado sabiduría en sus corazones, es decir, todos lo que su corazón los impulsó a acercarse a la obra para realizarla.

 

3

Y ellos recibieron delante de Moshé todas las ofrendas que habían llevado los hijos de Israel para realizar toda labor del sagrado trabajo de construcción.

Pero mientras tanto, ellos [los hijos de Israel] seguían llevándole a él [a Moshé] más donaciones cada mañana [el 12 y 13 de Tishrei del 2449].

 

4

Al día siguiente [viernes 14 de Tishrei] fueron todos los sabios que realizaban todas las labores sagradas de la construcción, cada uno de los encargados de las labores que ellos hacían;

 

5

y le dijeron a Moshé lo que acontecía, diciendo:

"El pueblo está aumentando en traer más ofrendas de lo que se necesita para el trabajo de la obra que El Eterno ha ordenado hacer".

 

6

Entonces ordenó Moshé que se pase una voz en el campamento que diga:

"Que ningún hombre o mujer haga más labores para preparar materiales; y cuando anochezca, incluso las cosas que ya estén listas no lo saquen de sus casas a la vía pública para donarlas como ofrendas sagradas; ya que va a ser Shabat §7 y está prohibido 35:2".

Entonces dejó el pueblo de llevar más ofrendas.

 

7

Y la labor de preparar los materiales y donarlos fue suficiente para que los encargados puedan realizar toda la obra del Mishkán, e incluso sobraba.

 

Las Primeras Telas Que Cubren La Tienda [Ieriot-Hamishkán]

 

8

Entonces [el 15 de Tishrei] todos los artesanos hábiles y sabios de corazón que realizaban la obra, hicieron la primera cobertura de la tienda del Mishkán 26:1 [Óhel-Moed] al elaborar 10 telas tejidas con un estambre hecho de: 6 hilos de lino hilado, 6 hilos de lana color azul celeste, 6 hilos de lana color púrpura, y 6 hilos de lana carmesí {=rojo oscuro} [24 hilos en total]; y Betzalel hizo en relieve, la forma de unos ángeles de adorno a estas telas; bordadas profesionalmente las hizo (y no agregó a los ángeles en las telas ya terminadas, al coserlos con una aguja).

 

9

La longitud de una tela era de 28 codos {=13.44 m} y el ancho era de cuatro codos {=1.92 m}; así era una tela, y la misma medida tenían todas las 10 telas.

 

10

Betzalel, con la ayuda de los demás artesanos, unió cinco telas una con la otra al coserlas con aguja y por otro lado, a las otras cinco telas también las unió una con la otra al coserlas con aguja.

 

11

Y para sujetar un grupo de telas con las otras, hizo lazos con un estambre de lana color azul celeste a lo largo del borde de la tela que estaba en el extremo del primer conjunto de cinco telas unidas; y lo mismo hizo en el borde de la tela del extremo del segundo conjunto de cinco telas unidas.

 

12

Eran 50 lazos de estambre los que hizo en la primera tela {de 26 cm de ancho cada uno} y 50 lazos de estambre son los que hizo en el extremo de la tela que está en el segundo conjunto.

De forma de que correspondían los lazos de un conjunto frente a los del otro.

 

13

También hizo 50 broches de oro y al meter estos broches en los lazos, sujetó las telas de un conjunto con las del otro conjunto a través de los broches; entonces la Cobertura de la Tienda del Mishkán fue una sola pieza [que medía 4×10=40 codos de ancho {19.20 m} por 28 de largo {13.44 m}].

 [Con estas telas se cubría todo el Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} que medía 30 codos de largo 26:18, más un codo del grosor del muro de atrás 26:22; quedando así 9 codos {40-30-1=9} que cubrían la altura del muro de atrás (que tenía 10 codos de alto {=4.8 m}) 26:16.

El ancho de la Tienda era de 10 codos más 2 codos del grosor de los muros a los lados; entonces, las telas que tenían 28 codos de largo, al cubrirlo les sobraban 16 codos {28-10-2=16} con los que se cubrían 8 codos de la altura de los muros de cada lado].

 

Las Segundas Telas Que Cubren La Tienda [Óhel]

 

14

Hizo también telas hechas con pelo de cabras 26:7 para cubrir la Tienda del Mishkán [Óhel-Moed]. Fueron 11 telas las que hizo.

 

15

La longitud de una tela era de 30 codos {=14.40 m} y tenía de cuatro codos de ancho {=1.92 m}; así era una sola tela, y la misma medida tenían todas las 11 telas.

 

16

Después unió cinco telas por separado y seis telas por separado {5+6=11}.

 

17

Para sujetar las unas con las otras, hizo 50 lazos {de 28 cm de ancho cada uno} a lo largo del borde de la tela que está al extremo del primer conjunto (de las cinco telas unidas); y 50 lazos hizo al borde de la tela del extremo del segundo conjunto (de las seis telas unidas).

 

18

También hizo 50 broches de cobre; de forma que al meterlos en los lazos puedan sujetar la cobertura para que sea una sola pieza [que medía 30 codos de largo {14.40 m} por 42 codos de ancho {20.16 m} (ya que una cortina estaba doblada por la mitad 26:9 {4×10.5=42})].

 

La Última Cobertura De La Tienda [Orot]

 

19

Hizo una lona 26:14 para colocar encima de las Telas de la Cobertura [de pelo de cabras] elaborada de pieles de carnero pintadas de rojo; y una lona de pieles de tejashim {=un animal colorido que ya no existe} para colocarla por encima.

 [Estas lonas medían 30 codos por 10 codos, y tapaban únicamente el techo del Óhel-Moed].

 

Las Tablas De La Tienda Del Mishkán [Kerashim]

 

20

Hizo las 48 tablas 26:15 para formar los tres muros de la Tienda del Mishkán [Óhel-Moed], de madera de acacia y paradas verticalmente.

 

21

Era de 10 codos {=4.80 m} la altura de cada tabla; un codo y medio {=72 cm} era el ancho de cada tabla y un codo de grosor {=48 cm}.

 

22

Las moldeó en la parte de abajo, formando así dos patas en cada tabla, de forma que estas patas [de un codo de alto {=48 cm}] estaban separadas entre sí y paralelas una con la otra para poder encajarse dentro de dos bases de plata 36:24. Así les hizo a todas las tablas del Mishkán.

 

23

Entonces hizo de esta forma a las tablas para el Mishkán:

20 tablas formando el muro que da al sur [que medía 1.5×20=30 codos {14.40 m}].

 

24

Hizo 40 bases de plata para colocarlas debajo de las 20 tablas; dos bases debajo de una tabla para sus dos patas y dos bases debajo de cualquier otra tabla para sus dos patas.

[Cada base tenía un codo de alto, tenía el mismo grosor que las tablas y la mitad del ancho; además tenía un agujero en el medio para insertar en ellas cada una de las patas de las tablas. Por eso cada tabla al ser encajada en sus dos bases, formaba una columna derecha].

 

25

Para el segundo lado del Mishkán, el muro que da al norte, hizo otras 20 tablas,

 

26

y sus 40 bases de plata: dos bases debajo de una tabla y dos bases debajo de cualquier otra tabla.

 

27

Del lado este no hizo ningún muro, ya que por ahí es la entrada 36:37; y para la parte de atrás del Mishkán, el muro que da al oeste, hizo seis tablas;

 

28

y además hizo otras dos tablas para las esquinas de los muros del Mishkán en la parte de atrás [al noroeste y al suroeste] que eran parte también del muro del oeste [midiendo este 1.5×8=12 codos {5.76 m}], solo que estas tablas estaban también atrás del grosor de los muros del norte y del sur [de un codo de ancho cada uno] formando así a la Tienda con un espacio interior de 10 codos {=4.80 m}.

 

29

Todas estas tablas estaban unidas en la parte de abajo, y todo a lo alto también estaban juntas una con la otra (ya que las dos bases no eran más anchas que el grosor de la tabla); y además terminaban juntas en la parte de arriba con una hendidura en cada tabla, para unir a cada tabla con la de al lado a través de un anillo de oro.

Y así también hizo a ambas esquinas del lado oeste para unirlas con la última tabla de los muros del norte y del sur; de esta forma a las dos esquinas las unió con las tablas de sus lados, y no se separaban todos los tres muros.

 

30

Había en el muro occidental un total de ocho tablas [1.5×8=12 codos {5.76 m}] cada una con sus bases de plata, que son un total de 16 bases; dos bases debajo de una tabla y dos bases debajo de cualquier otra tabla.

 

31

Hizo cinco travesaños de madera de acacia, para sostener las tablas del muro de un lado del Mishkán;

 

32

y cinco travesaños para sostener las tablas del muro del otro lado del Mishkán; y cinco travesaños para sostener las tablas del muro de atrás del Mishkán, en la parte del oeste.

Cada tabla tenía en la parte de afuera dos anillos: uno a 2.5 codos de alto y otro a 7.5 codos de alto, por los cuales pasaban horizontalmente 4 de los travesaños; midiendo cada uno de esos travesaños la mitad del ancho del muro y quedando uno después del otro, de forma que 2 travesaños quedaban en los anillos de arriba y 2 travesaños en los anillos de abajo.

 

33

Además, a la mitad de su altura, las tablas estaban perforadas de un lado al otro a lo ancho, y de esta forma hizo el quinto travesaño, el travesaño central, para que atraviese metido en el interior de las tablas; de un extremo del muro al otro extremo; ya que era del doble de largo que los anteriores.

 

34

A las 48 tablas las cubrió de oro y a sus 96 anillos los hizo de oro, los cuales eran el lugar para pasar por ahí a los travesaños; y dentro de cada uno de esos anillos había como un tubo de oro, de forma que cuando insertó a los travesaños por esos tubos, también cubrió a los travesaños con oro.

 

El Telón de La Entrada Del Kódesh-Hakodashim [parójet]

 

35

Hizo el Telón 26:31 [de 10 codos {4.8 m} por 10 codos {=23 m2}] con un estambre hecho de: 6 hilos de lana color azul celeste, 6 hilos de lana color púrpura, 6 hilos de lana carmesí {=rojo oscuro} y 6 hilos de lino hilado [24 hilos en total]; y le hizo en relieve, bordados profesionalmente, unos ángeles de adorno (y no se los agregó al Telón ya terminado, al coserlos con una aguja).

 

36

Le hizo también cuatro columnas de madera de acacia, las cubrió de oro y les puso ganchos de oro (de donde el Telón estaba colgado); y les fundió cinco bases de plata en donde las columnas iban insertadas.

 

La Cortina De La Entrada A La Tienda [Masaj]

 

37

Hizo la Cortina 26:36 para colocarla en la entrada de la Tienda del Mishkán [de 10 codos {4.8 m} por 10 codos {=23 m2}] con un estambre hecho de: 6 hilos de lana color azul celeste, 6 hilos de lana color púrpura, 6 hilos de lana carmesí {=rojo oscuro} y 6 hilos de lino hilado [24 hilos en total]; con unos ángeles de adorno cosidos profesionalmente con aguja, de manera que se veían de los dos lados de la Cortina.

 

38

También le hizo sus cinco columnas de madera y les puso sus ganchos (de donde la Cortina estaba colgada); cubrió sus puntas y sus alambres (que colocó alrededor de las columnas para adornarlas) con oro y fundió también sus cinco bases de cobre en donde las columnas iban insertadas.

 

Shemot {Éxodo}  37

 

El Arca Del Testimonio [Arón-Haedut]

 

1

Una vez que el Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} estaba terminado, hizo Betzalel junto con los otros artesanos, al Arca del Testimonio 25:10 de madera de acacia; de dos codos y medio de largo {=1.20 m}, un codo y medio de ancho {=72 cm} y un codo y medio de alto {=72 cm}; haciéndola en forma de una caja abierta por arriba.

 

2

La cubrió de oro puro, a la base con sus cuatro paredes, por dentro y por fuera; y también le hizo una corona de oro alrededor del borde superior, como adorno.

 

3

Le fundió cuatro anillos de oro en sus cuatro esquinas de la parte superior: dos anillos de un lado y dos anillos del otro lado (habiendo dos codos y medio entre un lado y el otro).

 

4

Hizo dos palos de madera de acacia y los cubrió de oro;

 

5

después metió a los palos por los anillos que estaban a los dos lados del Arca; para poder transportar al Arca con ellos.

 

La Tapa Del Arca [Capóret]

 

6

Hizo la Tapa para cubrir el Arca 25:17 de oro puro; de dos codos y medio de largo {=1.20 m}; y un codo y medio de ancho {=72 cm} [con 8 cm de grosor] §7.

 

7

Y le hizo la forma de dos ángeles de oro con cara de bebés; de una sola pieza de oro los hizo, formándolos a los dos extremos de la Tapa.

 

8

Hizo la forma de un ángel en un extremo y la forma del otro ángel en el otro extremo.

No hizo a los ángeles por separado y los soldó a la Tapa; sino que de la misma pieza de oro de la Tapa, ya hizo a los ángeles a sus dos extremos con un espíritu de profecía.

 

9

Y estaban los ángeles extendiendo las alas por encima de sus cabezas, cubriendo con sus alas por encima de la Tapa [a 80 cm] §7 y con sus caras viéndose uno al otro; y también estaban las caras de los ángeles un poco inclinadas hacia abajo, viendo hacia la Tapa.

 

La Mesa [Shulján]

 

10

Hizo la Mesa 25:23 de madera de acacia, de dos codos de largo {=96 cm}, un codo de ancho {=48 cm}, y un codo y medio de alto {=72 cm}.

 

11

La cubrió de oro puro y además le hizo una corona de oro alrededor del borde, como adorno.

 

12

Le hizo también un marco de un puño de alto {=8 cm} alrededor del borde, y ahí es donde le hizo a la Mesa una corona de oro, en el marco que está alrededor de ella.

 

13

Le fundió cuatro anillos de oro; y puso a los anillos en las cuatro esquinas de la Mesa, correspondientes a sus cuatro patas.

 

14

En las patas de la mesa, junto al marco, es donde estaban los anillos; siendo estos el lugar donde habrían de pasar los dos palos, para poder transportar con ellos a la Mesa.

 

15

Hizo a los dos palos de madera de acacia y los cubrió de oro; para poder transportar con ellos a la Mesa.

 

16

[En la mesa, cada semana se colocaban 12 panes Vai. 24:6 poniendo en cada extremo seis panes apilados uno arriba del otro; pero para que no estén encimados, a los dos lados de la mesa había dos altos soportes de cada lado de la mesa, que sostenían entre ellos tubos horizontales a diferentes alturas, y así formaban seis niveles a lo alto, en donde se colocaban los panes apilados uno arriba del otro sin que se toquen].

Entonces hizo Betzalel, junto con la ayuda de los demás artesanos, los utensilios que estaban en la Mesa: Sus 12 moldes para colocar en ellos a cada uno de los panes, sus dos cucharones para colocarlos en la mesa con olíbano {=resina aromática} Vai. 24:7, sus cuatro soportes verticales (dos de cada lado) que sostenían entre ellos a sus 28 tubos, que estaban acostados a diferente altura entre los soportes, para separar los niveles en los que se colocaba a los panes apilados, de modo que cada pan estaba cubierto por tres de ellos, permitiendo colocar encima de él al siguiente pan sin que lo aplaste.

Todos estos los hizo de oro puro.

 

La Menorá

 

17

Hizo la Menorá {=candelabro} 25:31 de oro puro. De una sola pieza de oro hizo toda la Menorá: la base, el palo de en medio, y también sus adornos en forma de copas, botones y flores. Eran todos hechos de la misma pieza de oro, y no los soldó a la Menorá después de haberlos hecho por separado.

 

18

Y seis brazos salían a sus lados: tres brazos de candelabro de un lado y tres brazos de candelabro del otro, pero todos acababan a la misma altura.

 

19

Un adorno de tres copas grabadas hizo en un brazo hasta arriba, además de un botón y una flor; y también hizo tres copas de adorno grabadas en otro brazo hasta arriba, además de un botón y una flor. Así hizo a todos los seis brazos que salían de la Menorá.

 

20

En el palo del medio de la Menorá había de adorno:

Cuatro copas grabadas en la Menorá (tres arriba como en todos los brazos y una en la parte de abajo),

sus cinco botones (uno arriba, uno abajo y tres en el lugar de donde salía cada par de brazos),

y sus tres flores de adorno (una arriba como en todos los brazos, una abajo y una en la base).

 

21

Un botón estaba en este palo de en medio, en el lugar donde salían los dos primeros brazos de él; otro botón en el lugar donde salían los dos segundos brazos de él, y otro botón en el lugar en donde salían los dos terceros brazos de él; adornando así a los seis brazos de la Menorá que salían del palo de en medio de ella.

 

22

Sus botones de adorno y sus brazos eran hechos de la misma pieza de oro, y no los soldó a la Menorá al haberlos hecho por separado; toda ella era una sola pieza de oro puro.

 

23

Hizo sus siete vasitos para las velas; y además, sus pinzas (para acomodar las mechas) y sus platitos (para colocar las cenizas) también las hizo de oro puro.

 

24

La hizo de un kikar de oro puro {=48 kg} con todas estas partes (el palo de en medio, los seis brazos, los adornos y las velas) §20.

 

El Altar Del Incienso [Mizbaj-Haketóret]

 

25

Hizo el Altar del Incienso de las especias 30:1, de madera de acacia; de un codo de largo {=48 cm} y un codo de ancho; era cuadrado y tenía dos codos de alto {=96 cm}; y de la misma pieza eran las extremidades que tenía en sus cuatro esquinas superiores (y no las hizo por separado para unirlas después).

 

26

Lo cubrió de oro puro: su techo, sus paredes alrededor y sus cuatro extremidades superiores.

Y además le hizo una corona de oro alrededor del borde superior, como adorno.

 

27

Le hizo dos anillos de oro debajo de su corona, en dos de sus esquinas contrarias; de forma que quedaron estos anillos de dos lados diferentes; siendo estos el lugar donde habrían de pasar los dos palos, para poder transportar al Altar con ellos.

 

28

Hizo a los dos palos de madera de acacia y los cubrió de oro.

 

29

También hizo el aceite de la unción consagrado 30:22 y el incienso de las especias todo puro 30:34; los cuales eran perfumados profesionalmente.

 

Shemot {Éxodo}  38

 

El Altar Exterior [Mizbaj-Haolá]

 

1

Hizo el Altar de los Sacrificios que se Queman 27:1, de madera de acacia; de cinco codos de largo {=2.40 m} y cinco codos de ancho; era cuadrado el Altar {=5.76 m2}, y a los cinco codos de altura, tenía una moldura de adorno a su alrededor, de un codo de alto. Y desde esa moldura hacia arriba §20, el Altar tenía otros tres codos de alto.

 

2

Además le hizo cuatro extremidades al Altar [de 1 codo × 1 codo × 1 codo] en sus cuatro esquinas superiores [midiendo el Altar en total 10 codos de alto {=4.64 m}] §20; de la misma pieza eran sus extremidades (no las hizo por separado para unirlas después); y lo cubrió a todo el Altar de cobre.

 

3

También hizo todos los utensilios del Altar: Las cacerolas para colocar las cenizas Vai. 6:3,

los recogedores para juntar las cenizas,

los recipientes para recibir la sangre de los sacrificios Vai. 1:5,

los tridentes para colocar la carne en el fuego Vai. 1:7,

y las palas para llevar en ellos a los carbones Vai. 16:12.

Todos los utensilios del Altar los hizo de cobre.

 

4

Le hizo al Altar una rejilla alrededor (para detener a los carbones que se caían al piso) hecha con una red de cobre de un codo de alto {=48 cm}; la cual estaba bajo la moldura, en la parte de abajo del Altar a cuatro codos de altura; de modo que llegaba la parte superior de la red hasta la mitad de la altura del Altar [=cinco codos].

 

5

Y fundió cuatro anillos de cobre en los cuatro extremos de la rejilla de cobre; siendo estos el lugar donde habrían de pasar los dos palos para transportarlo.

 

6

También hizo a los dos palos de madera de acacia y los cubrió de cobre.

 

7

Después metió a los palos dentro de los cuatro anillos, en los dos extremos del Altar para poder transportarlo con ellos; y el interior de sus paredes lo hizo hueco de forma que cada vez que acampaban lo llenaban de tierra 20:21.

 

Se Elabora La Fuente De Agua [Kior]

 

8

Hizo la Fuente de agua 30:17 para el lavado de manos y pies, en un recipiente de cobre y también a su base de cobre; ambos hechos con los espejos que le pertenecían a las mujeres hebreas en Egipto, a través de los cuales ellas motivaban a sus maridos a engendrar montones de hijos, cuando eran esclavos; estos eran los espejos que donaron todas las mujeres que se agruparon a rezar en al patio frente a la entrada del Óhel-Moed, y que aunque Moshé no los quiso recibir en un principio, Dios le dijo que esos espejos son lo más preciado de todas las donaciones del Mishkán y por eso los aceptó.

 

Se Elaboran Los Lienzos Alrededor Del Patio [Kelaím]

 

9

Hizo el patio exterior 27:9 del Mishkán: en la pared que da al sur hizo lienzos para el patio haciéndolos como una red, con cuerdas de lino hilado; aquellos lienzos tenían 100 codos de largo {=48 m}.

 

10

Las columnas que hizo para sostenerlos eran 20 [que estaban cubiertas de cobre] §15 dejando cinco codos entre una columna y la otra, y las bases que hizo como soportes de las columnas eran 20 bases de cobre; los anillos que les hizo a los lienzos para colgarlos (que estaban unidos a ellos a través de cuerdas) eran de cobre; los ganchos de las columnas (de donde los lienzos estaban colgados) y los alambres que había alrededor de las columnas para adornarlas, eran de plata.

 

11

En la pared que da al norte, también medían los lienzos 100 codos de largo {=48 m}; las columnas que hizo para sostenerlos eran 20 (dejando cinco codos entre una columna y la otra); las bases que hizo como soportes de las columnas eran 20 bases de cobre; los ganchos de las columnas (de donde los lienzos estaban colgados) y los alambres que había alrededor de las columnas para adornarlas eran de plata.

 

12

Para la pared que da al oeste, al ancho del patio, hizo lienzos que tenían un largo de 50 codos {=24 m}; las columnas que hizo para sostenerlos eran 10 (dejando cinco codos entre una columna y la otra); y las bases que hizo como soportes de las columnas eran 10 bases de cobre; los ganchos de las columnas (de donde los lienzos estaban colgados) y los alambres que había alrededor de las columnas para adornarlas, eran de plata.

 

13

Y la pared que da al este, donde estaba la entrada al Mishkán, tenía 50 codos {=24 m}.

 

14

Como la entrada al Mishkán medía 20 codos de ancho, los lienzos tenían un largo de 15 codos {=7.20 m} junto a la esquina de un lado, las columnas que sostenían a los lienzos eran tres y sus bases eran tres;

 

15

y lo mismo del otro lado.

Cubriendo así del uno y del otro lado de la entrada del patio, al hacer lienzos que tenían un largo de 15 codos cada uno; las columnas que sostenían a los lienzos eran tres y sus bases eran tres.

 

16

Todos los lienzos del patio que había alrededor, eran de lino hilado;

 

17

las bases que había para insertar en ellas a las columnas eran de cobre; los ganchos de las columnas (de donde los lienzos estaban colgados) y los alambres que tenían alrededor para adornarlas eran de plata; la cobertura que tenían las puntas de las columnas era de plata; y ellas estaban adornadas con alambres de plata; así estaban todas las columnas del patio.

 

18

Y también hizo la Cortina de la entrada del patio con unos ángeles de adorno cosidos profesionalmente con aguja, de manera que se veían de los dos lados de la Cortina; con un estambre hecho de: 6 hilos de lana color azul celeste, 6 hilos de lana color púrpura, 6 hilos de lana carmesí {=rojo oscuro} y 6 hilos de lino hilado [24 hilos en total]; con 20 codos de largo {=9.6 m} y una altura de cinco codos de ancho{=2.4 m}; así como los lienzos del patio, que también tenían la misma altura.

 

19

Sus columnas de la Cortina era cuatro y las bases que hizo como soportes de las columnas eran cuatro bases de cobre; los ganchos de las columnas (de donde la Cortina estaba colgada) eran de plata, y también la cobertura que tenían las puntas de las columnas y los alambres que tenían alrededor para adornarlas, eran de plata.

 

20

Todas las estacas del Mishkán (que aseguraban al suelo a los extremos de las Telas de la Cobertura 26:7 para que no se vuelen con el viento), y las estacas del patio alrededor (que aseguraban a los lienzos 27:9 para que se mantengan firmes) eran de cobre.

 

 

 

Parashat Pekudei

 

Recuento De Las Donaciones Del Mishkán

 

21

Estos son los recuentos de la construcción del Mishkán {=santuario}, ese Mishkán que fue el testimonio de que Dios perdonó el pecado del becerro de oro; los cuales fueron calculados por la orden de Moshé [en Tishrei del 2449].

Sin embargo, el trabajo de los levitas de construirlo y transportarlo era bajo la dirección Bam. 4:28 de Itamar 6:23, el hijo de Aharón el Cohén.

 

22

Betzalel, el hijo de Urí hijo de Jur 17:10 [hijo de Calev Bam. 13:6 y de Miriam 15:20] de la tribu de Iehudá; al construir el Mishkán, hizo conforme a todo lo que El Eterno le había ordenado a Moshé,

 

23

y junto con él Aholiav el hijo de Ajisamaj [hijo de Jushim Ber. 46:23] §44 de la tribu de Dan que era el tallador, bordador y costurero de la lana color azul celeste, color púrpura, de la lana carmesí {=rojo oscuro} y del lino.

 

24

·  La cuenta de todo el ORO empleado en la labor de toda la obra sagrada; el oro que los hijos de Israel dieron de presente, fue de 29 kikar [1 kikar = 3000 siclos] y 730 siclos {=1.4 toneladas}, de los siclos sagrados {=16 g cada uno};

 

25

·  La cuenta de la PLATA de los hijos de Israel incluidos en el censo que contó Moshé 30:13, fue de 100 kikar y 1775 siclos {=4.8 toneladas}, de los siclos sagrados {=16 g cada uno}; o sea, 301775 siclos {=(100×3000)+1775}.

 

26

Esta plata fue recibida en el pago de una beka por cabeza, que es medio siclo de plata {16 g÷2=8 g} de los siclos sagrados 30:13, de todo el que estaba incluido en el censo, es decir de 20 años en adelante hasta los 60 años §11; los cuales eran 603550 hombres {603550×½=301775 siclos}.

 

27

Fueron empleados los 100 kikar de plata en fundir las bases 26:19 del Santuario [=Óhel-Moed] {que eran 40+40+16=96} y las cuatro bases 26:32 del Telón; haciendo un total de 100 bases {96+4=100} correspondientes a los 100 kikar, un kikar por cada base.

 

28

De los 1775 siclos de plata hizo los ganchos para las columnas [de la Cortina exterior 38:19 y del patio 38:17], cubrió las puntas de las columnas y les colocó alambres alrededor para adornarlas.

 

29

·  La cuenta del COBRE que los hijos de Israel dieron de presente, fue de 70 kikar y 2400 siclos {=3.39 toneladas}.

 

30

Con él hizo las bases 26:37 de las columnas de la Cortina de la entrada del Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro}, el Altar de cobre 27:1, la rejilla de cobre que él tiene 27:4, todos los utensilios del Altar 27:3,

 

31

las bases de las columnas del patio que van alrededor 27:17, las bases de la Cortina de la entrada del patio 27:16, todas las estacas del Mishkán que aseguran las Telas de la Cobertura 26:1 al piso y todas las estacas del patio 27:19 que también aseguran a los lienzos de alrededor, al piso.

 

Shemot {Éxodo}  39

 

1

Y con la lana color azul celeste, color púrpura y lana carmesí {=rojo oscuro} hicieron las Mantas del servicio 31:10 para servir como cobertura de los utensilios sagrados [cuando se trasladaban en el desierto], y también hicieron las ropas sagradas de Aharón el Cohén-Gadol; tal como le ordenó El Eterno a Moshé 28:2.

 

El Efod

 

2

Hizo el Efod {=delantal} con un estambre hecho de: un hilo de oro que iba trenzado junto con 6 hilos de lana color azul celeste, uno de oro con 6 hilos de lana color púrpura, uno de oro con 6 hilos de lana carmesí y uno de oro con 6 hilos de lino hilado [28 hilos en total].

 

3

Para eso extendieron primero las láminas de oro, y cortó Betzalel de ahí hilos de oro, para hacer el hilado del oro junto con la lana color azul celeste, junto con la lana color púrpura, junto con la lana carmesí y junto con el lino; con adornos en relieve bordados profesionalmente.

 

4

Le hizo al Efod dos tirantes unidos que subían por la espalda del Cohén-Gadol hasta los hombros, y detenían sobre su pecho al Joshen {=pectoral} 39:8; los cuales fueron bordados por separado y después por sus dos extremos fueron unidos a la cinta del Efod.

 

5

La cinta para abrocharse la cintura que tiene el Efod, fue bordada unida a él y hecha de la misma forma que él: con un hilo de oro que iba trenzado junto con 6 hilos de lana color azul celeste, uno de oro con 6 hilos de lana color púrpura, uno de oro con 6 hilos de lana carmesí y uno de oro con 6 hilos de lino hilado [28 hilos en total]; tal como le ordenó El Eterno a Moshé 28:6.

 

Las Piedras De Ónix [avnei-shóham]

 

6

Luego hicieron las dos piedras de ónix bien pulidas, de forma que puedan encajar y quedar rodeadas de marcos de oro; y en ellas estaban grabados, con las letras hundidas como el grabado de un sello, los nombres de los 12 hijos de Israel [Iaacov] 1:2.

 

7

Después las colocó a las dos piedras en los extremos de los tirantes del Efod (que bajaban por sus hombros hacia su pecho), ya que esas son las piedras del recordatorio de los 12 hijos de Israel; tal como le ordenó El Eterno a Moshé 28:9.

 

El Joshen

 

8

Hizo el Joshen {=pectoral} (que el Cohén-Gadol coloca sobre su pecho) con adornos en relieve bordados profesionalmente, de la misma forma que al Efod {=delantal} 39:2; es decir, con un estambre hecho de: un hilo de oro que iba trenzado junto con 6 hilos de lana color azul celeste, uno de oro con 6 hilos de lana color púrpura, uno de oro con 6 hilos de lana carmesí {=rojo oscuro} y uno de oro con 6 hilos de lino hilado [28 hilos en total].

 

9

Incluso que el Joshen era en forma de rectángulo, al final quedó un cuadrado, ya que doblaron al Joshen por la mitad, de abajo hacia arriba; y entonces medía una palma de mano de largo {=24 cm} y una palma de mano de ancho {=24 cm} al estar doblado.

 

10

Le colocaron en él cuatro filas horizontales de piedras preciosas:

En la primera fila: una cornalina [roja] §11, un topacio [verde] y un ágata [con líneas blanco, rojo y negro]; estas estaban en la primera fila.

 

11

en la segunda fila: una turquesa [azul claro], un zafiro [azul oscuro] y un cuarzo [blanco];

 

12

en la tercera fila: una sodalita [azul], una calcedonia [gris] y una amatista [violeta];

 

13

en la cuarta fila: una aguamarina [azul-verdosa], un ónix [negro] y un ópalo [de todos los colores].

Todas ellas quedaron rodeadas de maros de oro al colocarse en sus respectivos lugares.

 

14

Las piedras correspondían a los nombres de los hijos de Israel [Iaacov]; y eran 12 como los nombres de ellos.

Con las letras hundidas como el grabado de un sello, estaba cada uno de los hijos de Iaacov recordado por su nombre en su respectiva piedra preciosa, conforme al orden de nacimiento de las 12 tribus Ber. 29:32.

 

15

Y le hizo al Joshen cadenitas para sostener a sus bordes de los tirantes del Efod 39:4, hechas con un trenzado profesional; de oro puro.

 

16

Hicieron dos marcos de oro para colocar las piedras de ónix y también hicieron dos anillos de oro.

Y pusieron a los dos anillos en los agujeros que había en los dos extremos superiores del Joshen.

 

17

Después pasaron a las dos cadenitas trenzadas de oro por los dos anillos que estaban en los extremos superiores del Joshen;

 

18

y los dos extremos de las dos cadenitas trenzadas, los unieron a los dos marcos de las piedras de ónix 39:6; y a esos marcos los fijaron en los tirantes del Efod; en el lado de afuera de los extremos de los tirantes (que bajaban por sus hombros hacia su pecho).

 

19

Por otro lado hicieron dos anillos de oro que pusieron en los dos extremos del Joshen en su borde inferior, el que da hacia el Efod {=delantal}, en el lado de adentro del Joshen (ya que estaba doblado hacia arriba por la mitad) 39:9;

 

20

y también hicieron otros dos anillos de oro que los fijaron en el comienzo de los dos tirantes del Efod, en la parte de abajo de ellos (que iban en la parte inferior de la espalda del Cohén-Gadol); estos anillos estaban en el lado de afuera de los tirantes, cerca de donde se unen los tirantes al Efod {=delantal}, un poco por encima de la cinta del Efod con la que se abrochaba el Cohén-Gadol su cintura.

 

21

Y sujetaron al Joshen por sus anillos inferiores a los anillos inferiores de los tirantes del Efod (en la parte inferior de la espalda) con un cordón de lana color azul celeste, para que el Joshen quede ajustado sobre la cinta del Efod con la que se abrocha la cintura y de esta forma no se separe la parte de abajo del Joshen, del Efod {=delantal}; tal como le ordenó El Eterno a Moshé 28:15.

 

El Meíl

 

22

Hizo el Meíl {=manto} que vestía abajo del Efod {=delantal} con un tejido profesional; todo él hecho de lana color azul celeste.

 

23

En la abertura para la cabeza, la tela estaba doblada hacia adentro como el cuello de la abertura de una armadura; de esta forma le quedó un cuello doble al Meíl alrededor de esa abertura, para que no se vaya a romper, cosa que está prohibido 28:32.

 

24

Le hicieron en el borde inferior del Meíl, unas granadas de adorno, hechas con un estambre de: 8 hilos de lana color azul celeste, 8 hilos de lana color púrpura, y 8 hilos de lana carmesí {=rojo oscuro} [24 hilos en total]; todos ellos en un estambre hilado.

 

25

También hicieron campanitas de oro puro; y pusieron a las campanitas entre las granadas que estaban en el borde inferior del Meíl a su alrededor [36 de cada uno por delante y 36 por detrás] §7, colgadas del Meíl entre las granadas.

 

26

De forma que había una campanita y después una granada, una campanita y después una granada; siguiendo así en todo el borde del Meíl a su alrededor, para que el Cohén-Gadol pueda efectuar el servicio sagrado; tal como le ordenó El Eterno a Moshé 28:31.

 

Las Otras Ropas De Los Cohanim

 

27

Hicieron también:

Las Túnicas de lino, adornadas con un tejido profesional; para Aharón y para sus hijos;

 

28

el Turbante de lino [de 7 m de largo] §25 para el Cohén-Gadol;

los magníficos Gorros de turbante de lino para los demás cohanim;

los calzones de lino que fueron hechos de lino hilado;

 

29

y el Cinturón [de 15 m de largo y 6 cm de ancho] §20 de lino hilado, que tenía adornos de lana color azul celeste, púrpura y lana carmesí {=rojo oscuro} cosidos profesionalmente;

tal como le ordenó El Eterno a Moshé 28:39.

 

El Tzitz

 

30

Hicieron el Tzitz {=placa} que es la diadema sagrada; utilizando una lámina de oro puro [de 4 cm de ancho que iba de oreja a oreja] §7 y grabaron en ella en relieve, escrito como el grabado de un sello, las palabras: «KÓDESH LADO'NAI» {en hebreo = Consagrado al Eterno}.

 

31

Le colocaron un cordón de lana color azul celeste, por sus dos lados y por arriba, para colocarlo en la frente de Aharón de modo que el cordón de arriba quede por encima del Turbante 28:39; tal como le ordenó El Eterno a Moshé 28:36.

 

32

Así se terminó [el 25 de Kislev del 2449] todo el trabajo de la construcción del Mishkán y del Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro}.

Los hijos de Israel que se habían ofrecido a ayudar a construir, hicieron conforme a todo lo que le ordenó El Eterno a Moshé 25:8; tal cual lo hicieron.

 

Muestra Del Mishkán Frente A Moshé

 

33

Llevaron todas las partes del Mishkán frente a Moshé (mientras él estaba sentado junto con Aharón, sus hijos y los líderes ancianos de Israel):

La Tienda [Óhel-Moed] 26:1 y todos sus utensilios:

Los broches 26:6 que unen los diferentes conjuntos de telas,

las tablas 26:15 de los muros,

los travesaños 26:26 que detenían a las tablas,

las columnas 26:32 de las cortinas,

y las bases 26:32 que sostenían a las columnas y a las tablas;

 

34

la lona de pieles de carnero pintadas de rojo 26:14,

y la lona de pieles de tejashim {=un animal colorido que ya no existe} 26:14,

y el Telón dentro del Óhel-Moed que separa al Kódesh-Hakodashim 26:33 {=Santo Santuario};

 

35

el Arca del Testimonio 25:10,

sus palos para transportarla 25:13,

y la Tapa 25:17 del Arca con los ángeles que tenía, uno de cada lado;

 

36

la Mesa 25:23 con todos sus utensilios 25:29,

y los panes de varios lados 25:30;

 

37

la Menorá pura {=candelabro} 25:31 con sus siete velas, las velas en las que se sirve el aceite,

todos los utensilios 25:29 de la Menorá,

y el aceite de alumbrar 27:20;

 

38

el Altar de Oro 30:1 para el incienso,

el aceite de la unción 30:22,

el incienso de las especias 30:34,

y la Cortina 26:36 de la entrada de la Tienda;

 

39

el Altar Exterior 27:1 de cobre y la su rejilla de cobre 27:4 que tiene a su alrededor,

sus palos 27:6 para transportarlo y todos sus utensilios 27:3;

la Fuente de agua para el lavado de manos y pies, y su base 30:18;

 

40

los lienzos 27:9 de alrededor del patio,

sus columnas y sus bases 27:10,

la Cortina 27:16 para la entrada del patio,

las cuerdas 27:19 (que estaban amarradas a los lienzos),

y las estacas 27:19 (que aseguraban a estas cuerdas al suelo),

además de todos los utensilios necesarios en el trabajo de asegurar al piso a las coberturas del Mishkán [las cuerdas y las estacas] 27:19 y queden firmes en el Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro};

 

41

las Mantas del servicio, para servir como cobertura de los utensilios sagrados [cuando se trasladaban en el desierto] Vai. 4:6,

las ropas sagradas de Aharón el Cohén Gadol 29:05,

y las ropas de sus hijos para servir como cohanim 29:08.

 

42

Conforme a todo lo que le ordenó El Eterno a Moshé 25:08, así hicieron los hijos de Israel todo el trabajo de construcción.

 

43

Entonces vio Moshé toda la obra y percibió cómo todo lo habían hecho según lo que había ordenado El Eterno, tal cual lo hicieron. Y los bendijo Moshé diciendo:

"Que sea la voluntad del Eterno que repose la Presencia Divina en la obra de sus manos" Tehilim 90:17.

 

Shemot {Éxodo}  40

 

Instrucciones para Armar El Mishkán

 

1

Habló El Eterno a Moshé diciendo:

 

2

"El día que comienza el primer mes, en el día primero del mes [domingo 1º de Nisán del 2449]; armarás definitivamente a la tienda del Mishkán, que es el Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} con mi ayuda, ya que físicamente es imposible para un ser humano armarlo solo.

 

3

Ahí en el Kódesh-Hakodashim {=Santo Santuario} 26:33 pondrás al Arca del Testimonio; y cubrirás la entrada al Arca, con el Telón; en el interior de la Tienda.

 

4

Después llevarás adentro de la Tienda del lado norte a la Mesa y ordenarás ahí a los 12 panes ordenados 25:29 correspondientes a las 12 tribus; también llevarás a la Menorá del lado sur y encenderás sus siete velas correspondientes a los siete astros.

 

5

Colocarás al Altar de Oro para el incienso de las especias, delante del Arca del Testimonio (pero afuera del Telón); y pondrás también a la Cortina de la entrada del Mishkán.

 

6

Colocarás al Altar de los Sacrificios que se Queman [Mizbaj-Haolá] en la parte exterior, delante de la entrada de la Tienda del Mishkán, que es el Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro}.

 

7

Colocarás a la Fuente entre el Óhel-Moed y el Altar Exterior, un poco hacia el sur; y colocarás ahí agua para el lavado de manos y pies.

 

8

Pondrás las paredes del patio alrededor del Mishkán y colocarás la Cortina de la entrada del patio.

 

9

Entonces tomarás el aceite con fragancias de la unción 30:22 y ungirás al Mishkán y a todo lo que hay en él al untarles un poco del aceite en forma de medio círculo.

Así consagrarás a este Mishkán y a todos sus utensilios, y será sagrado.

 

10

Ungirás también al Altar de los Sacrificios que se Queman [Mizbaj-Haolá] y a todos sus utensilios. Así consagrarás al Altar, y el Altar será de lo más sagrado de lo sagrado.

 

11

Asimismo, ungirás con aceite a la Fuente de agua incluyendo a su base, y la consagrarás.

 

12

Después acercarás a Aharón y a sus hijos [Nadab, Abihú, Elazar e Itamar] 24:1 al patio frente a la entrada del Óhel-Moed para que todos vean cómo ellos fueron elegidos; y después los bañarás en el agua de una Mikve {=baño ritual} Vai. 11:36 para purificarlos.

 

13

Vestirás a Aharón con las ropas sagradas, lo ungirás al untarle entre las cejas un poco del aceite de la unción 30:22 en forma de medio círculo, y lo consagrarás de forma que me sirva a mí como Cohén-Gadol.

 

14

Después acercarás también a sus hijos; los vestirás con las túnicas,

 

15

y los ungirás a ellos así como ungiste a su padre [Aharón]; para que me sirvan a mí como cohanim. Todo será hecho de esta forma, y entonces les funcionará a ellos esta unción para convertirlos en cohanim eternos por todas las generaciones".

 

16

Hizo Moshé conforme a todo lo que El Eterno le había ordenado, tal cual lo hizo.

 

Moshé Arma El Mishkán

 

17

Entonces en el primer mes del año segundo desde que salieron de Egipto, en el día primero del mes [1º de Nisán del 2449]; fue armado definitivamente el Mishkán.

 

18

Primero armó Moshé la Tienda del Mishkán: colocó las bases en el suelo y en ellas puso a las tablas; colocó a los travesaños horizontalmente para asegurar las tablas y levantó a las columnas.

 

19

Desplegó a la cobertura hecha con pelo de cabras encima de la primera cobertura del Mishkán hecha con estambre, y puso la lona de pieles por encima de ellas; tal como le ordenó El Eterno a Moshé.

 

20

Luego tomó el Testimonio entre Dios y el pueblo, que son las Tablas de la Ley 34:29, y las colocó en el Arca (junto con las primeras Tablas de la Ley que se habían roto 32:19); le puso los palos al Arca para transportarla y colocó la Tapa con los dos ángeles, en el Arca por encima de ella.

 

21

Entonces llevó el Arca al interior de la Tienda del Mishkán, puso el Telón que separa al Kódesh-Hakodashim 26:33 {=Santo Santuario} del resto de la Tienda y cubrió así al Arca del Testimonio, tal como le ordenó El Eterno a Moshé.

 

22

Colocó a la Mesa en el interior del Óhel-Moed {=Tienda del Encuentro} en la parte del norte de la Tienda del Mishkán, afuera del Telón interior.

 

23

Ordenó sobre ella los 12 panes apilados delante del Eterno, tal como le ordenó El Eterno a Moshé 25:30.

 

24

Puso a la Menorá en el interior del Óhel-Moed enfrente a la Mesa, en la parte del sur de la Tienda del Mishkán;

 

25

y encendió las velas delante del Eterno, tal como le ordenó El Eterno a Moshé 27:20.

 

26

También puso el Altar de Oro para el incienso en el Óhel-Moed, delante del Telón interior;

 

27

después incineró en los carbones que había sobre él dos puñados del incienso de especias, tal como le ordenó El Eterno a Moshé 30:7.

 

28

Puso la Cortina de la entrada de la Tienda del Mishkán,

 

29

y el Altar de los Sacrificios que se Queman [Mizbaj-Haolá] puso frente a la entrada del Mishkán del Óhel-Moed y ofreció en el fuego sobre él, al sacrificio que se quema a diario [Korbán-Olat-Tamid] 29:38 y el obsequio de un isarón {=2.4 dm3} de harina diario [=minjat-tamid] 29:40; tal como le ordenó El Eterno a Moshé.

 

30

Puso la Fuente y su base entre el Óhel-Moed y el Altar Exterior, y colocó en ella agua para el lavado de manos y pies, la cual nunca se terminó y nunca olió mal;

 

31

y entonces de esa Fuente se lavaron Moshé, Aharón y sus hijos; sus manos y sus pies.

 

32

Cuando necesitaban entrar al Óhel-Moed o cuando se acercaban al Altar Exterior, se lavaban; tal como le ordenó El Eterno a Moshé.

 

33

Armó después las paredes del patio que rodeaba al Mishkán y al Altar Exterior; y colocó la Cortina de la entrada del patio. Así terminó Moshé toda la obra.

 

34

Entonces la nube milagrosa que los acompañaba 13:21 cubrió al Óhel-Moed y El Esplendor del Eterno llenó al Mishkán;

 

35

y no podía Moshé entrar al Óhel-Moed todo el tiempo que la nube reposaba sobre él y El Esplendor del Eterno llenaba al Mishkán.

 

36

Cuando la nube se apartaba, entonces podían entrar ahí Moshé y los cohanim.

Y solo cuando se ELEVABA totalmente la columna de nube de encima del Mishkán, partían de ese lugar los hijos de Israel y caminaban por el desierto hasta el siguiente lugar que veían que estaba reposando la columna de nube; así lo hacían en todos sus viajes.

 

37

Pero si la columna de nube no se elevaba, ellos no partían de ese lugar; hasta el día en el que se elevaba.

 

38

Porque todo el tiempo que estaban en el desierto, la columna de nube del Eterno estaba sobre el Mishkán de día y una columna de fuego estaba en la noche; todo esto a la vista de toda la casa de Israel en todos sus viajes.